Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Los Tipitos

Los Tipitos celebran al rock de acá

Cronista: Lucas González | Fotos: Gentileza prensa

08 de Mayo, 2018

Los Tipitos celebran al rock de acá

El grupo marplatense rescata clásicos del cancionero argentino en su nuevo disco.

Hace unos cuantos meses la palabra desafío rondó la cabeza de los cuatro integrantes de Los Tipitos. Lo hizo cuando cranearon su nuevo disco, Rock Nacional (2017), una suerte de homenaje a varios artistas locales. Y también cuando tuvieron que seleccionar los tracks que integrarían dicho material. No era empresa sencilla, ya que ellos, acostumbrados a meter un hit tras otro en el cancionero argentino ("Brujería", "Campanas en la noche", "Apostar al amor"), deberían interpreta (a su manera) los clásicos de consagrados como León Gieco, Luis Alberto Spinetta y Fito Páez.  

Sobre el proceso de “composición”, Federico Bugallo (bajo) explica que ya había algunos temas grabados, que formaron parte de diversos reconocimientos, como “Mil horas”, que apareció originalmente en Calamaro querido, cantando al salmón (2006). A partir de esto, y de otros ejemplos similares, la banda le planteó a su sello (PopArt) la posibilidad de álbum con estos atributos. Fue así que sumaron, entre otros, “Mujer amante”, de Rata Blanca. La premisa en este caso, cuenta Bugallo, pasó por acoplarla a la sonoridad pop del cuarteto. O sea, reconstruirla.



Algo similar ocurrió con “(Loco) Tu forma de ser”, de Los Auténticos Decadentes, a la cual buscaron despojarla de su estilo característico. En realidad, había que explicar la canción desde otro lugar, apunta Bugallo, "correrla de ese lugar de cumbia y fiesta". Para esto, recurrieron a Emanero, a quien “WillyPiancioli (voz de Tipitos) conoció cuando ambos colaboraron en Satélite 23. Consultado por Revista El Bondi, el MC aseguró: “Que una banda con tanta identidad sonora como Tipitos haga un tema tan conocido, y que en el medio agregue un rap y una letra nueva, fue un desafío divertido, que tranquilamente podría haber salido mal (risas)”.  

Al respecto de la idea que le bajaron, mencionó: “Willy confió en lo que podía proponer y me dejo volar con la producción. Por una cuestión de tempo/ritmo, lo mejor era hacer los cambios en clave trap, ya que va a la mitad de velocidad que el rock. Quedaba justo. Siempre me pidieron que tenga algo de mi impronta”.



Revalorizar la obra otros artistas no es algo nuevo para el grupo marplatense. En su comienzo, a mediados de los ‘90, era una situación recurrente cuando optaban por tocar en las calles de su ciudad, en un práctica que luego replicaron en Villa Gesell y Buenos Aires. “El negocio del espectáculo era muy crudo en aquel entonces”, reflexiona Bugallo. “Tenías que trabajar para los bolicheros, y no queríamos tener que pagarle a nadie”. En ese contexto, el repertorio estaba compuesto por clásicos: había que captar la corta atención del transeúnte.

Luego de la correspondiente presentación de Rock Nacional, el sábado 12 de mayo en el Teatro Ópera Orbis, el bajista anticipa que el siguiente paso será componer un nuevo LP, para el cual ya tienen cosas escritas. No obstante, por último reconoció que la experiencia, además de ser satisfactoria, les permitió oxigenar el proyecto y tomar envión para lo que vendrá, un nuevo desafío.

*Foto: Gentileza prensa/India PH

*Sábado 12 de mayo en el Teatro Ópera Orbis, Avenida Corrientes 860. A las 21.  

TODAS LAS FOTOS