Connect with us

Snarky Puppy: una explosión musical en pleno Chacarita

El grupo regresó a la Argentina en el marco de su gira latinoamericana y se presentó en el C Art Media.

Publicado

Es la quinta vez que Snarky Puppy visita nuestro país y Buenos Aires fue la ciudad elegida para comenzar el tour con el cual recorrerán varios países de Latinoamérica. No es casual que hayan empezado el recorrido en esta ciudad, pues, como más adelante sostuvo el líder del ensamble, Michael League, el vínculo que tienen con la Argentina es muy especial y, según adelantó, se vienen planes para el futuro.

Mientras tanto, el soporte local quedó a cargo de Abril Olivera, quien preparó el escenario con su mix de R&B y soul, para que más tarde ingrese el grupo estadounidense con una exposición de diversas piezas que abarcan diferentes momentos de su discografía. Como para no repetir el listado de lo que tocaron en otras oportunidades, según explicó en perfecto español el bajista y fundador de la agrupación, la fecha que tendrá lugar al día siguiente en el mismo predio, contará con una selección de temas totalmente distinta.

“Sleeper” fue la que abrió el juego de aquellas piezas musicales que fueron un verdadero recorrido por diversos estados de ánimo, ritmos y virtuosismo, matizados con el agite del público local, el cual fue reverenciado por League como “el mejor del mundo”. El fandom argento también demostró cantar presente desde el inicio.

Los diez músicos brillaron en las tablas. Una fuerte impronta proveniente del jazz es lo que abunda, pero no se restringe a ese género, sino que pueden apreciar elementos del rock, pop, funk, hasta de mantras, con recursos como las repeticiones de determinadas secuencias, sin exagerar ni agotar la atención de los y las fans que estaban del otro lado. 

El setlist fue de tan solo nueve piezas, pero no solo la longitud, sino, más importante, la intensidad de la ejecución de cada una permitió crear en el acto diversos ambientes en donde las ideas y las imágenes mentales pudieron navegar sin un rumbo fijo hasta donde la imaginación de cada alma presente dictó. 

La técnica es innegable en cada miembro de la banda, cada uno en su respectivo instrumento (vientos, guitarra, teclados/sintes, batería, percusión) construyó, además, un sentimiento muy fuerte que se podía percibir en la interpretación, con temas tales como “Grown Folks”, “Flood”, “Skate U”, así como en el momento más introspectivo que tuvo la noche con “Belmont”, la cual fue dedicada a dos ex miembros -ambos fallecidos- Shawn Martin y Bernard Wright, donde las miradas del público no abandonaron el escenario ni chiflaba una mosca.

“Chonks” fue la última que ejecutaron los estadounidenses, con un reiterado agradecimiento de su parte, la base de fans también quedó satisfecha en una noche que se convirtió en una fiesta, hasta con invitación al baile combinado con el clásico olé olé dedicado al ensamble. 

Esta nueva visita de Snarky Puppy fue una clara muestra de aquello que explicó Michael League: la relación del público argentino con ellos es muy especial, quienes serán recibidos como locales cada vez que regresen al país. Además fue una noche en donde las diversas influencias musicales del grupo inundaron el predio de música, colores y estados de ánimo tan eclécticos como toda la obra del grupo.

Continuar leyendo

LAS + LEÍDAS