Connect with us

Cuentos Borgeanos en Niceto: Una noche para la eternidad

El grupo regresó a los escenarios luego de una década, con dos fechas en el reconocido predio de Palermo.

Publicado

Y un día volvieron. Pasaron diez años para que Cuentos Borgeanos se reúna a tocar en vivo en la ciudad que los vio nacer en el ya lejano 2002. Fue una asignatura pendiente que tenían, sobre todo con ellos mismos y sin motivaciones económicas, según contó Miguel “Abril” Sosa a Revista El Bondi en una entrevista previa al recital que tuvo lugar en el recinto de la calle Niceto Vega.

Una grabación en la que se escuchó leer a los cuatro artistas un texto acerca de este regreso sirvió para marcar la tónica de la velada: “volver a esas cosas en las que supimos ser nosotros mismos”. Así, el conjunto irrumpió en las tablas con “Cuenta despacio”, para continuar con un repaso de todo su repertorio y con una energía que desde el primer momento encendió los motores del público, donde se podía observar fans desde los inicios y algunos que llevaron a sus hijos, para dejar un legado a las nuevas generaciones.

El tiempo se hizo música y las canciones discurrieron una detrás de la otra casi sin mediaciones, entre las que se encontraron algunas como: “Si despierta”, “Estoico”, “Andorondack”, “Volar”, “La pregunta”, “Resistir”, “Eternidad”, entre otras. La felicidad de los y las asistentes, fue muy notoria, con agradecimientos incluidos y una suerte de simbiosis con la energía que provenía desde los músicos. 

La emoción de Sosa fue explícita cuando relató que una amistad genuina, con encuentros y desencuentros, es la que movió al grupo a regresar, aún con todos los proyectos que cada uno de ellos pueda hacer, “Cuentos es Cuentos”, señaló, y la concurrencia estalló en aplausos, para luego seguir con “Té verde”.

“Fantasmas de lo nuevo” tuvo su tradicional rotación de cada integrante en todos los instrumentos, que incluyó un paseo del frontman debajo de las tablas y con pogo junto a los fanáticos. Luego continuaron con el tramo final que incluyó a “Si morir” y “Frío”. Con la energía elevada hasta el infinito, fue la oportunidad que muchos tuvieron para poder ver a la agrupación, tras agotarse en primera instancia la fecha del día siguiente.

Cuentos Borgeanos se reencontró con sus fans después de mucho tiempo y entregaron todo de sí en una fecha que contó un largo repaso por su trayectoria, una potencia descomunal en su presentación y con una promesa de más canciones para su base de seguidores. Con cada reunión, la música es la que siempre quedará.

Continuar leyendo

LAS + LEÍDAS