Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Kimonos de la Geisha

"Esta es una banda que va para adelante"

Cronista: Redaccion El Bondi | Fotos: Gentileza: Prensa

17 de Octubre, 2014

"Esta es una banda que va para adelante"

Kimonos de la Geisha está presentando su primer disco “Revancha”, grabado entre las productoras Circo Beat y Animal Music, por la Ciudad de Buenos Aires y el interior, y hablo al respecto con El Bondi. El cantante Federico Padula, el guitarrista Juan Martín Magallanes y el tecladista Martín Fiumara nos cuentan sobre la importancia de la energía positiva en un grupo y de lo que viene.

-Llama mucho la atención el nombre, ¿Cómo salió llamarse Kimonos de la Geisha?
Fede Padula: -La música que hacemos es occidental, y el nombre viene a aportar la parte oriental. Es lo que sería el yin y el yan de la existencia. Siempre para mí hay que balancear las dos caras, y en este caso: música occidental, nombre oriental. Va por ese lado. Después, tiene algo de arte, el Kimono de la Geisha me parecía algo sugerente y no tiene muchos más preámbulos. 

-¿Hay algún tipo de relación con el lado espiritual de oriente en ustedes?
F. P: -Yo sí particularmente. Había leído sobre budismo cuando estaba en la secundaria y siempre me habían copado bastante y me sentí interesado de eso y hace poco tiempo me surgió la posibilidad de meditar que era algo que quería hacer. Empecé y me pareció algo increíble. Así que tiene esa conexión bizarra. Algunos otros del grupo también me acompañan.
Martín Fiumara: -Creo que es lo que equilibra con el descontrol de algunos de nosotros (risas). 

-¿Cómo vienen con las presentaciones de Revancha?
M. F: -Tuvimos buenas repercusiones desde que salió el disco. La primera que fue en el Roxy: hubo bastante buena reacción, es más, vino mucha gente. Después tocamos una vez en Niceto y re bien. Después en Córdoba capital y también vimos una buena reacción. El público no deja de ser tímido pero a la vez no les genera desagrado ni se van. Se quedan a ver el show. Quizá lo que no hay es agite, pero en el under es así. 

-Tienen temas cortos, letras y melodías pegadizas, ¿fue ese el objetivo a la hora de componer?
F. P: -En un momento hicimos dos EP’s que eran bastante garageros. Un punto en común entre lo sanguinario y adolescente. Era esa furia y rabia que uno tiene cuando sos más chico. Y este disco fue más premeditado y la consigna es “temas sin lados B”. Ningún track experimental y difícil de escuchar para algunos. Que todos los temas tengan un concepto redondo y puedan ser escuchados hasta por mi madre. Yo empecé escuchando heavy metal cuando era pibe y me acuerdo que mi familia me decía, “eso no se puede escuchar”, y en un momento empecé a escuchar otras cosas que me generaron una amplitud mayor. Con los EP’s era más poner la distorsión y salir a tocar. Y cuando empecé a abrir la cabeza a ese otro mundo salieron estos temas. Este es un disco sintético, con mucha energía y de canciones de tres minutos promedio.

-Fede, desde 2007 cuando empezó Kimonos, hubo varios cambios en el grupo, ¿qué consecuencia trae a la hora de la formación de una banda que en sus primeros momentos haya variantes en su formación? ¿Alguna vez pensaste en abandonar?
F. P: -Algo así pensé en algún momento, pero como pensas dejar la facultad o a tu novia. En definitiva es una atadura más primitiva la que me une por ahora, con esto de hacer algo mío y el resto no me importa. Es un espacio para hacer lo que tengo ganas de hacer, me salga como me salga. Puede ser con más o menos repercusión. Es algo que va para adelante como un tren y no sé donde termina y hasta quizá se estrella conmigo adentro.

-¿Ese deseo de no bajar los brazos es lo que te hizo seguir?
F.P: -Sí, y mi pasión por la música.

-¿Se sienten consolidados como grupo ahora?
Juan Martín Magallanes: -Sí, se formo un buen grupo. Conectamos todos y bastante bien, y muy rápido. Con este conjunto nuevo ya estamos haciendo temas para grabar otro disco. Desde el inicio de esta nueva formación se va bien para adelante y hay un espíritu renovado. Todos tenemos ganas de hacer cosas y no hay nadie estático o loco. Hicimos un mix de seis personas muy lindo, pacifico y buena onda. La pasamos bien hasta a un nivel familiar.

¿Qué estilo creen que hacen?
F. P: -Es una banda de Rock, con todo lo que eso involucra. Con mucha variedad de colores y que va experimentando. La idea de Kimonos es tratar de cambiar lo más que se pueda en cada disco. No volver a repetir formulas, eso es un pilar en el concepto de la banda.
M. F: -Dentro de esos parámetros nos definimos como rockeros y que entre la electrónica, los sintetizadores, todo lo que este bueno. Hoy en día la electrónica se está escuchando mucho y es inevitable la influencia de lo que esta pasando. Pero tampoco hay que perder las raíces. 

-En estas presentaciones de revancha están tocando temas de lo que sería el próximo disco, ¿quienes componen estás nuevas canciones?
F. P: -Básicamente llevo una idea y tratamos de hacer los arreglos entre todos. Yo tengo muchos bocetos, siempre estoy grabando cosas en la computadora. El desafío pasa por tomar esa idea rudimentaria y hacerle los retoques entre el grupo para que se escuche como una banda. Esa es nuestra modalidad. Aunque muchos temas también salen de zapadas, pero eso no se puede forzar. Sería buenísimo ir a una quinta en el medio del tigre y ahí la re zapamos. Acá con los horarios más estipulados los tiempo no permiten algo así. El tema no termina como lo escuchamos en la maqueta, sino que en los ensayo se termina de armar y cambiar. Somos muy inquietos y lo bueno de eso es que vamos a hacer mucha música porque siempre hay ideas nuevas.

-¿Podrían definir a su público?
F. P: -Yo creo que son gente como nosotros con la que compartimos gustos. Hay gente que nos ha visto tocar y nos sigue. Pero todavía estamos en una etapa en la que hay que llegarle a más público.

-¿El pensar en tocar para el público los influencia a la hora de componer?
J.M.M: -Últimamente estamos pensando es en hacer shows más para los en vivos y no la presentación pura del cd. Preparamos los shows para que la gente vaya a ver a la banda y no una lista de canciones. Estamos haciendo un mix de temas que te dan un golpe de efecto y otros que son para que te dejes llevar. La idea con los nuevos temas es que la gente sienta algo así como que se para el tiempo, como si estuvieras flotando.

 

Txt. Juan Cruz Vieytes

TODAS LAS FOTOS