La Condena de Cain
Diez años con la misma pasión
27 de Octubre, 2014
La Condena de Caín cumple diez años y lo festeja el viernes 30 de octubre en Niceto. El guitarrista Matías Westerkamp nos adelantó cómo va a ser el show y además repasó un poco la historia de esta banda que cada día cosecha más adeptos.
- La Condena de Caín surge de la unificación de dos bandas, una de Puerto Madryn y otra de Capital Federal, dos ritmos de vida muy distintos, ¿cómo lograron fusionar entre ustedes?
-En primera medida lo logramos porque el hecho de hacer canciones juntos siempre está por encima de cualquier otro interés. Y también, porque el compartir tanta música, experiencias y tiempo, sumados al amor, la tolerancia y, fundamentalmente, la admiración por el talento del compañero y el disfrute de la diferencia, hicieron, entre otras cosas, que la fusión sea un camino de felicidad y aprendizaje constante, hasta el día de hoy.
-La banda se formó en octubre de 2004, dos meses después la tragedia de Cromagnon sacudió bastante a la escena del rock, ¿a ustedes de qué forma les afectó este hecho?
-Nos afectó primeramente en un sentido humano básico. Luego, como parte de la cultura Rock que somos, nos enseñó a tratar de tener más conciencia sobre nuestro propio cuidado y el de nuestro público.Y, obviamente, nos influyó en cuanto al tema de conseguir lugares para tocar, ya que antes de Cromagnon había un circuito armado, cosa que cambió drásticamente después. Pero también hizo que nos la ingeniáramos para producir nuestros propios shows de la mejor manera posible, ya que de alguna forma, siempre las limitaciones se vuelven creadoras.
-Si miran 10 años para atrás, ¿qué es lo que ven? ¿Es muy distinto a lo que son hoy?
-Vemos un grupo humano haciendo las cosas con la misma pasión pero con mucha más experiencia.
-Desde que surgieron mantienen un perfil bajo, prácticamente no se asoman a lo comercial y masivo, ¿ven a la fama como algo negativo?
-Nosotros queremos estar en la tapa de la revista Gente pero, evidentemente, la fama nos ve a nosotros como algo negativo... No, en realidad no tenemos manejo de lo comercial y lo masivo, simplemente tratamos de hacer las mejores canciones que podemos y difundirlas de una manera en la cual estamos cómodos. Lo demás no nos resulta demasiado relevante.
- Compartieron escenario con Las Pelotas, El Tri, El Bordo, Nagual, entre otras, ¿qué sensaciones les queda después de tocar en lugares un poco más grandes que lo que vienen haciendo y con otro público?
-Es un aprendizaje constante. Los escenarios grandes te hacen mucho más vulnerable, por decirlo de alguna manera. Pero como estamos muy a gusto con "Vendaval", que es el disco que venimos presentando en este último año y medio, eso hace que sea todo felicidad tanto hacia adentro como hacia afuera, si es que estos dos parámetros -interior y exterior- existen separados el uno del otro.
-El 30 de octubre celebran sus 10 años en Niceto ¿qué es lo que el público va a poder disfrutar ese día?
-Van a poder disfrutar de un show de Rock en el cual vamos a hacer eje en "Vendaval", pero también en repasar lo que nosotros consideramos mejor de los discos anteriores. Además, repasaremos otras épocas de la banda incorporando gente pintando en vivo, actores y un laburo especial en las visuales.
-¿Piensan en meterse a grabar un nuevo material?
-Todavía estamos en la etapa de composición, así que para eso queda un largo camino todavía.
Fotografía gentileza Nadia Gillo