Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Daniel Raffo Blues

"La escena blusera actual es interesante para los grandes artistas de afuera"

Cronista: Fernanda Miguel | Fotos: Barbara Sardi

30 de Marzo, 2017

"La escena blusera actual es interesante para los grandes artistas de afuera"

El guitarrista se presenta este jueves en el Caras y Caretas junto a Lorenzo Thompson, pero antes, nos habló sobre sus pasiones, su presente y algo de lo que viene.

Como muchos otros grandes músicos, Raffo tuvo su primera guitarra cuando era un niño de nueve años. Sin lugar a dudas, una de las grandes influencias llegó por parte de su madre quien era profesora de música.

Pasó por muchos géneros hasta que a los 20 años escuchó el blues verdadero. “Hasta ese momento sólo escuchaba el que venía desde el rock”, cuenta el guitarrista.

-Si bien el blues es un género para todos, a la vez se cierra para un nicho muy específico…

Sí, mundialmente un mundo más pequeño que la música popular. Si bien es una música para cualquiera, no cualquiera lo sigue y eso es algo que pasó siempre. En la década del ‘60 sí hubo una explosión en todos lados porque se empezó a tocar en Inglaterra a través de The Beatles, Rolling Stones, además aparecieron muchas bandas de blues y había una movida impresionante. Ahí fue cuando el blues verdadero de Estados Unidos triunfó porque se pasaba desapercibido, de hecho los registros filmados que existen de músicos de blues americanos los hicieron en Europa. Sin eso hoy no podríamos ver nada de ellos.

-¿Y en Argentina pasó algo parecido?

-Acá no fue la excepción. A principios de los ‘90, cuando empezó a venir BB King, Albert King y encima murió Stevie Ray Vaughan, el blues empezó a generar un gran movimiento. Además en La Boca abrió Blues Special Club que traía a todos los músicos de Chicago. Ahí el blues llegó y se quedó.

-¿Cómo ves la escena local?

-Hay una escena blusera que provoca el interés de grandes artistas para venir de visita al país cosa que antes no pasaba. La escena es perfecta y tiene un gran nivel; hay interés, buenos músicos, buenos cantantes y es por eso que hay muchos a los que les interesa venir acá.

-En el ‘92 fuiste el primero en hacerle un homenaje a BB King, ¿qué recordás de esa trastienda?

Con mi banda King Size, que se llama así por un disco de él, dijimos de hacer un homenaje a todo trapo. Pusimos un coro de tres voces, tres vientos, teclado, dos guitarras, bajo y batería y luego hicimos show muy lindo en Die Schule, uno de los boliches de Omar Chabán. Tuvimos mucha prensa por todos lados, pero no lo pudimos llenar. Pero igualmente el show quedó filmado y hoy se puede ver algo en Youtube. Eso fue hace 25 años y siempre lo seguí haciendo hasta llegar al 2015, que fue el año en que queríamos festejar sus 90 años, pero sabíamos que estaba enfermo y podría venir el desenlace. Sin embargo dijimos que íbamos a festejar igual; él falleció en mayo y en un momento pensamos si lo hacíamos o no porque iba a parecer un oportunismo y concluimos en que si lo hacíamos hace 25 años no podíamos faltar estas vez, así que lo hicimos y superamos el primero.

-Tenés una carrera de 34 años de carrera y solo dos discos, ¿a qué se debe esto?

-Fue por indeciso porque tengo miles de cosas grabadas que nunca las llevé a ningún lado y antes de grabar el primer disco oficial, Laurita Lagna-Fietta que además de mi mujer, es la productora y maneja varios asuntos, me dijo “quiero ya un disco con el montón de canciones que tenés” y bueno, sacamos uno que se llamó “Sesiones Perdidas” y los vendíamos en los shows. Pero es por una cuestión de indecisión mía, sumado a que en el 2003 perdimos un disco. Terminamos de mezclar y la máquina se apagó sin guardar nada después de un año de laburo. Era un disco muy lindo. Después hicimos una cosa completamente distinta, pudimos rescatar cuatro temas que yo mismo los mezclé y los había mandado a masterizar, esos los pudimos sacar e incluir en lo que hicimos después en el 2010. Hice mi segundo 2 disco y en el 2013 cuando estaba por cumplir los 25 años. Tenemos Malas Noticias, el programa de Mario Pergollini estaba usando un tema mío del primer disco como cortina, entonces les escribí, justo faltaban dos semanas para el show de los 25 años y les dije que quería hablar con Mario de blues. A los 4 días estaba sentado con Pergollini y en el medio de la nota me regaló el estudio Spinetta para grabar mi segundo disco que es Raffo Blues que ya lo tenía todo bocetado. Así que me trajo mucha suerte.

-Vas a tocar con Lorenzo Thompson,  que es alguien a quien vos conocés hace mucho tiempo…

-Nos conocimos hace 20 años en el Blues Special Club. Él toco con mi banda y de ahí vino la amistad. Después vino toda esa época en la que los músicos de afuera no venían por el tema del dólar por  la explosión en la argentina del 2001; además después vinieron las prohibiciones luego de la tragedia de Cromañón y también aparecieron muchos cambios. Fueron cosas que pegaron duro a la música y a los músicos que tocamos en bares: yo, por ejemplo, los primeros seis meses del 2005 no pude tocar. Hubo un periodo de seis años que no vino ninguno y aparecieron las redes sociales como MySpace y ahí lo pude volver a contactar, y convenimos en que vuelva a Buenos Aires. Me ocupé de conseguir shows, fue un éxito terrible y al mismo año lo pidieron de vuelta de todo el mundo.

-¿Cómo es hacer un show con él?

-Nos divertimos mucho haciéndolo y es un entretenedor nato, es un tipo que te hace sentir lo que él está cantando; es divertido, es sentimental, es todo y nos potencia a nosotros. Vamos a hacer un show 80 por ciento blues y un 20 por ciento soul. También van a haber muchos invitados sorpresa. Es realmente satisfacción garantizada.

-¿En qué proyectos estás ahora?

-En este momento quiero volver a hacer el viejo disco en vivo. Grabamos un recital que hicimos a fin de año y estoy muy feliz con eso. Me faltan editar dos temas y entra a la mezcla. Después tengo algunos viajes por la provincia de Buenos Aires y otras fechas en el interior. Además también estamos componiendo temas en castellano y las letras las está escribiendo Laurita Lagna- Fietta.

TODAS LAS FOTOS