Sexto Sentido
Con los sentidos bien despiertos
Cronista: Gentileza: Sebastián Barrera | Fotos:
Beto Landoni
02 de Noviembre, 2005
Sexto sentido es una banda que no quiere pertenecer al montón y lo demuestra cada vez que sale al escenario. Rock, murga y mucha fiesta… ¿Qué mas querés?.
¿Cuantas bandas de rock and roll hay en Argentina? Mejor no nos pongamos a contar porque no terminamos más. A pesar de las… ¿cuarenta y tres? –perdón, no me pude resistir- bandas que abundan en el mercado nacional, hay una en especial que si bien su estilo pasa por el rock and roll, se anima a experimentar con la murga y con el tan macanudo sonido rioplatense.
Como representantes, vinieron el Chino y Dani para mostrarnos a Sexto Sentido: una banda adolescente que intenta jugar con los más grandes. Por ahora les sale bárbaro.
¿En qué se diferencian con las demás bandas de rock?
Dani: Si la comparo con otras bandas, Sexto Sentido tiene un sonido bastante prolijo. Nos fijamos mucho en los detalles, que suene todo, que se escuche todo. Chino: A parte la idea nuestra es tratar de diferenciarnos en algo, cosas que van saliendo y que no son apropósito.
Entonces, ¿cómo se definirían?
Dani: Tenemos un estilo…mmm…es jodido definir una banda que busca su estilo. Chino: Podés escuchar temas que parecieran que no van en un mismo disco con otros temas, escuchás el primer disco y es una cosa, escuchas el segundo y es otra; y el tercero pretenderá ser, no como el primero, sino como el segundo y con cosas nuevas, entonces se complica definir nuestro sonido.
¿La gente notó ese cambio?
Dani: Bastante, pero son cosas que se dan en la sala. Chino: De un momento para el otro, se cambió la música en ciertas cosas que hacíamos y la gente se dio cuenta, hay varios que se quedaron y otros que se fueron. Chino: Si, pero la gente está. El nombre dentro de todo es conocido, falta darle un poco más de manija y tocar mucho.
¿Cómo son sus shows?
Dani: Al show tratamos de ponerle mucha pila, por ejemplo, en el último show que hicimos trajimos a unas bailarinas odaliscas para el apertura… Chino: …salimos con la cara pintada Dani: Si, las caras pintadas de blanco. Nos gusta ponerle onda al show.
Es que su música da para ponerse a bailar…
Chino: Y eso que a veces los escenarios son medio chiquitos. Pero no pensamos mucho que le puede llegar a gustar a la gente para tal tema, pensamos que nos puede gustar a nosotros, porque si nos gusta a nosotros, a la gente que nos va a ver también, por que van por nuestro sonido y por que les llama la atención la música y las cosas que hacemos. Lo que hacemos, lo hacemos para nosotros, pensamos que puede llegar a estar bueno, es por eso que mucha gente se fue cuando pasamos al segundo disco, y la respuesta no es volver a hacer lo mismo de antes, a involucionar para que la gente vuelva.
¿Tan notorio fue el recambio de público?
Dani: Si, hubo un recambio grande entre el primer disco y el segundo. Chino: Pero sin duda hubo más pilas ahí que en otro momento, éramos mas chicos también, teníamos 19, 20 años, con un marquee lleno, y de repente cambias un poco el sonido y cambia la gente y eso te puede llegar a pegar para mal, a nosotros nos pegó para bien.
¿Qué opinan del mito de poder vivir de la música en la Argentina?
Dani: Esta complicadísimo, pero le estamos poniendo todas las pilas. Vivir de la música es uno de mis sueños. Chino: Creo que hay pasos, cuando tocábamos en un bar el sueño era tocar en un lugar como el Marquee, el segundo paso era tocar en Cemento, el tercer paso será en un lugar mas grande. Dani: Bueno, cemento era un sueño para la banda y tocamos dos veces.
Un sueño quizás era tener un video clip y ya lo tienen, ¿cómo lo hicieron?
Chino: Nos sentamos a hablar con las personas que lo hicieron y les preguntamos que podían hacer, no es que fuimos y les dijimos que queríamos. Creo que la idea era hacer algo que uno lo vea y no moleste, porque no podés hacer un gran video cosa con poca plata. Quisimos algo que lo puedas ver, te pueda llegar a gustar, que no te desagrade y que tenga el sello tuyo en alguna parte. Dani: Además sabemos que tenemos poco, es así…pero hacemos lo mejor que podemos. La idea es original, vamos al mensaje del tema y el video resume toda la canción.
¿Cada uno tiene su rol en la banda o las decisiones se toman entre todos?
Dani: Yo toco la armónica y la meto cuando da para meterla. No quiero mostrarla todo el tiempo ni hacer un solo en cualquier momento, busco algo que vaya con lo que estamos haciendo. Chino: Cada uno hace lo que quiere pero que tenga coherencia con el tema.
¿Les preocupa no poder llegar a la primera división?
Chino: No vamos a rendirnos, pero si todo termina, nosotros ya tenemos dos discos, ¿entendés?, el día de mañana si no funciona, no funciona, pero yo hice lo que quise hacer. Dani: Disfrutar el momento, por que puede acabar de un día para el otro.
¿Cromañón afectó a la banda?
Dani: Humanamente mucho, y como banda, Tonga –el cantante- siempre dice “lo que no mata, te fortalece”. Nosotros nos imaginamos que iba a estar muy difícil y que no íbamos a poder tocar, sin embargo a las bandas under les dio mucha fuerza. Nosotros hablamos con bandas que nos dicen que están tocando más que antes, a Sexto Sentido le pasó lo mismo. Nos dio da una fuerza para lucharla más que antes.
