Connect with us

Carolina Mama: “Me interesa explorar la profundidad del amor en todas sus formas”

La cantautora acaba de editar “Dos Almas”, el nuevo adelanto de su disco AMINA.

Publicado

La cantautora y cineasta Carolina Mama acaba de estrenar “Dos Almas”, el nuevo adelanto de AMINA, disco que verá la luz el viernes 26 de septiembre, y que tiene una colaboración con Mat Alba.

La nueva canción funciona como la continuidad de “Vestida de Melodía”, lanzada semanas atrás. Ambos videoclips están dirigidos por Benjamín Baccetti (quien trabajó con El Zar, entre otros) y muestran múltiples costados del amor: desde el fuego de un romance naciente, el compartir sueños, hasta su parte dolorosa y ocaso.

Antes de la salida del disco, Carolina Mama nos cuenta el proceso de composición de éstas canciones, su manera de explorar el amor y como encaró la temática de sus videoclips.

En “Dos Almas” cantás sobre dos personas que transitan un romance y comparten los mismos sueños, ¿qué es lo que más te interesa explorar de ese tipo de relaciones personales?

-Me interesa explorar la profundidad del amor en todas sus formas: el milagro de enamorarme, de conocer al otro y fundirme con él, con todo lo que esa entrega despierta. Me atrae la intensidad de compartir sueños y caminos, pero también la hondura de seguir amando cuando toca despedirse. Para mí, el amor no es solo la alegría y el fuego del inicio, sino también el aprendizaje, el crecimiento y la sanación que nacen del dolor. En ese contraste habita toda su verdad, toda su belleza.

¿Cómo llega Mat Alba al proyecto y que aportó con su colaboración en Dos Almas?

-A Mat lo conocí en Nueva York, en un show donde estaba cantando junto a Samir Langus. Desde ese día empezamos a hablar y fue un placer conocerlo. En la búsqueda de encontrar una voz que pudiera entender el mensaje de la canción, años después, Mat se me vino a la cabeza, él no dudó en colaborar y grabar con mucho cariño para este disco.

-Los dos videoclips están en blanco y negro con un grado de minimalismo, ¿quisiste transmitir algo en particular con eso?

-Sí, los dos primeros videos fueron grabados en blanco y negro para hacer una introducción al disco, desde un lugar más melancólico y profundo. Estos dos primeros singles hablan sobre la temática del amor, así que cuando le propuse al director mantener en los videoclips esta idea a él le encantó.

Tu coprotagonista en los videos es Manuel Pallero, con quien reflejan muy bien las dualidades del amor, desde la dulzura hasta el dolor. ¿Fue necesario transitar algo así personalmente para componer estas canciones?

-Con Manuel fue conexión directa, tuvimos un ensayo y rápidamente supimos que íbamos a poder contar la historia juntos. También el trabajo de Candelaria Gauffin (coreógrafa) nos ayudó a conectar profundamente para mostrar esas distintas facetas del amor. Creo que es necesario transitarlo en lo personal para poder escribir, grabar y dar vida a estas canciones. Cuando escribo desde la experiencia, desde lo que realmente he sentido, se abre un espacio de verdad en el que yo puedo conectar más profundamente, y esa autenticidad es la que permite que también la audiencia se reconozca y se sienta parte de la historia.

-Además, los clips están dirigidos por la misma persona, Benjamín Baccetti, quien entre otros artistas trabajó con El Zar. ¿Las canciones sirvieron como un pre-guion para la temática de los videos? ¿Los pensaron en conjunto con él?

-Las canciones funcionaron como un pre-guion, y a partir de ahí el proceso de escritura y construcción audiovisual fue realmente precioso. Benjamín conectó con la música de inmediato; yo le compartí las ideas y conceptos que estaba buscando, y él rápidamente me trajo tres guiones (el tercero llegará el 3 de septiembre) que me encantaron. Trabajar juntos fue un proceso muy natural, lleno de confianza y creatividad. Es un artista con un talento enorme, y sin duda seguiremos colaborando en el futuro.

-¿Qué temáticas va a abordar AMINA?

-AMINA nace del corazón de la experiencia femenina. A través de canciones muy íntimas, busco compartir lo que significa amar, resistir, sanar y soñar desde este lugar. Para mí era importante también cuestionar ciertos relatos tradicionales que nos han limitado, y abrir espacio a nuevas formas de mirarnos y reconocernos. Cada tema está hecho para tocar fibras, para invitar a sentir y también para dar fuerza. Es un disco que recoge voces y memorias que a veces fueron silenciadas, y que ahora encuentran un lugar desde donde brillar. En el fondo, AMINA es un abrazo sonoro: una manera de recordar quiénes somos y celebrar juntas la belleza y la potencia de lo femenino.

¿El disco va a seguir las melodías sutiles que escuchamos en “Dos Almas” y “Vestida de Melodía”?

-El disco seguirá un camino distinto, sobre todo con lo que se viene. La elección de esos dos primeros singles fue para dar una apertura sutil de lo poderoso que se viene. Pero hay otras canciones en el disco que siguen el camino de lo dulce y sutil también.

¿Vamos a tener más adelantos antes de que salga el disco?

-¡Sí! El 3 de septiembre llega un nuevo single y con ello una bomba: una colaboración que hasta el día de hoy me sigue emocionando profundamente.

Continuar leyendo

LAS + LEÍDAS