La Nieta de Godar
"Estamos en un momento de inspiración"
22 de Abril, 2016
Luego de su exitoso primer LP, Caigan las bombas, el grupo prepara su sucesor, el cual se encuentra avanzado y próximo a grabarse. "No nos estaría costando componer", reconoció el guitarrista Luciano Marchueta.
Lo primero que llama la atención de ellos es, obviamente, su nombre: La Nieta de Godar. Y sí, está relacionado con Jean Luc Godard, el director de cine franco-suizo, y una conocida del grupo, quien era fanática del artista. No obstante, una vez asimilado esto, lo siguiente que atrae de la banda es su versatilidad para interpretar diversos estilos, algo que se refleja en su primer larga duración, Caigan las bombas (2015).
Sobre el trabajo en cuestión, resulta necesario puntualizar que atraviesa varias capas y texturas, que requiere de varias escuchas para percibir su real atractivo. "El álbum nos abrió muchas puertas", comenta el guitarrista Luciano Marchueta en diálogo con este medio. "Por ser nuestro primer larga duración (NdlR: Publicaron, en 2009, Alfa y, tres años después, Los Inasibles), estamos muy satisfechos, más que nada por nuestro progreso como músicos", agrega.
-Este disco, además, les permitió realizar una gira, la cual concluyó hace poco. Como experiencia habrá resultado interesante, ¿no es así?
-Fue Hermosa. Nos aportó mucho y en todo sentido, tanto en lo musical como en lo humano, ya que ahora somos más amigos que antes (risas). Hablando en serio, como experiencia fue muy grosa, porque trabajar de lo que te apasiona es muy gratificante y se disfruta mucho más.
-Como mencionabas anteriormente, el disco les abrió muchas puertas y resulta evidente que será un material que recordaran con bastante afecto.
-Es nuestro primer hijito, con todo lo que eso significa. Creemos mucho en lo que hacemos y Caigan las bombas lo refleja a la perfección. Ahora nos pusimos metas, de lograr algo mejor y más evolucionado. Queremos que todas las experiencias nos enriquezcan para lograr la esencia musical que deseamos.
-A la edición física del disco le dedicaron bastante empeño, ya que el packaging simula una caja de remedios, que en su interior contaba un prospecto, una suerte de blister y el correspondiente CD. Sin embargo, pese a esto, permiten y alientan su descarga grautita. ¿Por qué?
-Es que francamente hoy el disco físico no es negocio, es decir, no se vende. Se perdió el interés por tener la obra original, ya no existe tal cosa. Fue por eso que decidimos hacer una tirada corta del disco, con el packaging deluxe, sólo para interesados. Ahora bien, para aquel que guste de nuestras canciones, tiene la posibilidad de bajarlo sin drama. No tenemos historia con eso, ya que todo evoluciona, para mejor, y estamos contentos con poder mostrar y compartir nuestra música.
-Anticiparon que está trabajando en un nuevo disco. ¿Cómo viene el proceso?
-Muy bien e incluso podemos decir que tenemos varias canciones casi listas, y otras que están surgiendo. Por suerte, es un tiempo de inspiración para nosotros. No nos estaría costando componer (risas).
-¿Habrá diferencias significativas entre Caigan y su sucesor?
-Sí, tanto en el sonido como en las letras. Nos ponemos la vara bien alta. Nuestro anhelo es dejarle la mejor canción y un mensaje al que presta la oreja del otro lado.
-Parafraseando la letra de "El problema sos vos", en donde hablan de enfrentar molinos de vientos, ¿cuál sería el próximo desafío para ustedes?
-Debemos enfrentarnos a nosotros mismos, no dejar que nada ni nadie nos opaque, pero principalmente ser mejores personas y músicos. Ese es nuestro camino, un objetivo que tenemos muy claro entre nosotros.
Foto: Gentileza prensa/ Nicolás Torregiani.
*Sábado 23 en El Emergente Bar, Acuña de Figueroa 1030. A las 21.