Los Burros
"No hay que leernos entre líneas, somos lo que se ve y se escucha"
28 de Noviembre, 2017
Directo y sin vueltas, como patada de burro.
Editado bajo su propio sello, La Burra Records, Los Burros publicaron su segundo disco de estudio, Domador de lobos (2017). El material, que exacerba las virtudes del cuarteto de punk rock, será presentado el próximo viernes, en Club V, donde además repasaran las canciones de su álbum debut y homónimo, lanzado en 2014. “Estamos preparando un show a todo trapo. Trataremos que sea algo distinto a lo que venimos haciendo hasta ahora, algo un poco más largo. También va a haber algunos invitados especiales. Está todo preparado como para no perdérselo”, anticipa el cantante y guitarrista Diego Rojas al respecto.
-¿Por qué Domador de lobos? ¿Hay que leer entre líneas y tomarlo como una metáfora, como una actitud que toma la banda ante la vida?
-Resume un poco los fantasmas con los que uno debe enfrentarse a diario en tiempos como estos. Es una metáfora si se quiere, pero si hay algo que nos caracteriza es que no hay que leernos entre líneas. Los Burros somos lo que se ve y se escucha.
-Siete canciones en poco más de 22 minutos, un trabajo relativamente corto aunque a tono con los tiempos que corren. Teniendo en cuenta lo cambiante que es la escena, ¿hacía donde creen que va el formato disco? ¿Le ven un futuro?
-Lo que creemos que está sucediendo es que se está resignificando. De ser un soporte necesario para poder escuchar música, hoy está pasando a ser un objeto fetiche de los melómanos. La música está al alcance de todos en Internet, pero quien la lleva como estilo de vida, necesita relacionarse con ella de una manera tangible.
-Referido también al futuro, luego de la presentación en Club V, tienen previsto partir a España y al País Vasco, para presentar el material. ¿Cuáles son las expectativas?
-Hay una linda movida allá. Para las bandas del estilo de música que hacemos es casi una parada obligada. Por suerte, a Los Burros le vienen dando bola, así que pensamos ir a pasarla de puta madre.
-En 2018 cumplen diez años como banda. ¿Ya pensaron en los festejos?
-La verdad es que con esto del disco, no nos pudimos a pensar en eso. Seguramente armemos una linda joda, porque no se cumplen 10 años todos los días.
-¿Cuál es el balance del camino recorrido hasta el momento?
-Siempre que tengas la posibilidad de hacer lo que más te guste, tenés que estar agradecido. Como banda contamos con la posibilidad de tocar, grabar discos, conocer gente y lugares muy buenos. Encima, lo hacemos con amigos y de manera autogestiva. Por todo esto, el balance es positivo.
*Viernes 1 de diciembre en Club V, Avenida Corrientes 5008. A las 23.