Connect with us

Conociendo a: Rafael Varela

El productor y compositor Rafael Varela presenta su nuevo álbum tulado BIG BANG.

Publicado

“Me siento principalmente violero de rock, pero curtí mucho también la guitarra tango en mi juventud. También soy productor musical, hice más de 20 discos para otros artistas recorriendo muchos géneros diferentes, y creo que eso es lo que marca el carácter de mis discos en este momento: la variedad de estilos y herramientas, el juego como principal disparador y el amor por la música como un escudo ante los embates de la realidad”, cuenta Rafael Varela sobre el proyecto solista en el que une sus pasiones: la astronomía, con su vocación y profesión, la música. Para ello, el productor y compositor presenta su más reciente trabajo Big Bang (2025): “Es mi tercer disco solista, el último de una trilogía astronómica que arrancó en 2020 con “Horizonte de Sucesos” y siguió en 2023 con “La Singularidad”. Son tres discos de canciones que varían por todos los géneros que me gustan. Además, cuenta con invitados de lujo como Julián Kartún, Adriana Varela, Delfina Campos y Florencia Andrada, entre otros. El disco va desde el funk al soul, del blues al pop ochentoso pasando por canciones acústicas y tango electrónico, todos géneros que curtí primero como productor.”

-¿Cuándo arrancó tu proyecto y cómo recordás esos comienzos?
– En agosto de 2024 partió alguien muy querido para mí y me encontré componiendo la canción “Te Vas”, como método para apaciguar el duelo. A la semana siguiente, fui a ver a Paul McCartney a River y cuando volví compuse “Sólo una Palabra”, un tema que hice para jugar a ser un Beatle. Después de tener esos dos temas en un par de semanas, me di cuenta que estaba empezando a componer este disco y, desde ahí, no paré. Me tomé los meses siguientes para componer todos los otros temas y, en enero de 2025, convoqué a los músicos. Sin darme cuenta, ya lo estaba grabando y en abril lo pasé a mezcla. Todo fue un flash de actividad y música que me contuvo y me cobijó un año entero.

-¿Qué artistas sentís que marcaron e influenciaron tu camino musical?
-La verdad que muchos, soy muy ecléctico en mis gustos musicales y muy abierto. Me gustan las canciones como se entendían antes, con solos de guitarra y parte “C”. Los Beatles siempre, el rock nacional de Charly y Spinetta, pero también Dave Matthews, Eduardo Mateo y David Gilmour. Además, tengo una historia personal con el tango así que mi música tiene muchas influencias diferentes. Creo que lo que hago le va a gustar a la gente que le gusta el rock clásico pero con audio moderno.

-¿Tenés próximas presentaciones en vivo? ¿Cuáles?
-El 21 de noviembre voy a estar tocando en Galpón B, en un ciclo que compartiré en días diferentes con Juan Falú y Daniel Mazza, lo cual es un honor.

Continuar leyendo

LAS + LEÍDAS