Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Amel

"Divertirse es fundamental"

Cronista: Maii Kisz | Fotos: Fernando Villarroel

26 de Abril, 2019

"Divertirse es fundamental"

Gonzalo Pallas Spinetta acaba de lanzar, junto con Amel, Las Cosas Pasan. “El disco es una frase esperanzadora. Son todas las vivencias que vamos transcurriendo. Hay amores y desamores. Hay profundidad. Es un disco como la vida”, define.

El primer instrumento de Gonzalo fue un batería. Se la regalaron a los 4 años y, desde ese momento, el arte se mantuvo presente en su vida. “Me tocó empaparme de ese mundo musical que es hermoso”, comenta el artista que actualmente le pone guitarra y voz a Amel. El músico recibió, por parte de su familia, una arenga constante a inmiscuirse en el universo artístico y a producir desde el amor. El impulso se contagiaba entre el abuelo, que cantaba tango, y los dos tíos: Luis y Gustavo. “El colegio al que iba quedaba a dos cuadras de la casa de Gustavo y él tenía ahí armada una batería entonces iba a zapar”, recuerda Gonzalo.   

No solo la música formó parte de su entramado cultural. Su tío, Gustavo Spinetta, baterista de Amel, es ceramista y Gonzalo, desde siempre, lo acompañó en las clases y tuvo momentos de exploración con este arte. “En el colegio proponía muestras. Una vez hice una pareja haciendo el amor y me premiaron. Era muy chiquito”, rememora el guitarrista. Esas semillas lúdicas y artísticas, así como la educación desde el amor y el disfrute, fueron lo que dieron identidad a la banda. “Era como un juego y de ese juego salió Amel”, explica Gonzalo.

El grupo va por su tercer disco y mantiene una forma de organizarse independiente. “Es el camino más largo, pero más genuino. Nadie nos dice absolutamente nada. Somos una banda autogestiva”, afirma el músico y agrega que actualmente están trabajando con Twitin Records, el sello independiente y digital apadrinado por Tweety Gonzalez, y eso hace confluir dos proyectos independientes en donde las decisiones las toman ellos mismos.

El 90% de Las Cosas Pasan, el material más reciente, lo grabaron gracias a que el Instituto Nacional de la Música (INAMU) aportó en el financiamiento. El organismo tiene diversas herramientas y está en constante movimiento para fomentar proyectos musicales. La banda postuló el material y ganó un subsidio. “El INAMU nos ayudó para arrancar fuerte, pero no nos alcanzó para todo el disco porque el dinero se devaluó en este tiempo”, afirma el cantante.  

Amel es una banda que se disfruta más en lo íntimo. Por eso, el lugar elegido para la presentación del nuevo material fue El Pie Recording Studios, un lugar ubicado en Villa Urquiza en donde, además del el show, pudieron proponer la grabación de un disco en vivo con algunas canciones nuevas. La idea es tener todo el material para poder hacer una gira por el interior.

El grupo cuenta con 12 años de crecimiento constante y eso queda al descubierto cuando se escucha cada uno de sus materiales. Su trabajo más reciente condensa todo lo aprendido musicalmente y las experiencias que fueron adquiriendo.  En 2015 sacaron disco doble, de 19 temas. Ahora decidieron hacer una síntesis y sacar 9. “Está mutando la manera de escuchar discos. Estamos en un momento de plena transformación”, reflexiona Gonzalo.

Pero, por más mutaciones que hayan, siempre algo se mantiene constante y da identidad. En el caso de Amel es el disfrute. Gonzalo confiesa que, sin dejar de lado el profesionalismo, la banda suena mejor cuando estan todos re contentos y no tan preocupados por cada arreglo. “En esos momentos se produce una magia que es propia de gente que se vincula con un instrumento”, explica el artista e invoca también a la música como medio de comunicación en el cual la forma de transmitir las cosas también resulta importante. “Hay que conectarse con esa cosa interna que le da el alma a todo lo que está pasando y se está sintiendo. Divertirse es fundamental”.

TODAS LAS FOTOS