Eterna Inocencia
"Me regocija saber que no estábamos tan equivocados"
03 de Marzo, 2017
Orgulloso por esos ideales que sostuvieron en su juventud, y que hoy están más vigentes que nunca, el cantante Guille Mármol habla sobre la actualidad del grupo y cuenta cómo será la presentación en Vorterix.
Suena el teléfono y ¿quién atiende? Guillermo Mármol, cantante y fundador de Eterna Inocencia. Poco importa el calor y la falta de una lluvia que cambie el clima, la música, los ideales y la fecha en Vorterix se llevan toda la atención. ¿Por qué la inocencia es eterna? Leé lo que sigue y te vas a enterar.
-Arrancan el año tocando en Colegiales, ¿cómo surge la idea?
-Es un lugar que nos gusta mucho y nos resulta cómodo. Su locación es genial y, ya que anduvimos girando muchísimo estos últimos meses, y en Capital Federal hacía mucho que no tocábamos, la fecha tenía que ser especial.
-De todas maneras, el fin de semana pasado hubo una sorpresa para algunos fanáticos…
-Sí, hicimos una fecha íntima por el carnaval. Inicialmente, el show en Vorterix estaba previsto para el 27 de febrero, pero tuvimos que ceder el día para una banda europea que andaba de gira por Sudamérica, así que decidimos hacer un ensayo abierto en nuestra sala.
-¡Realizaron su propia fiesta pagana!
-Sí (risas). La iniciativa comenzó por algunas personas que venían del interior a vernos, y ya habían planificado el viaje para ese fin de semana largo, con pasajes sacados, estadías pagas. No queríamos que esos fans se perdieran la oportunidad de vernos. Finalmente, se terminaron convirtiendo en los generadores de todo. Fue muy lindo, ya que lo hicimos en el patio: lo ambientamos llenos de colores, como en los viejos carnavales. Se sumaron amigos y familiares y, lo más loco, fue que lo transmitimos en vivo. Llegamos a tener 17 mil vistas. Nos sentimos muy acompañados por la gente, y sirvió para calentar un poco los motores para el sábado.
-En lo que respecta al sábado, ¿qué preparan?
-Somos una banda con más de 20 años de carrera, así que vamos a hacer un repertorio variado, pasando por toda nuestra discografía. Además, sumamos de teloneros a Avernal, una banda de metal que nos gusta mucho y con la que compartimos el batero (Germán Rodríguez). Entonces, decidimos tocar entre los dos grupos temas cruzados de ambos conjuntos.
-Hablaste de las dos décadas que tiene acuesta, ¿qué percibís en la escena harcore-punk actualmente?
-Siéndote honesto, hace 20 años tenía más autoridad para hablar de este tema. No estoy tan metido en la escena, y mismo Eterna, musicalmente hablando, no hace solamente ese estilo. Con los años, nos fuimos convirtiendo en una banda de rock, aunque siempre sosteniendo una filosofía hardcore-punk. Debe haber muchas propuestas, pero nosotros apenas dedicamos nuestros tiempos marginales para juntarnos a tocar.
-Su último trabajo de estudio fue Entre llanos y Antigales, de 2014, que tiene la tapa realizada por Eloísa Cartonera. ¿Cómo surgió la iniciativa?
