Connect with us

Erin Memento: “Empatizo mucho con la pasión que tiene Argentina”

La cantautora española vuelve a nuestro país luego de abrir el show de Enrique Bunbury en el 2023. Esta vez será con fechas propias, más la apertura del show de Barbi Recanati con quien forjaron una gran amistad. 

Publicado

Erin Memento es sobrina ni más ni menos que de Enrique Bunbury. Lejos de “pesarle” este apellido construyó su propia identidad musical que hoy traspasa fronteras. En ese camino conoció a Barbi Recanati quien de alguna forma la lleva a realizar estas fechas en una Buenos Aires que cada día tiene más ofertas culturales de calidad. 

Volvés a Argentina no solo compartiendo escenario con Barbi Recanati, sino con fechas propias, ¿qué te atrajo del público argentino para esta segunda vuelta?

-La apertura del show de Barbi ha sido una excusa para montar esta locura. Siento una conexión especial con Argentina, tengo grandísimos amigos que son de Buenos Aires y empatizo mucho con la pasión intrínseca y natural que tiene Argentina por la música. Cuando Barbi me propuso el opening no hubo dudas tan sólo había que inventarse la manera de hacerlo. Todavía no sé como pero aquí estamos con 4 fechas por delante, una maleta muy pequeña y muy lejos de casa.

¿Qué nos podés adelantar de estos shows?

-Van a ser bien crudos. Banda de cuatro con dos guitarras, bajo y batería yendo a la esencia de la canción. Va a ser curioso para nosotros, es una banda montada desde la distancia pero todas las partes están implicadas en el proyecto de alguna forma. Quiero mostrar mis dos últimos EPs en su totalidad, así que pocas palabras y muchas canciones en el escenario.

¿Nos podés contar un poco más de tu amistad con Barbi? ¿Cómo fue la química al momento de grabar en tu EP?

-Conocía la carrera de Barbi antes de conocerla personalmente. Ambas abrimos el show de Bunbury en Buenos Aires en el ’23, yo en acústico y luego ella con la banda, admiro mucho lo que hace. A raíz de eso, cuando grabé mi último EP Carretera Fantasma, le mandé el tema y no tardó 5 minutos en decir que sí. “Medalla de oro a la mejor canción de amor” es más suya que mía en mi cabeza. Un regalo de esos que te hace la música.

Viviste en Los Ángeles un tiempo pero no abandonaste el español a la hora de componer y cantar. ¿Por qué seguiste ese rumbo?

-Es cierto que trastee con el inglés durante un rato, pero lo cierto es que siempre sentí que mi manera de escribir y cantar era en español. Al final es así como siento y pienso, es mi forma natural de expresarme. Además de que me parece una belleza de idioma y tiene un cantar que no se puede comparar. 

¿Cómo fue cambiar de una ciudad española a otra ciudad, de otro país, con un ritmo de vida tan diferente? ¿Te influyó artísticamente?

-Absolutamente, he crecido en el cambio y ahora que he vuelto a Madrid empiezo a ver lo mucho que me ha influido. A día de hoy siento Madrid como mi casa pero Los Ángeles ha sido la ciudad que ha vivido mi adolescencia y primera juventud. El tipo de vida social, ritmos y entorno me ha hecho ser hoy lo que sea que soy.  

Allí formaste parte de la banda The Ivories y ahora sos solista. ¿Qué ventajas y diferencias hay entre lo grupal y el protagonismo de tu persona?

-Es completamente diferente. Son dos maneras distintas de acercarse a la música. Me gusta transitar entre el proyecto solista y la banda. El sentimiento de comunidad lo tengo con mi gente cercana y músicos que forman parte del proyecto tanto en directo como en estudio y ahí estoy feliz. Al mismo tiempo, disfruto la soledad del escritorio y la libertad de fallo y error. Yo estoy cómoda en el proyecto solista teniendo oídos cercanos amables que me dan buenos consejos. 

-A muchos hijos o familiares de personalidades de renombre, no les gusta o no les interesa que se hable de ellos como “hijos de”, “sobrino de”. En tu caso sos la sobrina de Enrique Bunbury, ¿cómo te llevás con eso? ¿Cómo influyó Enrique en que decidieras esta carrera y en el desarrollo de la misma?

-A mí sólo me ha traído experiencias y personas buenas. Los malos comentarios al respecto no dejo que entren porque sé que no van con una maldad real, esa gente no me conoce. Aquí mandan las canciones y si las críticas vienen por ahí entonces escucharé, yo hago las mejores canciones que sé y sigo mi camino construyendo una carrera que quiero que dure muchos años. ¡Igualmente el tiempo dirá! Mi familia es un apoyo indispensable en mi carrera y día a día, sin ellos estaría muy sola.

Erin Memento se presenta en Argentina a fines de noviembre y principios de diciembre:

28/11 Show apertura Barbi Recanati en el C Art Media, CABA

30/11 en Pura Vida, La Plata | Festival de Verano

2/12 en Café Berlín, CABA

4/12 Show Casa Jinete, Quilmes, PBA

Continuar leyendo

LAS + LEÍDAS