Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Enero Sera Mio

"Estamos un poco acostumbrados a escuchar siempre un mismo estilo"

Cronista: Fernando Villarroel | Fotos: Gentileza: Prensa

26 de Mayo, 2015

"Estamos un poco acostumbrados a escuchar siempre un mismo estilo"

Sol Fernandez, la vocalista de Enero Será Mío, conversó con El Bondi acerca de los sonidos "Enero 3", su último trabajo, y sobre las propuestas musicales en Argentina.

Las mujeres del rock nacional se abren paso en la escena a fuerza de talento y rompiendo con los prejuicios que establece la industria. Sol Fernandez, es una de esas chicas y va al frente, decidida con una voz dulce y suave, a cantarle al mundo sus verdades; influenciada por el pop de la década del 80, esta vocalista prueba que alcanzó la madurez musical necesaria para consolidarse definitivamente. 

-‘Enero 3’ pareciera tener, por momentos, la misma clave musical que “Colores Santos”, aquel disco de Gustavo Cerati y Daniel Melero. ¿Sentís que aún queda, en Argentina, un espacio grande por explorar en este género que combina el pop con la música electrónica?
-Pienso que hay muchas personas, bandas y artistas en solitario que están haciendo música, y creo que ahí radica la clave para explorar y generar cambios de cualquier tipo. En lo personal, ‘Colores Santos’ es uno de mis discos preferidos, y si en algún punto mí música se parece a ese magnífico trabajo tengo que estar completamente agradecida la casualidad, y a lo que queda en el inconsciente de los que la escuchen.

-¿Cuáles fueron los sonidos y las influencias que incorporaste para este material desde aquel primer disco editado en 2009?
-El EP que edité en 2009 funcionó como una primer fotografía de lo que estaba haciendo en aquel momento. Después, vino ‘Juego 0’ en donde ya sabía como quería sonar, sumado a la producción de Tweety Gonzalez. Respecto a ‘ENERO 3’, buscaba un sonido lo más “Lo-Fi” posible pero sin perder calidad musical; para eso trabajamos, junto a Saga Herrera y Feco Escofet, en buenos estudios y mezclamos y masterizamos el material en lugares copados.

-En un reportaje aseguraste haber disfrutado, y por otros momentos padecido, la grabación del álbum; de lo cual se puede apreciar una conexión muy intensa con la música. ¿En qué momento personal te encontró la realización de este trabajo?
-Siempre en pleno proceso creativo aparecen ‘el disfrute’ y ‘el conflicto’. Lo segundo, surge cuando hay una idea clara de cómo uno quiere que suene la obra y hay que luchar con todos los obstáculos para quedar conforme con el resultado final; este álbum me encontró en un momento de introspección muy grande y sin una idea muy clara de lo que iba a pasar.

-Muchos de los logros de ‘Enero’, desde sus inicios hasta esta parte, se fueron cosechando en varios puntos de Latinoamérica. ¿A qué atribuís el fenómeno?
-Recuerdo que una de las primeras notas que di fue para un medio mexicano y me pregunté lo mismo. Creo que, hoy, la música circula por todos lados y nos permite mayor conexión y generar melodías a la distancia; también, siento que en varios puntos Latinoamérica hay mucho respeto por el trabajo de algunos compositores argentinos y eso ayuda.

-A veces, un artista registra un material con una intención y luego el público es el encargado de darle el sentido que quiere o percibe. ¿Cuál fue tu objetivo con este disco?
-El objetivo principal fue que suene bien y que el público lo pueda escuchar en cualquier lugar. Que lo acompañe, sostenga y signifique algo para el que lo quiera oír; por eso mismo las canciones se encuentran en dos plataformas virtuales gratuitas (eneroseramio.bandcamp.com y soundcloud.com/eneroseramio) para lograr un mayor alcance para los que gusten.

-En el concepto musical del disco se perciben aires vanguardistas, ¿crees que en el rock nacional se arriesga cada vez menos?
-Creo que hay diferentes estilos y quizás acá estamos acostumbrados a escuchar uno de ellos, mientras que en otros países se oyen otros. Aún así, siento que estaría bueno que haya una mejor difusión de los artistas independientes en los diferentes medios, que exista un mayor apoyo para todos y que mejoren las condiciones de los lugares en donde nos presentamos.

 

TODAS LAS FOTOS