El Día 1 del Quilmes Rock 2025 estuvo marcado por la vuelta de Andrés Calamaro a los festivales, grandes shows de Miranda!, Dillom, La Vela Puerca y Estelares, sumado a la consagración de Mujer Cebra y Ryan.
Las Islas Malvinas albicelestes se proyectan en la pantalla mientras Andrés Calamaro se saca su gorra y anteojos de sol para agradecer al público argentino. Esa fue la imagen que culminó el Día 1 del Quilmes Rock2025, marcando el regreso de El Salmón a los festivales porteños después de varios años.
Pero antes de hablar de su increíble recital vamos a hacer un pequeño repaso de la primera jornada que contó con grandes momentos.
Lo primero que notamos cuando ingresamos al predio de Tecnópolis son varios detalles que significaron una mejora con respecto a la última edición del 2022. La eliminación total del Campo Vip y una buena señalización facilitaron muchísimo el recorrido entre los escenarios más grandes hacia los alternativos, atravesando los food-trucks y puestos de merchandising. Pero como siempre, lo que más nos importa de éste tipo de eventos es la música y de eso vamos a hablar a continuación.
Desde temprano pudimos escuchar el sonido de 1915 y Rayos Láser llegando desde los escenarios alternativos. En el escenario Quilmes, Zoe Gotusso imprimió toda su dulzura en sus canciones y hasta invitó a una fan a cantar “Lara”. Los hits de Estelares llegaron desde el escenario Rock y fueron cantados por miles de personas buscando “Aire”. En un recital lleno de magia La Vela Puerca aprovechó para invitarnos a su trigésimo cumpleaños el próximo 1 de noviembre en el Estadio de Ferro. No, en el repertorio de los uruguayos no faltaron ni “El Viejo” ni “Zafar”.
Una de las cosas más agradables del Día 1 es que estuvo marcado por esa música que nos hace tan bien, porque al pasear por los escenarios Popart y Geiser, disfrutamos un ratito de Hilda Lizarazu y nos detuvimos otro momento para bailar al ritmo de Emmanuel Horvilleur con una birra en mano.
Fue prácticamente imposible hacer caso omiso a la propuesta que el súper rapero nacional Dillom trajo al escenario Quilmes durante la golden hour. Lookeado como un Joker vernáculo criado a base de presidentes esquizofrénicos y descontento social, el pibe te clava un hardcore-trío que te pega en el pecho a volumen 11. Bardeó a sus haters, desafió a la organización, y hasta se burló de sí mismo. “¡Yo soy el rock, y al que no le guste que me rompa bien el orto!” gritó antes de cantar “¡el día que me muera, morirá Milei!” jugando con las palabras de “Buenos Tiempos”.
Ya con la noche sobre nuestras cabezas, mientras nos acomodamos para ver bien de cerca a Las Pelotas, el Sr. Flavio subió en el escenario para tocar el Himno con su bajo y rindió un homenaje a los ex combatientes de Malvinas ahí presentes. Además, el Pity Alvarez apareció en las pantallas tocando “El Rey” de Intoxicados en su guitarra acústica y bendijo a todas las bandas de la grilla. “Me muero por estar ahí pero van a tener que esperar un poquito más”, dijo el ex Viejas Locas.
En el escenario Geiser, Mujer Cebra y Ryan hicieron su debut en el festival y reivindican el rock de guitarras con un sonido irreverente y garagero para un buen puñado de público joven.
Un punto muy favorable para las bandas es que no fueron “a cumplir”; se la jugaron con apuestas fuertes que salieron más que bien. Miranda! invitó a Lali Espósito a cantar “Mejor que vos” y “Yo te Diré” sellando el momento más pop de la noche, y Milo J subió con Turf para reversionar “Pasos al Costado”, que obviamente cantamos agitando el brazo como en la popular. Fer Ruiz Díaz, por su parte, reunió a Catupecu Machu para un mini-set que incluyó “Magia Veneno” y “A Veces Vuelvo”.
Yo soy el cantante
Toda la atención estuvo puesta en el regreso de Andrés Calamaro a los festivales porteños. El Salmón desplegó todo su arsenal de hits , – reafirmando indudablemente su condición como el Nro. 1 de la canción argentina-, y como pequeña muestra de esta afirmación tocó “Te Quiero Igual”, “Clonazepán y Circo”, la desgarradora “Cuando no Estás” y los inoxidables clásicos de Los Rodríguez “Sin Documentos” y “Mi Enfermedad”.
Un poco menos hablador que de costumbre, Andrelo cambia las melodías y las letras de las canciones de acuerdo a su mood del momento. A veces se hace difícil seguirle el canto pero lo apoya una banda que emana rock n’ roll de alto vuelo, con snippets de “Kashmir” de Led Zeppelin y “Smoke on the Water” de Deep Purple incluidos.
Podríamos armar tres repertorios más solamente con las canciones que tuvo que dejar de lado, pero mucho no nos importó porque solo un artista de su envergadura puede terminar un concierto con “Crímenes Perfectos”, “Estadio Azteca”, “Flaca”, “Paloma”, “El Salmón” y dejarnos con una alegría inconmensurable.
El Día 1 del Quilmes Rock 2025 terminó muy arriba con el recital de Andrés Calamaro, pero mejor nos guardamos energías porque se vienen jornadas imperdibles con Los Fabulosos Cadillacs, Babasónicos y el cierre con Los Piojos.