La Pegatina
"Nuestro directo es potente, divertido y europeo"
07 de Diciembre, 2015
La Pegatina es un septeto catalán que fusiona ska, cumbia, merengue y rock. El grupo se formó hace doce años cuando Rubén Sierra (vocalista y guitarrista) comenzó un proyecto con Adrià Salas (vocalista y guitarrista) y Ovidi Díaz (cajón flamenco y percusión). Luego se sumaron Ferran Ibáñez (bajo y contrabajo), Axel Magnani (trompeta), Romain Renard (acordeón y guitarra) y Sergi Lopez (Batería).
-¿Por qué eligieron nuevamente a Marc Parrot para la producción de Revulsiu, su nuevo disco?
-Porque lo conocemos y estábamos muy contentos del pasado disco, Eureka (2013). Y ahora que ya nos entiende un poco más, había que seguir aprendiendo de él.
-Tanto en la concepción musical como en el presente de la banda, ¿en que se diferencia este disco de los anteriores?
-Se nota que este álbum es más festivo y más reivindicativo. Se percibe que vamos creciendo día a día y que seguimos trabajando para crecer.
-Podríamos definirlos como una banda revulsiva. ¿Por qué eligieron este nombre para su nuevo disco?
-Es un álbum que intenta poner un grano de arena en el cambio social. A parte de eso, en muchos festivales hemos sido el grupo que ha revolucionado todo.
-Revulsiu cuenta con diversas colaboraciones, entre ellos los argentinos de Onda Vaga y Caligaris. ¿Cómo surgió la relación con estas bandas? ¿Hay en Argentina otro grupo con los que se sientan emparentados?
-Con Caligaris hemos estado cinco semanas juntos de gira por México y España. A los Onda Vaga les admiramos y se lo propusimos sin conocerles. También nos hicimos amigos de los Kapanga y de Las Pastillas del Abuelo, a los que les abrimos los shows el año pasado.
-Tanto a América Latina como en diversas partes del mundo han obtenido una gran repercusión. ¿Creen que esto sucedió por la fusión de ritmos que proponen?
-Consideramos que nos funciona el show: nuestro directo es potente, divertido y europeo. Fusionamos muchas músicas y seguimos sonando pegatineros.