Asspera
"Soñábamos con ser estrellas de rock pero no nos da la facha"
26 de Octubre, 2014
Cuando uno encara una entrevista con Asspera, tiene que proyectar que las respuestas que va a recibir, vienen de un grupo de desfachatados, que apoyados en la distorsión de sus temas, se animan a describir la realidad del argento promedio, a tocar temas escatológicos, y también sexuales (a calzón quitado). Por eso, esta nota posee un 5% de seriedad y un 95% de respuestas bizarras, delirantes, obscenas y surrealistas, bien a lo Asspera. Vale la advertencia, al igual que lo hace South Park:"Este programa/nota es irreal y grosero/a, las voces celebres son pobres imitaciones y debido a su contenido, nadie lo debe ver/leer".
-Por ahí hay mucha gente que no los conoce, cuéntenle cómo era la vida en Villa La Verga y cómo eso los inspiró a crear un sub-género como el Metal Bizarro.
-La vida acá es igual a la de todas las ciudades en las que los laburantes no tienen otra que dejarse romper el culo y secar el cerebro para poder sobrevivir. Nosotros nos dimos cuenta de que nos manejaban con el miedo (miedo a no poder llegar a poner un plato de guiso en la mesa, miedo a que el de al lado te garche sin pedir permiso, miedo a que te agarren ganas de cagar y no te dejen en ningún bar por no consumir, etc.) y de que si nos reíamos de todo, esos miedos desaparecían. Entonces decidimos compartir la herramienta para evaporar miedos con todos los laburantes del mundo.
-¿Qué música se escucha en Villa la Verga?
-Pantera, Overkill, Flavia Palmiero, Piñon Fijo, Hugo Varela, Megadeth, Sepultura, Pocho la Pantera, Ano de Leproso, Los Pijaflojas, y un sinfín de artistas de los que sería más difícil de comprender la correlación entre estos y aquellos.
-Me imagino que uno abre los diarios de hoy, lee los titulares, y los mismos son oro en polvo para las letras de Asspera, ¿no?
-En realidad te lo voy a contar a modo de secreto a voces, pero ya es casi de público conocimiento que prácticamente la totalidad de los diarios y los medios de comunicación están escritos por nosotros y nuestros seguidores. Y esto no es causa de orgullo en absoluto por desgracia.
-¿Por qué Asspera oculta la identidad de sus miembros?
-Desde que éramos pibes soñábamos con ser estrellas de rock y la verdad es que no nos da la facha. Por otro lado creemos que lo importante no son las apariencias sino los actos. La máscara es una manera de hermanarnos con el público y de definirnos por lo que hacemos y no por lo que parecemos.
- ¿Cómo surgió la idea de que el dibujante de Cazador (Jorge Lucas) haga el arte de tapa de “Cada vez más pelotudos”? ¿Qué cosas tienen en común Asspera y Cazador?
-Todos somos fans del legendario Comic nacional y nos enteramos que a él le gusta la banda, entonces con mucho respeto y admiración le dijimos que si no hacía la tapa le íbamos a hacer una macumba para que no se le pare más. Ambas expresiones artísticas tiene la misma raíz en el consumo de Vitina y Nestum vencidos y en mal estado.
-Sacando las letras escatológicas y chistosas de la banda, también se animan a tocar temas espinosos como lo que le pasó a Candelmo y hasta hablan del Padre Grassi…
-También somos buenos cocineros y amos de casa. Nos hacemos la paja una sola vez por día como Dios manda. Y cabe destacar que mientras escribimos sobre estos temas, miramos por el ojo de la cerradura de la realidad de mierda que es la puerta que nos separa del ser pacificado nacional. A veces retratamos historias bizarras de la misma manera que el Bosco (pintor renacentista) describía con imágenes truculentas cuestiones humanas desde las pulsiones de la carne hasta los debates filosóficos más profundos.
-Y no sólo eso, también son capaces de crear un sensible himno a la amistad, como es “Pogo al Corazón” dedicado al fallecido Mario Lauro Santillán…
-Sí, y somos capaces de cogernos a la abuela de algún amigo si es por una buena causa también. La verdad es que es muy duro que se te vaya un compañero. Desde que arrancamos con las presentaciones en vivo todos los integrantes de la banda teníamos el sueño de lograr las cosas que hoy estamos logrando y homenajearlo es una manera de contrarrestar su ausencia. Es la manera de que él también esté presente compartiendo la alegría que nos da hacer lo que nos gusta y que nos acompañe tanta gente.
-¿Qué piensan de los Heavysaurios?
-Que es una muy buena opción para gobernar la provincia de Buenos Aires. Antes que Ricky Maravilla o Miguel del Sel. Son compañeros músicos y respetamos eso. Mientras hagan las cosas con sentimiento y no únicamente por el billete se merecen lo mejor. Y si lo hacen por el billete que repartan. ¡Tragaleches!
-¿Cuál es su relación con Ricardo Iorio?
-Es el padre que nunca tuvimos. Todos somos fans de Ricardo a muerte y si nos cogemos al Rubio Salvaje es por amor a Ricardo y a sus enseñanzas. Es innegable que es un gran letrista. Por él casi todos nosotros nos dedicamos a esta música. Frases como “deja de robar, gánate tu pan” o “mientras el mundo policía y ladrón te bautizan sonriendo: Gil Trabajador” y un sin número más nos marcaron no sólo el rumbo en lo artístico, sino en la vida. Ahí es donde nos dimos cuenta de que el mundo puede mejorar con el arte. Es la manera más concreta de difundir ética, consciencia, pensamientos y emociones puras y constructivas. Su personalidad fuera de lo netamente artístico tal vez no sea tan constructiva pero no deja de ser interesante y atractiva. ¡Además el que dice que nunca se chupó una pija miente!
-¿”1.000 Sanatas” está dedicada a él?
-1000 Sanatas está dedicada más que nada a los políticos, y a todos los seres humanos en cierta medida. ¿Sabías que hay estudios científicos que aseguran que toda persona miente por lo menos tres veces por día?
-Si tuviesen que ordenar estas cosas en un top 5 de valoración en la vida de Asspera, ¿cómo sería?: Los Travestis, el Heavy Metal, la caña Fortín, el Capri fernet y el Bordolino.
-Valoramos otras cosas más importantes y profundas como la amistad, el compañerismo, el darle una mano al que necesita, el no dejarse garchar de arrebato, el dar todo por el hecho de construir y hacer un mundo mejor y no para lavarse la pija con un jabón caro. Valoramos a la gente que en nuestros recitales encuentra una mochila o un celular y lo devuelve, a las personas que nos acompañan en esta locura y traen alimentos a los recitales para las colectas que hacemos (en este caso para comedores de La Matanza de la mano de nuestro amigo Victor de Querubín Tatoo). Valoramos a todos los que no tiran la comida, a los que no suben los precios, al que labura, al que se coge a alguien feo aunque sea cada tanto, a las minas que se dejan hacer el c*lo y a las que se tra… CENSURADO.