Sister
"Están surgiendo bandas que le dan aire fresco al rock nacional"
05 de Octubre, 2017
La banda debuta discográficamente y presenta el material este viernes 6 de octubre en Room. Charlamos con su cantante Gastón Iorio.
Tres años de vida lleva nada más (y nada menos) Sister como banda, y su primer disco sale a la luz bajo el nombre de Bienvenida la Noche. Con el indie como un movimiento representante de un estilo que mezcla guitarras bien sajonas con letras argentas, la banda presenta su material este viernes 6 de octubre en Room, en el barrio de Palermo. La charla con el cantante Gastón Iorio viaja entonces desde la gesta de este primer trabajo hasta la actualidad del rock argentino.
-Muchas veces un primer disco termina siendo una especie de "Grandes éxitos internos". ¿Cómo fue ese proceso en su caso?
-Es muy cierto eso, yo vengo escribiendo canciones desde hace cuatro o cinco años más o menos. A la hora de armar este disco, tuve que hacer una pre-selección de todo lo que tenía, organizarlo, pulir letras, acordes, melodías. Una vez que quede conforme, se los mostré a los chicos y empezamos a armarlos en la sala. Fede (guitarra) también aporto dos temas, de los cuales quedó uno en el disco. Al ser nuestro primer álbum, queríamos que tenga buenas canciones, que contagien y que representen lo que somos como banda, así que el desafío fue doble en ese sentido.
-Llega la presentación del disco, ¿cómo fueron viviendo los ensayos cada vez más cerca de la fecha?
-Nosotros ensayamos una vez por semana, para la presentación, empezamos a preocuparnos por los detalles, nos pusimos muy perfeccionistas. Hay cosas que cambian del disco al vivo, porque el contexto es otro, hay otra intensidad, estamos tocando en frente de personas y no de computadoras, entonces juegan otros factores a la hora de tocar. La música llega de una manera más emocional y cruda.
-Tocan en un lugar nuevo para el rock, o que por lo menos muchos no se utiliza por las bandas. ¿Cómo se dio la idea de presentar el disco ahí?
-Tenemos un amigo que tiene un ciclo de fechas ahí, fuimos a verlo y la verdad que quedamos conformes con el sonido del lugar y el equipamiento que tiene. Si bien no es un lugar tradicional, está muy bien ubicado y el arreglo que hicimos es mucho mejor al de otros lugares. Uno está acostumbrado a ver bandas en ciertos bares o boliches, pero si te ponés a buscar, aparecen locaciones nuevas, como esta, que no tiene nada que envidiarles a escenarios más conocidos.
-¿Sienten que en el disco queda plasmada una influencia que viaja por diferentes momentos de la historia del rock?
-A lo largo de nuestros años de vida, pudimos llegar a ese sonido ideal, que es bien característico de nuestra música. Obviamente que nosotros no inventamos el rock (risas). Pero te aseguro que Sister suena a Sister. Quizá nos sentimos más cómodos en el formato canción, partimos desde ahí, si la canción no es buena, no se graba, no importa el virtuosismo o la complejidad rítmica que tenga, esos son agregados. Para que grabemos una canción, tiene que tener una buena letra y sobre todo, una buena melodía. Si ya suena bien en la guitarra acústica y la letra te toca algún punto emotivo, ya tiene el ok para pasar a la etapa de producción en la sala y después ser llevada al estudio.
-¿Van viendo en la actualidad una camada grande de bandas que por fin salen a la luz?
-Creo que por primera vez, después de todo lo que hizo Cerati, están resurgiendo los 90’s, bandas indies. Eso está bueno porque le da mucho aire fresco al rock nacional, que se recicla continuamente con las mismas bandas o los mismos estilos. Esto que está pasando ahora es rock nacional también. Porque somos todos esos pibes que crecieron en los 90’s y 2000 que absorbieron a un montón de bandas de la movida de Manchester y alrededores, así como también el grunge y bandas más alternativas de Estados Unidos.
-¿Qué le aportaron los dos integrantes de Roma a Bienvenida la Noche?
-Ellos entendieron el sonido que teníamos en la cabeza y nos ayudaron a plasmarlo en el disco. Estuvieron metidos tanto en la producción como en la grabación. De hecho, grabamos todo en el estudio y en la sala donde ensaya Roma. Además de la amistad que tenemos con Lean y Sergio, nos ayudaron en todo lo que tiene que ver con el lanzamiento del primer material de una banda, Lean grabo coros y samplers también. La verdad que se formó un gran equipo en el estudio y eso se ve reflejado en el producto final, que es el álbum.