Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Bohemia

"Somos perfeccioniastas y ansiosos"

Cronista: Lucas González | Fotos: Gentileza prensa

04 de Marzo, 2016

"Somos perfeccioniastas y ansiosos"

Rock y buenas intensiones, esas son las premisas del grupo que acaba de publica su primer EP, Voz en Off.

Bohemia se formó hace un año. Y, pese al escaso tiempo que tienen en la ruta, ya materializó su primer trabajo discográfico, el EP Voz en OffEl ideólogo del proyecto es Juan Manuel Ortega, aka Yummi, quien, en diálogo con este medio, otorga una impresión de lo que representa la música en su vida y en la del grupo: "Es una parte importantísima. Cada uno se especializa en su instrumento de distintas formas, pero le pone mucha dedicación a lo que hace". 

-Para el álbum optaron en producirlo ustedes. ¿A qué se debe esta decisión?  

-Cuatro de los cinco integrantes estuvimos en otras bandas antes de formar Bohemia y cada uno ya sabía manejarse dentro de un estudio. Eso hizo un poco más fácil el laburo. Creo que por eso se tomó la decisión de producirlo nosotros, por comodidad.

-¿Qué balance hacen de la experiencia en sí? ¿Qué fue lo más complicado de producirse a ustedes mismos?

-Todos nos sentimos muy cómodos, hasta Nico (guitarrista) que nunca había grabado. Una de las complicaciones fue supervisarnos entre nosotros, somos todos muy perfeccionistas y ansiosos. Fue terrible para todos el tiempo que pasó entre terminar la grabación y la entrega del material terminado, pero valió la pena.

-Desde su cuenta de Bandcamp, invitan, a quien quiera, a sumergirse en sus sueños y de deseo de hacer música. ¿De qué constan sus anhelos?

-Básicamente, nuestro sueño es esto que hacemos, el deseo de música compartida con personas que apunten a un mismo objetivo. Tenemos algo fijo que es hacernos escuchar y compartir nuestros ideales a partir de la música.

-Salvo uno, el resto de los integrantes tuvieron experiencia en otras bandas. En base a eso, ¿cómo definirías la propuesta de Bohemia?

-Cada uno sabe cómo es tratar con un grupo de personas a la hora de hacer música, por eso tratamos de dejar los errores cometidos en las bandas por las que pasamos para dar lo mejor acá. Y todos coincidimos en que este es un proyecto muy distinto a los anteriores.

-¿A qué se debió el cambio de nombre del grupo?

-La banda originalmente se llamó Bossenof, después nos enteramos que había un grupo en Ushuaia llamado Vozenoff y, como se pronuncia igual, decidimos cambiar el nombre para evitar cualquier problema y que no se confunda.

-¿Por qué o qué representa Bohemia?

-Decidimos llamarnos así por el significado: una vida libre, de a ratos poco organizada y que generalmente se le adjudica a los artistas.

-Las canciones las compusiste previo a la formación del grupo. Una vez consolidada la base, ¿cuánto cambiaron desde su concepción?

-¡Bastante! El cambio de músicos influye mucho, cada uno tiene un estilo. Con los temas nuevos pasa lo mismo, paso una grabación acústica y en la sala somos cinco cabezas pensando en qué se puede retocar.

-El disco cierra con “Aires de cambio”, canción que puntualiza sobre la violencia de género. ¿La posición que ocupa fue pensada o el orden es azaroso?

-Se trata de una canción que aborda un tema muy sensible para el entorno de la banda, y que no iba a figurar en el EP, sino que iba a estar en nuestro disco. Es un grito de lucha, es para que dar ánimos a denunciar estos casos. Luego de decidirnos, nos pareció un cierre perfecto. En el Voz en Fff van todas nuestras sensaciones sobre este proyecto, van nuestra esencia y lo que apuntamos como banda. 

*Viernes 4 en el #BandasEmergentes en Uniclub, Guardia Vieja 3360.

TODAS LAS FOTOS