Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Vilma Palma E Vampiros

Pájaro Gómez cuenta por qué no pueden dejar de tocar "La Pachanga"

Cronista: Rocío Gil | Fotos: Gentileza: Prensa

13 de Septiembre, 2018

Pájaro Gómez cuenta por qué no pueden dejar de tocar "La Pachanga"

El líder de Vilma Palma e Vampiros habla de Boomerang, su último disco de estudio, y de esos clásicos que el público no puede soltar.

No sé si es Baires o Rosario. A casi tres décadas de su explosión, Vilma Palma e Vampiros sigue acumulando horas de estudio y kilómetros de carretera. Con Boomerang (2018), su nuevo álbum, el conjunto vuelve este jueves al ND Teatro luego de dos años. La presentación oficial continuará el sábado en el Vorterix de su Rosario natal. En este mano a mano con Revista El Bondi, el "Pájaro" Gómez cuenta detalles de esta etapa del grupo y a esos clásicos que no faltan en cualquier festejo.  

-Después de 28 años y 12 discos editados, ¿hay mucha diferencia entre Boomerang y los primeros trabajos?

-Totalmente. Se diferencia de los tres primeros discos, seguro. En ese entonces, teníamos toda la fuerza, éramos chicos y engreídos. Cuando pasa el tiempo, estás más relajado, empezás a fijarte en cada detalle. Entonces, medimos más las cosas, nos fijamos lo que está sonando, tomamos más recaudos.

-¿Cómo cayó el boomerang entre el público?

-Tenemos una amplia gama de edades, que van desde los 20 a los 30 años. El disco salió solamente en plataformas digitales y, por ejemplo, hay muchos chicos que escuchan por Spotify. Algunos te dicen que les encantó y otros que no, que prefieren los clásicos. Hay para todos.

-Hablando de clásicos, ¿alguna vez no se los pidieron?

-No, siempre nos los piden. El jueves vamos a tocar algunas de Boomerang, pero no podemos dejar de tocar “La pachanga” o “El auto rojo”. Imaginate qué pasaría si no los hacemos (risas).

-¿Cómo armaron la gira de presentación?

-Primero se nos ocurrió hacerlo en Baires y en Rosario, ciudades que queremos mucho, donde hay mucha gente amiga que nos quiere. Después pensamos pasar por Córdoba, Paraguay, Asunción, Ciudad del Este y Encarnación. También iremos a México y Estados Unidos.

*Jueves 13 de septiembre en ND Teatro, Paraguay 918.


*Sábado15 de septiembre en Vorterix Rosario, Salta 3519.

TODAS LAS FOTOS