Connect with us

Cruces Negras en Club V: Después de siempre

El sexteto rindió homenaje a Ozzy Osbourne mediante un show de dos horas en Club V, donde interpretaron clásicos imprescindibles y con varios músicos invitados.

Publicado

Diecisiete años después de haberse fundado Cruces Negras, llegó una noche diferente a todas las anteriores en las que el grupo tributo a Black Sabbath emprendió su recorrido musical a través de la historia de aquella banda fundacional del heavy metal. Es que el fallecimiento de su mítico cantante y fundador, Ozzy Osbourne, el 22 de julio pasado, hizo que la velada en esta oportunidad tuviese una importancia mucho mayor.

Un cúmulo de seguidores se congregaron en el predio de la avenida Corrientes para conmemorar y vibrar con la potencia que el conjunto formado por Renzo Favaro -voz-, Ale Reggiani -batería-, Julián Rodríguez -bajo y coros-, Adrián Daguerre y Prati Suárez -guitarras-, más Nicolás Loto -teclados-, entregó desde “After Forever”, con la que abrieron el juego de la noche y sin perder tiempo continuaron con “Hole in the Sky” y “Symptom of the Universe”.

Este es nuestro segundo homenaje a Ozzy, gracias por compartir el legado de ese chabón tan tremendo”, declaró el frontman, el cual fue festejado con aplausos y arengas de la concurrencia. Más tarde llegó el momento de un cambio de vocalistas, para la sección que tuvo a “Into the Void” y “Sweet Leaf”, temas en los que la voz principal quedó a cargo del bajista. También hubo tiempo para la primera invitada de la noche, Amy Ramos -voz en Tormenta Arrolladora– quien desplegó toda la potencia de sus cuerdas vocales en dúo con Favaro en “Sabbath Bloody Sabbath”. 

Un breve corte para quienes necesitaban el pucho y recargar la cerveza fue el intermedio que vino antes de “War Pigs”, aquel bestial clásico anti guerra que los de Birmingham eligieron para abrir su segunda placa de 1970: Paranoid. La lista continuó con otros exponentes de la discografía de los setenta de aquel legendario cuarteto, infaltables en una conmemoración como la que tuvo lugar en Club V. El segundo invitado de la noche, Tano Fabiano, estuvo encargado de las seis cuerdas en tres tracks, a partir de “A National Acrobat”. 

El público acompañó en varias ocasiones a modo de un coro, también con agite y se percibió una inmersión de lleno a las profundidades de la música pesada, como con “Snowblind” -donde también participó la cantante Amy Ramos-, “Cornucopia” y “Fairies wear Boots”, en esta última, además, se destacó un notable solo de batería de Ale Reggiani.

La travesía continuó con el último invitado de la noche: Valentín Martínez, que sumó su voz en “Children of the Grave”, que incluso contó con los efectos sonoros ejecutados en el escenario por Nicolás Loto, a diferencia de lo que solía hacer el grupo inglés, que acostumbraba a contratar a músicos para replicar dichos efectos en vivo, pero éstos siempre quedaban ocultos detrás de escena.

Cerca del final, los presentes pedían “Iron Man” y lo obtuvieron con una poderosa versión en la que el grupo desplegó toda su fuerza, para seguir con el hit fundamental: “Paranoid”. Tal fue el recibimiento de la audiencia, que, como era de esperarse, pidió una más y ésta fue entregada con otro tema clave de Sabbath, pero de una era diferente: “Heaven and Hell”, otro clásico que el conjunto británico editó en 1980, en el autotitulado, que contaba con la inolvidable voz de Ronnie James Dio

Cruces Negras rindió un potente homenaje a Ozzy Osbourne tras su paso a la inmortalidad hace unos meses atrás, luego de que aquel participó en uno de los recitales del heavy metal más importantes de toda la historia. Esta vez, desde un local en el barrio de Villa Crespo, una banda argentina le rindió su merecido tributo mediante un sonido arrollador en vivo, con músicos de excelencia y que demuestra el innegable legado de Black Sabbath en la música, el cual perdurará para siempre.

Continuar leyendo

LAS + LEÍDAS