Luego de su álbum debut Interior (2023) y los singles “Respirar” y “Lo mismo esta vez”, Mosaico regresa con un trabajo más concentrado y conceptual: “Intentamos sintetizar nuestra mentalidad y objetivos y agradecemos el espacio. El camino por recorrer es largo, y recién estamos con nuestro segundo EP. Por sobre todas las cosas, lo que más nos convoca es algo irracional de tocar en vivo y hacer música, armar recitales o editar nuestros álbumes en formatos físicos; hacer cancioneros, remeras, armar fanzines, pines, púas.” cuenta Sophie Twardowski cantante de la agrupación.
Implosión (2025) captura una tensión emocional latente y propone un viaje interno que transita entre atmósferas contenidas, estallidos controlados y una lírica introspectiva: “El material salió a mitad de año y actualmente lo estamos presentando en nuestros circuitos musicales, intentando también salir de la zona de confort. El sonido en vivo cambia mucho dependiendo de las condiciones en las que lo presentes y nos interesa poder aprovechar la música nueva para desafiarnos en ese aspecto.”
Con influencias que van desde el emo noventero y el post-hardcore melódico hasta el post-rock ambiental y el indie rock alternativo, este EP marca un punto de inflexión en el sonido de la banda y propone la utilización de otros territorios, además del musical: “Utilizar el espacio que territorializamos desde la banda como un lugar para circular esas cuestiones e integrar a otras personas dentro del concepto. Tenemos amigos y amigas que sacan fotos, estampan diseños, arman eventos, o gente que simplemente le gusta venir a compartir con nosotros esa experiencia. Todo eso es un incentivo para disfrutar.”
-Son una de las propuestas más sólidas y personales del circuito alternativo actual: ¿Cuándo arrancó tu proyecto y cómo recordás esos comienzos? -Empezamos a tocar en 2023. Todos nos conocimos por recitales en común, sobre todo de la escena musical en la Pre-Pandemia. Un poco de juntarnos tuvo que ver con poder conectarnos con esa escena en esta nueva etapa de la sociedad, que en muy poco tiempo nos hizo vivir de todo. La banda tiene muy presente la experiencia humana, obviamente enmarcada en el hecho de hacer música.
-¿Qué artistas sentís que marcaron e influenciaron tu camino musical? –Todos tenemos gustos musicales muy distintos, la banda se llama Mosaico por eso. Puntualmente, lo que definió nuestro camino musical fue pertenecer a una escena que tiene mucho de Emo, Hardcore y Punk. Ahí encontramos nuestro lugar, un sentido de pertenencia en el cual la música se entiende de una forma alternativa. De todos modos, también nos pasa de querer salir de la zona de confort, poder descubrir más cosas. Por eso empezamos a pensar un poco más en la puesta en escena y los lugares en donde tocar, sobre todo como desafío para el grupo. Pero las referencias musicales son de ese estilo, Emo-Hardcore-Punk.
– ¿ Cuando los podemos ver en vivo? – En los próximos meses vamos a estar tocando en Capital Federal, más específicamente el 31/10 en El Emergente (Almagro).