Cuéntenme las próximas fechas de la banda
Dani: A ver… el 10 y el 11 en el Marquee, nos vamos al Chaco el 18 de noviembre, el 24 y 25 de noviembre en San Juan y el 17 de diciembre estaremos en el Baradero rock.
Como representantes, vinieron el Chino y Dani para mostrarnos a Sexto Sentido: una banda adolescente que intenta jugar con los más grandes. Por ahora les sale bárbaro.
¿En qué se diferencian con las demás bandas de rock?
Dani: Si la comparo con otras bandas, Sexto Sentido tiene un sonido bastante prolijo. Nos fijamos mucho en los detalles, que suene todo, que se escuche todo. Chino: A parte la idea nuestra es tratar de diferenciarnos en algo, cosas que van saliendo y que no son apropósito.
Entonces, ¿cómo se definirían?
Dani: Tenemos un estilo…mmm…es jodido definir una banda que busca su estilo. Chino: Podés escuchar temas que parecieran que no van en un mismo disco con otros temas, escuchás el primer disco y es una cosa, escuchas el segundo y es otra; y el tercero pretenderá ser, no como el primero, sino como el segundo y con cosas nuevas, entonces se complica definir nuestro sonido.
¿La gente notó ese cambio?
Dani: Bastante, pero son cosas que se dan en la sala. Chino: De un momento para el otro, se cambió la música en ciertas cosas que hacíamos y la gente se dio cuenta, hay varios que se quedaron y otros que se fueron. Chino: Si, pero la gente está. El nombre dentro de todo es conocido, falta darle un poco más de manija y tocar mucho.
¿Cómo son sus shows?
Dani: Al show tratamos de ponerle mucha pila, por ejemplo, en el último show que hicimos trajimos a unas bailarinas odaliscas para el apertura… Chino: …salimos con la cara pintada Dani: Si, las caras pintadas de blanco. Nos gusta ponerle onda al show.
Es que su música da para ponerse a bailar…
Chino: Y eso que a veces los escenarios son medio chiquitos. Pero no pensamos mucho que le puede llegar a gustar a la gente para tal tema, pensamos que nos puede gustar a nosotros, porque si nos gusta a nosotros, a la gente que nos va a ver también, por que van por nuestro sonido y por que les llama la atención la música y las cosas que hacemos. Lo que hacemos, lo hacemos para nosotros, pensamos que puede llegar a estar bueno, es por eso que mucha gente se fue cuando pasamos al segundo disco, y la respuesta no es volver a hacer lo mismo de antes, a involucionar para que la gente vuelva.
¿Tan notorio fue el recambio de público?
Dani: Si, hubo un recambio grande entre el primer disco y el segundo. Chino: Pero sin duda hubo más pilas ahí que en otro momento, éramos mas chicos también, teníamos 19, 20 años, con un marquee lleno, y de repente cambias un poco el sonido y cambia la gente y eso te puede llegar a pegar para mal, a nosotros nos pegó para bien.
¿Qué opinan del mito de poder vivir de la música en la Argentina?
Dani: Esta complicadísimo, pero le estamos poniendo todas las pilas. Vivir de la música es uno de mis sueños. Chino: Creo que hay pasos, cuando tocábamos en un bar el sueño era tocar en un lugar como el Marquee, el segundo paso era tocar en Cemento, el tercer paso será en un lugar mas grande. Dani: Bueno, cemento era un sueño para la banda y tocamos dos veces.
Un sueño quizás era tener un video clip y ya lo tienen, ¿cómo lo hicieron?
Chino: Nos sentamos a hablar con las personas que lo hicieron y les preguntamos que podían hacer, no es que fuimos y les dijimos que queríamos. Creo que la idea era hacer algo que uno lo vea y no moleste, porque no podés hacer un gran video cosa con poca plata. Quisimos algo que lo puedas ver, te pueda llegar a gustar, que no te desagrade y que tenga el sello tuyo en alguna parte. Dani: Además sabemos que tenemos poco, es así…pero hacemos lo mejor que podemos. La idea es original, vamos al mensaje del tema y el video resume toda la canción.
¿Cada uno tiene su rol en la banda o las decisiones se toman entre todos?
Dani: Yo toco la armónica y la meto cuando da para meterla. No quiero mostrarla todo el tiempo ni hacer un solo en cualquier momento, busco algo que vaya con lo que estamos haciendo. Chino: Cada uno hace lo que quiere pero que tenga coherencia con el tema.
¿Les preocupa no poder llegar a la primera división?
Chino: No vamos a rendirnos, pero si todo termina, nosotros ya tenemos dos discos, ¿entendés?, el día de mañana si no funciona, no funciona, pero yo hice lo que quise hacer. Dani: Disfrutar el momento, por que puede acabar de un día para el otro.
¿Cromañón afectó a la banda?
Dani: Humanamente mucho, y como banda, Tonga –el cantante- siempre dice “lo que no mata, te fortalece”. Nosotros nos imaginamos que iba a estar muy difícil y que no íbamos a poder tocar, sin embargo a las bandas under les dio mucha fuerza. Nosotros hablamos con bandas que nos dicen que están tocando más que antes, a Sexto Sentido le pasó lo mismo. Nos dio da una fuerza para lucharla más que antes.
Cuéntenme las próximas fechas de la banda
Dani: A ver… el 10 y el 11 en el Marquee, nos vamos al Chaco el 18 de noviembre, el 24 y 25 de noviembre en San Juan y el 17 de diciembre estaremos en el Baradero rock.