Ceremonia es el sucesor de Fuera de Lugar (2022), un registro mediante el cual 1915 cambia aquella impronta más rockera que tuvo la mencionada placa editada hace tres años. Ahora con texturas marcadas por los sintetizadores, que cobran protagonismo en los ocho tracks que conforman esta nueva entrega. Un disco breve para una actualidad donde el tiempo apremia.
“Ecos” es la elegida para abrir la obra, que instantáneamente crea un ambiente distópico combinado con una suerte de oscuridad: “Cae el sol / en la calle hay confusión / Buenos Aires no tiene hoy / eso que me gusta”, rezan los primeros versos que contrastan con un ritmo que casi invita al baile.
Continúa “Todo a la vez”, donde el foco se pone en lo sensorial, con notas más graves, pero que mantienen viva esa mezcla rock pop que caracteriza al cuarteto. Le sucede el primer adelanto del presente LP: “Mi sombra”, publicado en las plataformas digitales el 5 de agosto pasado, que parece reforzar esa idea de un giro en el rumbo: “Otra piel / otro ser / otro devenir”.
En “Dos partes” el sintetizador y la batería marcan con fuerza la base rítmica, mientras el resto de los músicos se suman en la melodía que acompaña a la letra, la cual describe la difícil tarea de dejar ir a la otra persona. Una guitarra acústica presenta el que fue el segundo avance del álbum: “Perfume”, luego se suman los demás instrumentos en una canción que marca un paso más lento, casi sensual, hasta alcanzar un solo que funciona como la coda hasta fundirse en el infinito.
“Por Dios” posee un tinte más agresivo con reminiscencias, quizás, de su anterior placa, pero con un aire más fresco, como el que se puede apreciar en el discurrir de cada uno de los tracks. Después, “Caminos paralelos” mezcla pasajes más tranquilos con otros en donde los sintetizadores generan un aire más rimbombante.
La búsqueda finaliza en “La melodía perfecta”, lugar donde la música emula un cierre cinematográfico, casi espacial. “Todo se conecta al final”, dice la letra a modo de declaración de esperanza de cara al porvenir del protagonista que reflexiona sobre su propio camino.