Runa
"Estamos con la energía renovada"
Cronista: Lucas González | Fotos:
Gentileza: Prensa
10 de Octubre, 2017
La banda de folklore urbano festeja sus diez años de vida el 21 de octubre en el Teatro de la Media Legua de Martínez.
Tiempo de festejos para Runa. Los diez años de vida los encuentran revisitando el pasado, viviendo el presente y planificando el futuro, en una mixtura de estilos que viaja siempre por diferentes aromas del folklore de nuestras tierras, con destellos rockeros que bien encierran la propuesta. Así los encontrará el Teatro de la Media Legua el próximo 21 de octubre, en un pasaje en vivo por todas las etapas de la banda. “Estamos trabajando mucho, es un show muy especial para nosotros”, confiesa Santiago Barrionuevo (guitarra y voz). “Disfrutamos mucho los ensayos aunque ya tengamos la presión del poco tiempo que nos queda para llegar a la fecha”.
-¿Cuál es el primer pantallazo que ven si miran para atrás y se encuentran con estos diez años de banda?
-El primer pantallazo que vemos es sin dudas un largo camino de experiencias, aprendizajes, disfrutes, encuentros y distintas sensaciones en diferentes momentos.
-Hacen mucho hincapié en su "folklore urbano". ¿Cómo se gestó esa mezcla a través del tiempo?
-La fusión de géneros en nuestra música se da de manera totalmente natural y sin forzar, dado que tanto yo como mi hermano Hernán venimos de una familia catamarqueña que explica nuestra raíz folklórica. Pero el hecho de una crianza en Buenos Aires hizo que tengamos un roce muy profundo y también muy temprano con los demás géneros que pintan la paleta de colores de Runa, ya sea el rock como el reggae y demás. De ahí y con el correr del tiempo se gestó este folklore más urbano.
-¿Qué música recuerdan que se escuchaba en su casa en su niñez?
-Había mucho folklore, desde Los Chalchaleros, Los Tucu Tucu, Peteco Carabajal , Mercedes Sosa, entre tantos más. Y paralelamente estaba muy presente el rock nacional de los años ’70, como Almendra, Pescado Rabioso, Aquelarre, Vox Dei, entre otros tantos.
Pensarnos (2014) es el disco de la banda (sumado a un EP y un DVD) y en él se pueden ver las apariciones de artistas referentes como Raly Barrionuevo, Bruno Arias y Martín Mortola de Nonpalidece. “Todos los invitados que participaron en el disco fueron personas que admiramos como músicos y como personas. Ya las teníamos en mente desde el momento que se iba gestando el disco y tuvimos la suerte de que cada uno de ellos haya aceptado ser parte de estas canciones”.
-¿Qué pueden adelantar de lo nuevo que se viene para Runa?
-El disco que se está gestando, y hoy estamos en la etapa de preproducción, trae un aire y una energía renovada. Un puñado de canciones que disparan para distintos lados pero con un mismo fin, que describe la etapa actual de Runa.
-¿Cuál es el primer pantallazo que ven si miran para atrás y se encuentran con estos diez años de banda?
-El primer pantallazo que vemos es sin dudas un largo camino de experiencias, aprendizajes, disfrutes, encuentros y distintas sensaciones en diferentes momentos.
-Hacen mucho hincapié en su "folklore urbano". ¿Cómo se gestó esa mezcla a través del tiempo?
-La fusión de géneros en nuestra música se da de manera totalmente natural y sin forzar, dado que tanto yo como mi hermano Hernán venimos de una familia catamarqueña que explica nuestra raíz folklórica. Pero el hecho de una crianza en Buenos Aires hizo que tengamos un roce muy profundo y también muy temprano con los demás géneros que pintan la paleta de colores de Runa, ya sea el rock como el reggae y demás. De ahí y con el correr del tiempo se gestó este folklore más urbano.
-¿Qué música recuerdan que se escuchaba en su casa en su niñez?
-Había mucho folklore, desde Los Chalchaleros, Los Tucu Tucu, Peteco Carabajal , Mercedes Sosa, entre tantos más. Y paralelamente estaba muy presente el rock nacional de los años ’70, como Almendra, Pescado Rabioso, Aquelarre, Vox Dei, entre otros tantos.
Pensarnos (2014) es el disco de la banda (sumado a un EP y un DVD) y en él se pueden ver las apariciones de artistas referentes como Raly Barrionuevo, Bruno Arias y Martín Mortola de Nonpalidece. “Todos los invitados que participaron en el disco fueron personas que admiramos como músicos y como personas. Ya las teníamos en mente desde el momento que se iba gestando el disco y tuvimos la suerte de que cada uno de ellos haya aceptado ser parte de estas canciones”.
-¿Qué pueden adelantar de lo nuevo que se viene para Runa?
-El disco que se está gestando, y hoy estamos en la etapa de preproducción, trae un aire y una energía renovada. Un puñado de canciones que disparan para distintos lados pero con un mismo fin, que describe la etapa actual de Runa.