Connect with us

Martín Pedernera, de Mustafunk: “Ver que la gente se pone de la cabeza me llena de emoción”

El vocalista de la banda de Paso del Rey charló con El Bondi mientras comienzan a preparar la gran fiesta que darán el 2 de noviembre en el C Art Media.

Publicado

Mustafunk es una banda surgida en la ciudad de Paso del Rey, en el partido de Moreno. Aunque tuvo un tiempo de pausa, ya lleva 16 años de existencia, en los que lanzó ya cinco discos de estudio y uno en vivo. Caracterizada por armar descontroles en cada uno de sus shows, ahora promete una gran fiesta en el C Art Media para el domingo 2 de noviembre.

El dato de la pausa es importante: se habían separado en el 2022 y volvieron al ruedo en el 2024. “Justamente venía pensando en estos días que se nos pasó esto de hacer algo por los 15 años de la banda, de currar con eso, pero quedará para la próxima”, comentó Martín Pedernera, vocalista del grupo. “De hecho, para los 10 tampoco hicimos un carajo. ¡No sabemos aprovechar las oportunidades!”.

En el regreso del grupo, sacaron su quinto álbum de estudio: El Jardín de los Siguientes. Martín contó que, si bien el lanzamiento fue en julio de 2024, el disco ya estaba grabado en el 2020, antes de la separación: “el ‘Turko’ (Marinelli, el otro vocalista y también guitarrista) encontró el disco que ya teníamos casi terminado. Antes de separarnos habíamos sacado un tema adelanto (“Rodrigo a 2000”), y el disco lo habíamos hecho. Entonces él nos dijo de terminar de hacer la mezcla y subir el tema para que quede guardado”.

Con la excusa de presentar el álbum, Mustafunk regresó a los shows en Groove en noviembre de ese año. Martín recordó: “Lo de Groove fue lindo porque en realidad lo pusimos con bastante tiempo, fue la excusa para juntarnos a tocar esa vez para presentar el disco porque dijimos ‘estaría bueno tocarlo’, nos había quedado esas ganas. Y la verdad que al toque la gente respondió re bien, se copó, y se puso al taco así que empezaron a salir un par de fechitas más”.

Pero la gira tuvo un contratiempo importante: el Turko Marinelli tuvo un problema de salud que lo alejó de los escenarios en estos últimos meses. “Ya está mucho mejor. Tuvo un neumotórax, y estuvo jodido porque la pasó re mal. Estuvo bastante tiempo, y todavía está porque tiene que hacer un tratamiento, pero ya está bien. En ese momento estuvo internado casi un mes. Pero ya está listo para volver”. En el lugar del Turko, se sumó Lulo García Jurado, que además será parte estable de la banda, por lo que la alineación será con dos guitarras.

Aun así, Pedernera reveló que sufrió hacer los shows sin Marinelli: “aparte de ir a tocar para la gente, uno quiere que salga bien, más allá de disfrutarlo uno. Que la pasen bien, que suene lindo, que encuentren lo que fueron a buscar. Sí rescato esa otra parte de la banda de mirar al costado y que estén el Turko y los chicos, así que fue difícil. Y a la vez estuvo emocionante eso de poder sacarlo adelante igual”, marcó, destacando lo importante que es el Turko para Mustafunk.

La banda está pronto a empezar los preparativos para el C Art Media. “La idea es hacer un show grande, un show largo, y estamos maqueteando, haciendo cosas. Estamos viendo qué hacer, pero seguro algún temita, algo nuevo si lo podemos cerrar lo vamos a poder tocar”, manifestó Martín, adelantando que la excusa del show es “despedir el disco del Jardín”, ya que es un disco viejo para ellos.

Agregó: “Ese es el plan, despedir este disco y si llegamos, ya tocar algún temita o algo, y después poder juntarnos con músicos que siempre vienen, invitados, amigos con los que nos gusta compartir escenario”. Martín dio a entender que la banda ya piensa en música nueva.

El tiempo de pausa que tuvo Mustafunk hizo que los integrantes se hayan distanciado en cuanto a territorio, dificultando la posibilidad de estar juntos ensayando. Por eso, Martín contó que el ensayo para el C Art Media recién empezaría en agosto o septiembre. “El Turko está viviendo en Entre Ríos, Agus (Pettinato) está tocando en un barco y no sé si vuelve en agosto o septiembre así que recién ahí arrancaríamos con los ensayos”

Martín aprovechó para referirse a la situación de la cultura en tiempos de Milei: “Podemos hacer una crítica artística y hablar un montón, pero a la vez tenés un presidente que habla como habla, un energúmeno desubicado, entonces hay que defender a todo el mundo. Cuando hay un desnivel de tamaña diferencia creo que los demás análisis pasan de lado si lo ponés en el plano político”.

Y profundizó en lo social: “Mi visión es que se venían haciendo muchas cosas muy mal, me refiero a los políticos y no a la gente porque yo veo gente solidaria todo el tiempo, actitudes solidarias todo el tiempo. Me imagino que, si el 56% de toda esa gente lo votó, hay parte de ellos que hace esas cosas ahora”

También compartió una reflexión sobre los dirigentes: “si vos decís que vas a hacer algo bueno y no lo hacés, es peor que el que te dice que va a hacer algo malo. Entonces me parece que, sobre todo desde la dirigencia, si vas a decir que vas a hacer algo bueno y que es importante que nos queramos entre todos, ponete esa capa porque si después te mandás cagadas es un garrón porque no perdés vos, pierde el valor de la palabra, el discurso, pierden las ideas. Pedernera entendió que por esa falta de palabra fue que la gente, a pesar de advertencias desde varios sectores como la comunidad artística, eligió al partido libertario como gobierno en 2023.

“Yo soy un negrito más de Moreno que ve también que todo es un bardo y dice ‘pará, hay que mejorar, hay que hacer un montón de esfuerzo’ y vos de repente ves un tipo de 50 años, presidente, que viene a hablar de esa forma… Creo que no son malos, son pelotudos. Conozco gente mala en serio y esta gente no tiene maldad, son todos de pico, concluyó el vocalista.

Respecto de las figuras libertarias, Martín también dejó su mirada: “Hay gente que no la puedo ver por cómo hablan, lo que dicen, lo que hacen, ya la cosa prepotente no va porque es esa cobardía de que saben que no se los van a cruzar. Yo no me voy a cruzar a Milei en la calle. Ellos no me van a decir ‘zurdo de mierda’ en la calle. Es la certeza que seguro tiene, entonces es más fácil hablar así. Después tenés a los pobres pibitos que creen en él, van, se meten a las marchas y los sacan corriendo”.

Retomando la charla sobre música. ¿Escenario o estudio? Pedernera dio su parecer: “como banda creo que en líneas generales gana la preferencia de tocar en vivo. De mi parte también, pero la verdad es muy parejo elegir porque aparte estoy más grande, entonces me gusta estar en mi casa grabando. Pasa que también los shows son muy físicos, es un desgaste. Cuando decimos que lo vamos a dar todo es porque lo damos todo”.

Añadió: “se ve que se transmite algo en los shows que son una cosa de locos, yo no lo puedo creer la verdad. De nosotros lo sé porque lo que vamos a hacer es lo que nos gusta, pero ver que la gente se pone de la cabeza me llena de emoción porque es lo que yo iba a hacer cuando iba a escuchar música. No por tocar esta escala o la otra sino porque ves eso, todos sacados ahí, un lugar lleno de energúmenos como nosotros y a mí me emociona”.

Continuar leyendo

LAS + LEÍDAS