Este 2025, Casandra Molinari se encuentra presentando su nuevo material A quién sienta: “Habla de una etapa más personal, más íntima, un acercamiento directo a lo privado. Desde leer entre líneas experiencias de una temprana infancia, hasta la literalidad de un tierno amor. Algunas canciones vienen a traernos más poder, gritos y alaridos de ayuda, lo que genera una tensión constante en la escucha; a la vez intercalando una voz cantada suave y arpegios dulces, nos da el resultado final: la ambigüedad.“
-¿Cuándo arrancó tu proyecto y cómo recordás tus comienzos? – Logré profesionalizar mi proyecto en el año 2019, a mis 19 años, decidiendo tirarme a la pileta de manera segura y confiando en el objetivo. Recuerdo los primeros recitales en algunos bares. Éramos mi familia, mis amigos y yo. Todos cantando mis temas, esos que tiempo atrás sonaban en nuestras juntadas. Los nervios en la boca del estomago (aun me siguen pasando), son imprescindibles para darle el empujón de adrenalina a tu personaje artístico.
-¿Qué artistas sentís que marcaron e influenciaron tu camino musical? Siempre digo que hay varios artistas que me inspiran. Mi arte se diversifica en varios ámbitos de mi vida. Puedo hablar de David Bowie en cuanto al sentido estético de la moda y la identidad escénica, de Marina Abramovic en el ámbito de la performance, y sin lugar a dudas, mi referente del rock es Marilina Bertoldi. Rememorando mi infancia, puedo escuchar resonar a Charly García, Baglietto, Catupecu Machu, Fito Páez y otros íconos argentinos.