Connect with us

Conociendo a: Brunio Who

El proyecto musical de Bruno Gugliano

Publicado

“Brunio Who no lanza canciones: estrena temporadas. Es un universo narrativo donde cada tema es un capítulo y cada cierre viene con una pieza audiovisual. La Temporada 1, Brunio’s Mind, fue nocturna, bailable y con una clara estética retro; entre indie dance, retro-funk y disco, mayormente en inglés.” así se presenta Brunio Who, el proyecto musical de Bruno Gugliano.

“Ahora bien, no saben lo que les espera para la Temporada 2: hay un giro abrupto. Ya se percibe un salto a la modernidad en el diseño sonoro y, además, el idioma cambia con un cruce fuerte entre español e inglés. Esa mutación es parte del ADN del proyecto: cada año varían el pulso, la estética y el foco de mis múltiples personalidades. Nada se repite; todo evoluciona para que la experiencia sea siempre nueva: música para ver y sentir.”

¿Qué nos podés contar acerca de este nuevo material que estás presentando?
-Este nuevo material es la primera temporada del universo de Brunio Who y se llama Brunio’s Mind. La premisa es simple: la música como narrativa que crece capítulo a capítulo, canción a canción. Todo lo que publiqué en el último año desemboca en una película en español: una sitcom musical bizarra que cierra la trama de la temporada.
En lo sonoro, cruza indie dance, retro-funk y disco. Las canciones recorren lujuria, ambición y fiesta a través de múltiples personajes, construyendo un relato que se vive en los tracks y culmina en la película.

¿Cuándo arrancó tu proyecto y cómo recordás esos comienzos?
-Arrancó hace dos años con una idea clara: salir del paradigma y probar otro modo de estrenar. Quise mezclar la lógica actual de los singles; publicar capítulo a capítulo, con la tradición del álbum como obra de principio a fin. Los primeros meses fueron un laboratorio: pocas reglas, mucha intuición y la convicción de construir un universo narrativo donde cada canción empuja la historia hacia un final de temporada.

¿Qué artistas sentís que marcaron e influenciaron tu camino musical?
-Crecí escuchando de todo: la crudeza punk de Flema, la introspección de The Doors y la teatralidad camaleónica de David Bowie, que siempre me fascinó. Súmale la electrónica bailable de Daft Punk y el fraseo dramático de Goyeneche. De ese cambalache rioplatense nacen las múltiples personalidades de Brunio Who, que también se nutren del pulso actual de proyectos como Tame Impala. Cada una toma un pedazo de ese archivo y lo retuerce a su manera. Por eso un día puedo sacar un track disco y al siguiente un tango sintético, y todo sigue siendo parte del mismo universo.

¿Tenés próximas presentaciones en vivo? ¿Cuáles?
-Teníamos dos caminos: armar un show para cerrar la primera temporada o concentrarnos en lo que viene. Elegimos lo segundo. Brunio Who es una obra por temporadas y, para que se entienda la escala del proyecto, preferimos no detener el proceso. Por ahora no hay fechas publicadas: estamos trabajando en la música y la puesta visual de la Temporada 2; como adelanto, ya lanzamos el primer EP: Who Soy Yo?. Queremos que el vivo aparezca cuando el concepto esté a la altura del universo.

Sitio web de la Temporada 1: www.brunio.me/brunios-mind

Continuar leyendo

LAS + LEÍDAS