Cuatro Pesos de Propina
"La barrera del idioma es algo traspasable"
14 de Septiembre, 2016
Luego de girar por Europa y previo a encarar la producción de un nuevo disco, el grupo uruguayo se presentará una vez más en Buenos Aires.
Tanto arriba como abajo del escenario, la energía que emanan los 4 Pesos de Propina es intensa. Por eso no sorprende que el grupo, liderado por Diego Rossberg, haya vuelto hace escasos días de gira su primera gira por Europa, que incluyó 8 fechas entre Alemania y España, y se embarque en una nueva visita a nuestro país. “Fue una muy linda experiencia, un antes y un después para nosotros”, afirma Gastón Puentes, guitarrista del conjunto charrúa. “Ir a esa clase de sitios hace que todo cobre otra dimensión”, arriesga y esgrime: “Resulta muy enriquecedor conocer los distintos circuitos, bandas que rolan, festivales locos. En fin, toda una aventura con muchos aprendizajes”.
-¿Qué fue lo más llamativo de la experiencia?
-¡Todo! Imaginate: la gente, los lugares, la diversidad, la música, el transporte, los modos, la noche, las costumbres. Creo que cuando estás con las antenas alertas, como en este caso, muchas cosas te llaman la atención. Por eso, sería muy difícil elegir una, y más cuando son tantas.
-Pasaron por las ciudades alemanas de Hamburgo (en dos ocasiones), Dresen y Bergenstotrf. ¿Cómo fue la recepción de una sociedad tan distinta a la latina?
-Por suerte, muy buena. Rápidamente supimos leer qué cosas rendían, siempre en pos generar un vínculo. Es muy loco ver que lo alternativo transgrede las generaciones y que se armen pogos conformados por gente de todas las edades y de lo más diversos estilos. Para nosotros fue algo muy lindo poder comprobar que la barrera del idioma es algo traspasable. Todo esto fue una confirmación: lo que llega, más allá de las letras, es una esencia que transgrede las palabras.
-Mencionaron que luego de la gira y de pasar por nuestro país, la idea era grabar un nuevo disco. ¿Con qué cuentan hasta el momento?
-La verdad, no se puede adelantar mucho, porque no nos hemos puesto. Estamos componiendo y la promesa es laburar lo que resta del año en cosas nuevas.
-En relación a esto último, su último disco de estudio fue Surcando (2013), ¿cuál es el balance que hacen de este trabajo?
-Internamente, supo romper muchos esquemas. Era algo que se buscaba: la necesidad de crecer, de expandir el horizonte, de salir de nuestra zona de confort. Terminó siendo un gran paso en la forma de comunicarse de la banda, un gran crecimiento por el lado de la intensidad con la que se impregna el mensaje, en la capacidad de sintetizar una idea sin que pierda poder.
-Su anterior fecha en nuestro país, la idea fue hacer hincapié en el material que estaban presentando, el DVD Muerto pero vivo. Para esta tocada en Vorterix, ¿cuál es la idea?
-Pensamos en llevar un show similar al que hicimos en Europa. Así que a prepararse para algo intenso y potente. No vamos a presentar canciones nuevas, pero siempre nos gusta llevar alguna sorpresa, y eso no va a faltar. Ni hablar de que compartimos fecha con La Tabare, un lujo de esos que no te la podes creer. Como verán, ¡promete la noche!
*Viernes 16 en el Teatro Vorterix, Federico Lacroze 3455. A las 21.