La Patrulla Espacial
"Siempre buscamos diferentes formas de contar nuestras historias"
09 de Marzo, 2016
El guitarristas y cantante Lucas Borthiry pasó por El Bondi y habló sobre las novedades del grupo.
Desde su origen, La Patrulla Espacial siempre dio que hablar. Su propuesta e idea de lo qué es el rock and roll difería (¡y mucho!) del común de las bandas que los rodeaban. De hecho, siempre se dijo y oyó que su sonido va por un carril más cuidado, más cercano al de Manal, Pescado Rabioso, Color Humano y tantos otros que lucharon por la escena nacional. En diálogo con El Bondi, el guitarrista y ahora cantante Lucas Borthiry habla sobre estas cuestiones.
-Aunque no prosperó, probaron como trío. ¿Cuáles son los beneficios y contras de tocar en ese formato?
-Fue un desafío. Los límites en donde se juega te piden mucha inteligencia y para nosotros fue un momento muy intenso. El trío nos permitió reflejar mínimamente lo qué estábamos viviendo, y algo de eso quedó reflejado en la versión que publicamos de "El Resplandor" (2014) -disponible en el Bandcamp del grupo- y en los escasos recitales que dimos así.
-Luego de esto, volvieron al formato que los había caracterizado, el cuarteto.
-Las dos guitarras son muy importantes en todo nuestra música, siempre apuntamos en esa dirección. En el camino nos encontramos con algunas otras posibilidades, simplemente las tomamos y las experimentamos, y de ahí viene un crecimiento. En lo musical, siempre nos va a dar muchísimas más posibilidades disponer de más instrumentos. Buscamos diferentes formas de contar nuestras historias.
-Y ahí fue donde aparece el guitarrista Fernando Naón.
-Sí, ahora, por suerte, nos acompaña. Estamos muy agradecidos de que se sume a esta movida, ya que su aporte es importantísimo en este momento de la banda. Fer es una persona que sabe trabajar muy bien en equipo y además tiene claro lo que hace cuando se cuelga una guitarra.
-Luego de la partida del guitarrista y cantante Tomás Vilches, en 2014, ¿se plantearon la posibilidad de no continuar?
-Estamos muy agradecidos a la vida por seguir teniendo la posibilidad de tocar juntos. Tenemos muchas ganas de grabar montones de discos más. Creemos que la música es lo mejor que paso por nuestras vidas.
-Hace un par de meses afirmaste que el nuevo álbum estaba listo en un 75 por ciento. Hoy en día, ¿en qué estado se encuentra?
-Está muy cerca, no falta nada. Estamos trabajando duro para que, entre junio y julio, esté listo. Hay muchas ansias, será un disco tremendo. Esta última etapa de laburo se disfruta muchísimo. Además, hay una energía muy especial y esperamos poder plasmarlo en lo que se viene.
-En relación a la pregunta anterior, ¿cuáles serán las más sustanciales en relación a los anteriores trabajos del grupo?
-Este disco sigue la línea del rock más clásico. Está mucho más cerca de los motores, las rutas, la ciudad, la velocidad, el vértigo y la desolación. Nos faltan los últimos detalles, ya que el cambio es importante e intenso. Nos llena de intriga saber qué va a pasar. Algo de esto se ve bien reflejado en el adelanto que sacamos el año pasado, "Sobredosis".
*Jueves 10 en The Roxy Live, Avenida Coronel Niceto Vega 5542. Junto a The Flying Eyes. A las 19.