-Acá se puede notar con claridad la filosofía de la que hablábamos anteriormente. Porque el laburo de Eloísa (una cooperativa de trabajo que hace tapas de libros con cartones comprados a recicladores de la calle) es algo que compartimos. Esa fue la base para cranear la realización del disco. En lo musical, tiene canciones muy sentidas, y muchas historias son sugerencias que nos aportaron amigos de la banda, que están ligados a los problemas sociales y ambientales que sufrimos como sociedad. Lo grabamos entero en nuestro estudio y tuvo muy buena repercusión. Ahora tiene que tener su sucesor, y este año nos prometimos empezar a trabajar en él. Se hace difícil editar de nuevo para nosotros, ya que cada uno tiene sus trabajos, sus tiempos, y Eterna también lleva y exige su tiempo. Por suerte, somos un grupo humano maravilloso: somos los mismos y estamos siempre juntos. Están saliendo cosas muy buenas. De todas maneras, fijate que tres de los cinco integrantes de Eterna tenemos otro proyecto en paralelo, Los Ingobernables. De hecho, ahora estamos por editar, en formato vinilo, un disco junto a Mente Furiosa. ¿Qué quiero decir con esto? Que cuando Eterna no edita, lo estamos haciendo con Los Ingobernables. Componer, componemos siempre, sólo que vamos tratando de dosificar la energía (risas).
-¿Tienen pensado publicar el disco nuevo en 2017?
-¡No! Calculo que recién en 2018 sacaremos a la luz lo nuevo de Eterna. Este año nos tenemos que sentar a componer y a amasar. Digamos que tenemos todos los elementos sobre la mesa, y sólo nos resta empezar a juntarlos (risas).
-¿Qué te parece que el vinilo se haya puesto de moda?
-¡Me encanta! Siento que es parte también de la cultura hardcore-punk. Pensá que nuestro primer vinilo editado es de 1997, y en esa época te puedo asegurar que ni ahí estaban de moda. Muchas bandas del estilo hicieron lo mismo. Hoy todos hablan del vinilo, y a nosotros no nos sorprende porque hace muchísimo venimos trabajando en este tipo de formato. De todas maneras, nuestra filosofía siempre fue tendencia. Un ejemplo claro es que hoy todos hablan de veganismo, y hace 20 años atrás, los únicos que lo mencionaban eran los punks. Otro es el skate, que cuando nosotros andábamos en ellos, nadie lo hacía. Hoy, hay skatepark públicos y es casi una política de Estado. Este tipo de cosas están en nuestro ethos, están en nuestro ser: es parte de nuestra cultura. De manera personal, me regocijo de saber que no estábamos tan locos ni tan equivocados con lo que pensábamos.
-Después de la fecha del sábado, ¿tienen pensado girar por algún lado?
-Los años pasados giramos muchísimo presentando nuestro último disco. Tenemos pensado llegar a todas esas provincias que por distintos motivos no pudimos ir, y nos quedaron en el tintero. Después de Vorterix, tenemos muchas fechas por el Gran Buenos Aires, siendo el 18 de marzo la más cercana, en la localidad de Ciudad Evita. Es un sábado a las 17 horas, en un skatepark público, que se llama El Playón. La idea es que toda la gente que se acerque lleve artículos de limpieza para donárselos a la escuela que está anexa al playón. La directora de la escuela nos prestó el escenario, los vecinos se coparon y la idea es mostrar que los skaters pueden tener un buen vínculo con la gente del barrio. Así que los esperamos a todos porque va a ser una fiesta y los elementos de limpieza la escuela los necesita. Después, de acá a septiembre, hay por lo menos una fecha por mes en el GBA, así que tienen que estar atentos.
-Para ir cerrando, a pesar de los años, ¿creen que la inocencia es eterna?
-¡Sí, por supuesto! Siento que nosotros como banda no podemos tener mejor nombre. En algún momento me quise poner más duro y me dije: “Mmm… este nombre”. Pero después me di cuenta que es buenísimo y me reivindiqué de lo que pensaba. Llamarnos así habla de un estado que vive en la persona, y creo que nosotros mismos somos muy inocentes en muchos aspectos. Siempre fuimos muy bien intencionados y actuamos de buena fe, y eso a veces te trae dolores de cabeza. Pero por suerte, las mayorías de las veces ser así te trae grandes satisfacciones. Entonces, ¡bienvenido sea! ¡Eterna inocencia a full!
*Sábado 4 en el Teatro Vorterix, Federico Lacroze 3455. A las 19.