Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

MAD

“Cuanto más presión, mejor”

Cronista: Gentileza: Pablo Gabriel Krause | Fotos: Beto Landoni

01 de Agosto, 2006

“Cuanto más presión, mejor”

“El Gato” y “El Vasco” Urionagüena son las caras nuevas de la renovada formación de MAD. Antes de que comience la gira, nos cuentan cómo encaran esta nueva etapa a diez años del comienzo de la banda

Se podría decir que MAD es “un secreto a voces” dentro de la escena local. Si bien tuvieron algún que otro videoclip dando vueltas hace algunos años, el boca a boca los transformó en una de las bandas más recomendadas para ver en vivo, sobre todo entre aquellos fanáticos de AC/DC y “de la vieja escuela”. A diez años de su formación, la banda encara una nueva etapa, que promete aires de renovación, con la inclusión del Vasco Urionagüena tras los parches, y El Gato en las voces.

¿Cómo llegan ustedes a esta nueva formación de MAD?

Vasco:
Yo llego volviendo al primer amor. Yo estuve a fines del ’99, todo el 2000 y principios de 2001. Después pasé por otras bandas, y ahora la vida me acomodó de vuelta en MAD. Casualmente, el mismo día que yo dejo la formación de Viticus, MAD se queda sin baterista. Era como la opción natural, fue como volver al viejo grupo de amigos.

Gato: Yo vengo de tocar heavy metal toda mi vida, aunque me gusta mucho el rock and roll y tengo muchas influencias de eso. Empecé tocando rock a los quince años, ya tengo… muchos más (risas). Yo estaba colgado, había estado en Arraigo con Pato Strunz y Cuadrado, de Malón, pero estábamos en “stand by”. Me llegó esta propuesta y me encantó de movida, sobre todo por el tema del rock and roll que hace MAD. Y ahora con todas las pilas, esperando para empezar y ver qué es lo que pasa.

El Vasco ya tocó antes, pero vos no llegaste a presentarte en vivo todavía con MAD. ¿Cómo es para un frontman esa presión?

G
: Me encanta. Cuanto más presión, mejor. Pero quiero que ese momento llegue ya. Aunque con la lluvia del otro día y el granizo ahora me preocupa la garganta (risas). No, muy bien, con muchas ganas de tocar, de tener al público enfrente. Yo vivo para esto, es lo que a mi me gusta.

Hoy la escena parece divida entre bandas “más elaboradas” y el “rocanrol” stone. MAD, Viticus o Lovorne son uno de los pocos representantes de la “vieja escuela” ¿A qué creen que se debe?

V:
En principio se trató básicamente de una cuestión de influencias. Dentro de la amalgama de influencias que tenía la formación original de MAD diez años atrás, había una preposición muy importante de AC/DC, pero sobre todo de ese rock más duro. Y después lo que fue pasando, en menor medida y probablemente aumente de acá en adelante con esta nueva formación, es que se incorporan más influencias. Mejor dicho, no se incorporan, se les da rienda suelta a las influencias de cada uno. Lo que nos proponemos de ahora en más, es no atarnos a nada.

En cierta manera, si bien MAD tiene diez años y tres discos en la calle, esta nueva formación simboliza un nuevo punto de partida…

G:
Ni hablar. Es un punto nuevo de inicio, con algo que ya trae años. Los músicos ya mostraron lo que tenían que mostrar, y por ahí ahora va a salir un MAD nuevo, una cosa diferente… o no tanto. Es decir, no va a haber tampoco un cambio radical…

V: Claro, quédense tranquilos que en el próximo show NO van a escuchar lo que hace Miranda (risas). Va a seguir siendo rock and roll al palo, pero se va a dar rienda suelta a no acotarse en nada.

En cuanto al disco nuevo, ¿qué novedades tienen?

V:
Ahora estamos ultimando los detalles para el lanzamiento del disco en vivo. Estaba pensado para un DVD “electroacústco”, pero por el momento se pisó el acelerador en lo que tiene que ver con el audio del show. Dentro de esa decisión, también se llegó a la determinación de incluir precisamente lo “eléctrico” del show, que se llama “Live In Once”. Es un show de MAD al palo, la parte acústica queda para lo que se decida hacer para el DVD, y algo se está metiendo por estos días como inédito en la web de la banda.

¿Qué expectativas tienen para la nueva formación?

G:
Todas… es un proyecto de vida más que un laburo, o un hobbie. La música y poder avanzar en el medio es nuestro proyecto de vida. Poder forjar un nombre, expectativas tenemos muchas, y son todas buenas.

V: Yo creo que lo que viene en esta etapa de MAD es justicia. Creo que MAD está entrando en una etapa donde, de repente, hay varias cositas que están desordenadas, y le estamos pegando una buena ajustada de tuerca y una pisada de acelerador, donde yo creo que se va a notar. La base de fans está, lo que faltaba era que la banda se pusiera las pilas, armara una gira importante como se está haciendo ahora, y darle la oportunidad a la gente de vernos en los distintos lugares. Una asignatura pendiente de MAD es el interior, porque la banda tocaba más que nada en Capital y el Conurbano. Lo que llegaba allá era algún videoclip o algo así, y nos estábamos privando de eso que es tan copado, hacerse nacional. La gira ahora la estamos diagramando “quirúrgicamente” para poder abarcar todo el país.

En cuanto a la presentación del disco, ¿hay alguna novedad?

V:
Nos estamos preparando a full para el lanzamiento del disco en vivo, de hecho lo estamos empezando a presentar antes de que salga, y calculamos que la presentación oficial va a ser en Capital, cerca de fin de año. Estamos viendo un par de lugares, pero no está definido todavía. La idea es buscar un lugar donde se escuche bien a la banda y, al mismo tiempo, el músico se escuche bien arriba del escenario. Queremos que la presentación sea acorde a la calidad de la banda.
TODAS LAS FOTOS