Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Richter

Jugando con sonidos

Cronista: Gentileza: Sebastián Barrera | Fotos: Beto Landoni

31 de Octubre, 2005

Jugando con sonidos

Si mezclamos al rock con un poco de electrónica y unas cuantas gotas de pop, llegamos al extraño mundo de Ritcher: una banda distinta y con muchas ganas de presentar su sonido

Luego de escuchar algunas canciones de Ritcher, comencé con la ardua tarea de tratar de definir su estilo. Busqué y comparé sonidos de todo tipo, desde Soda Stereo hasta Nine Inch Nails pasando por Virus, pero no llegué a ningún resultado y medité –con pose y todo-: ¿por qué esa vieja costumbre de etiquetar a una banda? No sé, cuestión que Ritcher tiene una rara, pero bastante sana mezcla de sonidos que podrán o no ser “escuchables” para esos oídos acostumbrados a tanto rock rollinga y pop comercial que anda dando vueltas por las FM nacionales.

Uno de los cinco Ritcher, que al igual que él, usan nombres artísticos, llegó de laburar y nos habló de su banda, de sus sonidos y de la situación por la que pasan los músicos under en esta querida selva industrial de la música nacional. El es Zenitram, Zeni para los amigos, cantante de Ritcher, que por razones de estética artística, no revelaremos el nombre que madre y padre pensaron para él niño Zeni.

Señor Zeni, presente a su banda

Lo que hacemos es “electro rock”: una mezcla de rock, música electrónica, pop y ahora con un costado más industrial, un poco más pesado. Antes teníamos más esencia del rock o de la canción, pero el ultimo disco danzallamas tiene un costado mas duro.

¿Ya encontraron el sonido de Ritcher?

En realidad no sé si alguna vez lo vamos a encontrar porque no sabemos lo que estamos buscando, pero estamos muy contentos hasta donde llegamos. El sonido fue una desembocadura de un proceso que fue hacia este lado, este estilo. No nos propusimos que fuera así, pero nos gustó mucho.

¿La gente cómo lo recibe?

Hemos probado algunos temas en vivo, tocamos tres o cuatro temas que tuvieron muy buena repercusión. El hecho de haberlas tocado y de ver que tenía buena recepción fue lo que nos impulsó en dejarlos en el disco.

Al haber tantos cambios de estilos, ¿cómo mezclan esos ritmos en vivo?

Si, el sonido y los cambios de ritmo son un gran desafío, pero eso contribuye un poco a la riqueza de las canciones, de que un show no aburra. Últimamente estuvimos adaptando temas de los discos anteriores, para que tengan un sonido más actual. El show tiene una coherencia que no desagrada.

¿Cómo llegan a un acuerdo a la hora de evolucionar con el estilo?

Todos venimos de influencias diferentes y cada uno le aporta sus propios sonidos. El resultado de la canción es el aporte de todos los integrantes, eso hace que en el disco haya diferentes sonidos.

¿Ritcher presenta un sonido nuevo en la música nacional?

Creo que aquí es algo nuevo, es original en cuanto algunas combinaciones que hacemos: como sonidos tangueros, bases electrónicas y un poco de candombe.

¿Cómo trabajan con la lírica?

Muchas de las canciones surgen a partir de ideas de letras, si bien nos gusta la estética de las letras, tienen un contenido. Queremos rescatar esa tradición del rock nacional: siempre nos caracterizamos por tener muy buenas letras, tenemos muy buenos compositores, mas allá de que te gusten o no, mas allá de que algunos vayan más por el contenido de las letras, por una cuestión ideológica; y otros vayan por el lado más estético, por como suenan las palabras; pero en general las letras son buenas.

¿Cómo es Ritcher arriba del escenario?

Arriba del escenario tenemos una actitud bastante desafiante, nos gusta interactuar mucho con la gente, si bien no en el sentido de fiesta, no somos los decadentes –por los Auténticos, ¿cuantos decadentes hay?-, pero nos gusta que la gente se sienta parte del show. Siempre depende de la producción y sobre todo de los recursos que tengamos, pero hemos hecho shows donde jugamos con lo audiovisual. Lamentablemente en el under no podes hacer todo lo que se te ocurra en la cabeza. Nuestra música da para jugar, por que nuestras letras son muy visuales y hacemos lo posible con los medios que tenemos.

¿Cuesta crecer?

Tenés que laburar muchísimo, es muy duro. En otros países hay toda una cuestión de talentos: tenés toda una organización y toda una estructura que ayuda a esa persona con talento. Acá, además de tener talento tenés que tener perseverancia, no hay mucha gente que te ayude y quizás hay un montón de buenas ideas y grandes cosas en el under, pero murieron ahí por que no hay persistencia, todo es muy efímero. Nosotros llevamos diez años, tenemos tres discos, tocamos mas de 170 veces, pero unas tres cuartas partes de los lugares donde tocamos no existen más, lo mismo con las revistas, radios o paginas de Internet no existen mas.

¿Cuándo aparece la resignación?

La resignación no llega, por que siempre hay otras cosas. Hoy por hoy es así, tenés que tener mucha perseverancia y mucha constancia.

¿O hay que venderse y sacar un hit?

A lo mejor sacas un hit sin venderte, detrás de las bandas que hay hoy por hoy, dieron un pasito más. En general hay un laburo de muchos años detrás, y un laburo agotador, por momentos decís: “Bueno basta, no quiero más nada, quiero llegar a mi casa y descansar” pero no es así, porque te tenés que preocupar por todo: desde la iluminación, la prensa y la producción, hay un montón de detalles que necesitan una organización agotadora.

Pero al llegar el premio debe ser más grande…

Bastante, de a poco nos fuimos haciendo un nombre, quizás día a día no te das cuenta y se convierte en una lucha diaria. Si yo hoy me pongo a ver como estábamos hace dos o tres años me doy cuenta de los cambios, si lo ves día a día es frustrante.

Un placer señor Zeni, ahora cuéntenos las próximas fechas de la banda

Bueno, vamos a presentar el disco nuevo el 19 de nov a las 20:30 en el auditorio Bauen, ahí en callao 360. Ahí hacemos la presentación oficial para el público y la prensa. Va a ser la primera de las únicas dos o tres fechas que hacemos en capital este año, después nos vamos al interior. El sábado que viene nos vamos a ciudadela y seguramente en el verano nos vamos a la costa.

TODAS LAS FOTOS