Ulises Butrón es el hijo del reconocido músico argentino. No solo lleva el mismo nombre que su padre, sino también el alma y la impronta artística a través de la música. Cantante y compositor, luego de haber llevado adelante la banda Odiseo en Almíbar, debuta como solista con el EP Microteatro, un trabajo conceptual de rock y pop que busca contar una historia, a lo largo de las canciones, sobre un viajero que intenta de alguna manera empezar de cero, luego de haber pasado por distintas pérdidas, tratando de seguir adelante y salir de un círculo vicioso de malas decisiones.
“Las canciones están en el orden en que las compuse”, nos cuenta Ulises, y confiesa: “Son el reflejo de una época de mi vida. Microteatro le viene a poner forma al proceso sentimental que atravesé en ese momento”.
―¿Tenías pensado el concepto de antemano o te fuiste encontrando con el hecho de que las canciones tenían un lazo?
―Algunas cosas ya las venía pensando hace un tiempo y otras fueron surgiendo en el camino. Cuando tuvimos que elegir con Rafa (productor) las canciones, le había traído doce para que elijamos y en el desglose quedaron estas para contar la historia.
–¿Qué sentís que mantenés de lo que fue en su momento “Odiseo en Almíbar” y qué creés que cambiaste rotundamente a la hora de encarar esta etapa?
―Creo que también el hecho de presentarme con mi nombre me pone en otro lugar, algo así como “dando la cara”. Odiseo también era un proyecto conmigo como cantautor, pero en su momento no me quise presentar como “Ulises Butrón”, un poco quizá porque todavía no me desprendía del concepto de “banda” y otro poco por compartir el nombre con mi viejo. No quería que se mezclaran las cosas en cierto modo. Esta etapa también es una manera de aceptarme a mí y mostrar quién soy. En lo personal, también creo que tuve un crecimiento musical en la búsqueda de mi nuevo sonido. Fueron casi tres años de trabajo para darle vida a “Microteatro”, no solo por las canciones o los videos, sino también por todo el proceso que me llevó encontrar este nuevo estilo, que conserva parte de lo que era Odiseo, con respecto a la influencia de Rock alternativo, pero mezclado con el pop y el R&B.
En una noche especial, Ulises Butrón, junto a toda su banda, presentará su primer material discográfico este sábado 30 de agosto en el Cultural Thames (Thames 1426, CABA). “La idea es que este híbrido entre show musical y obra de teatro también se vea plasmado en vivo”, adelanta el cantante y agrega que, además de las canciones del EP, también están preparando canciones nuevas. “Es una banda increíble la que logré juntar para darle vida a estas historias”.
–¿Cuáles son tus primeros recuerdos con la música? ¿Qué aportaba la impronta de tu viejo en esos momentos?
―La música formó parte de mi vida desde que nací como algo cotidiano. De eso trabajaba mi viejo, no me parecía algo particular. Tampoco me pusieron un instrumento en la mano, yo mismo, a mi tiempo, decidí que quería aprender a tocar. El primer instrumento que me llamó fue la batería. A eso de los diez años entré al conservatorio y en paralelo empecé a ir a profesor particular. Justamente a Rafael lo conocí por esos años porque me dio por un par de meses clases de piano. Recién en la adolescencia empecé a tocar la guitarra justamente por la necesidad de hacer canciones.