Connect with us

Polvo de Estrellas: el memorable show por los 30 años de Turf

Por el reciente lanzamiento de su nuevo disco la banda brindó un impecable show en un Gran Rex explotado y repleto de grandes momentos y anécdotas que quedan registradas en la historia del rock nacional.

Publicado

Viernes 15 de agosto. Localidades agotadas en el Gran Rex, una noche que se hacía y esperar y grandes expectativas por lo que aún no sabíamos que iba a ser una de las mejores noches. Con un escenario ambientado como un programa de ciclo de entrevistas, pero con temática espacial (incluso con un dresscode, mencionado por una de las artistas invitadas), Joaquín Levinton y los músicos de Turf nos presentaron algo innovador: un recital teatral con entrevistas en el medio.

¿Cómo sería esto? Las charlas con los artistas invitados que grabaron Polvo de Estrellas se conjugaban con la interpretación de cada canción en cuestión, y después, ya sin invitados, se seguían tocando temas históricos del repertorio de Turf.

Mientras tanto, estábamos todos tiesos como alfileres en nuestras butacas, ya que si a alguien se le ocurría salirse de su lugar, era apuntado por el penetrante láser que portaban los acomodadores del teatro.

Ahora sí, ya entrando en contexto, Polvo de Estrellas es un álbum que salió el pasado miércoles 6 de agosto, y en el que la banda se dio el lujo de regrabar sus canciones más icónicas y populares, pero con el giro de invitar a diferentes músicos a ser parte. Algo así como la propuesta de Hotel Miranda (2023) de Miranda!, pero con diez canciones para volver un ratito al pasado al auge de los 2000. 

La invitación comenzó con la apertura del ciclo e invitando a participar a Juliana Gattas y Ale Sergi para interpretar “Me hace sentir”. Como suele pasar en este tipo de formatos, aquellos que no pudieron estar presentes (inauguró este formato Yami Safdie) aparecían en formato video en la pantalla. Santiago Motorizado se hizo presente para interpretar “Casanova”. Fito Páez y Vicentico fueron otros que tampoco pudieron estar y participaron en las pantallas, pero con una curiosidad para el ojo entrenado: sus apariciones planteadas como videoclip visual o visualizers estaban logradas con inteligencia artificial apenas perceptible.

La velada prosiguió con la invitación de Mateo Sujatovich y el presentador Joaquín le hizo pregunta que todos nos hicimos alguna vez: “¿conociste Rusia?”. Respuesta negativa y repregunta: “¿Entonces porque te pusiste ese nombre?”. “¡Por mi apellido!”. Así dejaron una de las tantas perlitas de la noche y cantaron “Magia blanca”.

Después llegó Lali, super bien recibida por la gente, y se llevó todos los aplausos y el amor del Rex al interpretar “Loco un poco”. Al respecto, Joaquín resaltó que fue un lujo y una colaboración que no sabia que iba a ser tan importante para él, pero que se volvió algo muy especial.

En medio de la jornada, como había cercanía entre el publico y los artistas (típico de los teatros) empezaron a aparecer los carteles: una madre embarazada llevaba una leyenda que decía ‘’Hola, soy Joaquín y estoy en la panza de mi mama, ¿podrías firmar mi primera camiseta’?’. El cantante respondió que era la primera vez que le firmaba algo a alguien no nato y se jactó de ser el primer musico al que le llegan esas propuestas en un recital en vivo. Otro cartel decía “Te traje granola”, y efectivamente les habían hecho llegar al escenario un paquete de granola. Grandes momentos de la noche y seguramente también serán guardados en la historia de la banda.

Acercándose al final llegó Milo J, con quien habían lanzado la versión de “Pasos al Costado”. Joaquín le pidió a Milo si podía interpretar la versión de la barrabrava de Deportivo Morón, club del cual Milo es hincha. También destacó la gran trayectoria que lleva a su tan corta edad, pero aún así, recordando lo sucedido minutos antes, le aclaró que aún con tanto camino recorrido no había logrado a un firmarle una remera a un bebe en camino.

Nuestro último invitado de la noche fue Luck Ra, quien nos enseño como hacer el Fernet perfecto en vivo. Varios de los presentes tuvieron la suerte de probarlo y contar su parecer. Ya ya con atmosfera de fiesta plena interpretaron la excelente versión del clásico “Yo no me quiero casar y usted?”.

La noche cerró con la última colaboración en pantalla y La Delio Valdez haciendo “No se llama amir”, para terminar todos bailando cumbia mientras brotaba por el teatro la lluvia de papelitos metalizados, que podría ser tranquilamente un guiño a la temática espacial de Polvo de Estrellas. 

Sin dudas una velada que quedará grabada para siempre en el corazón de Turf, de su publico tan fiel y, por supuesto del Rock Nacional y la música argentina.

Continuar leyendo

LAS + LEÍDAS