Pelton
"La música en nosotros fluye naturalmente"
17 de Septiembre, 2014
-¿Cómo están preparando el show que darán en Makena?
-Con muchas ganas. Tocar es lo que más nos gusta, y en vivo tiene una mística increíble. Disfrutamos mucho los ensayos pero cambiar de ambiente, escenario, mostrar, es otro mambo, una fiesta para nosotros y esperamos que eso se vea reflejado en la gente. También que se sumen nuestros amigos de Radio Roots como invitados es un lujo para nosotros, se completa la celebración.
-Al poco tiempo de formar la banda editaron Levantate, ¿cómo fue trabajar con César Andino?
-Tocamos con Cirse, en Adrogué, ellos estaban grabando con César y se dio que le hablaron de nosotros, nos conectamos y grabamos. Para nosotros Cabezones –grupo liderado por Andino- no era una banda de influencia directa; sin embargo dado a la diversidad de estilos que nos gusta, no dudamos en trabajar con él. Fue una muy buena experiencia y aprendimos mucho. De eso se tratan todos los pasos que damos, aprender y continuar. Nuestro primer EP fue el fruto de la ansiedad que teníamos de escucharnos, ya habíamos tocado en vivo varias veces y las respuestas fueron muy favorables.
-Fluye es una palabra bastante abstracta, o que por lo menos permite varias interpretaciones, ¿por qué eligieron ese nombre?
-Hay un tema en el disco que se llama "Fluye libre", de ahí "Fluye". Nos resultó más “pegadizo”, y viene del hecho de cómo se manifiesta la música en nosotros, de manera natural, sin forzar nada. Todo lo que sentimos va directo a una canción, fluyen géneros, emociones, vivencias, melodías. Toda forma parte del proceso musical de Pelton. No nos atamos a nada, simplemente dejamos fluir.
-Claro. Justamente lo que me llamó la atención del disco fue la versatilidad de ritmos que confluyen...
-El proceso creativo de la banda se da en el día a día. Ahora la tecnología nos permite muchas cosas a la hora de grabar y “maquetar” una canción. Esa canción puede surgir en la parada de un colectivo o paseando en bicicleta por alguna plaza. Las influencias que tenemos son muchísimas y no le cerramos la puerta a ninguna.
-En unos de los videos que colgaron en Youtube comentaron que la grabación de Fluye les llevó, aproximadamente, un año de trabajo, ¿cómo fue el proceso de grabación?
-Sí, fue un proceso largo. Para nosotros grabar es una experiencia “pasiva”; hacer varias tomas, ver arreglos, repeticiones varias, y la verdad que a nosotros realmente nos gusta tocar, por eso lo extenso. Lo hicimos de manera casera la grabación y luego de todo grabado, contactamos con Mario Siperman de LFC y él al escuchar el material en crudo decidió que las voces se podían grabar en su estudio. La mezcla y masterización se realizó ahí también (El Loto Azul). Para nosotros fue un gran honor laburar con él. Los Cadillacs son una de nuestras bandas de cabeceras, no solo musicalmente sino conceptualmente también. Admiramos mucho la capacidad que tienen de variar ritmos y estilos. Y Siperman no sólo captó la esencia de la banda sino que también se prestó a grabar teclados en una de nuestras canciones, “Caminando”, lo cual fue un gran honor para nosotros.
-¿Cómo fue la experiencia de grabar el videoclip de “Estereos”? ¿Por qué la eligieron como corte?
-Como primera instancia nos pareció que representa muy bien la esencia “Pelton” y la experiencia fue muy favorable y divertida; andar en traje de baño en pleno Microcentro estuvo de por más interesante. Funcionó bien la imagen que se quiso dar.
-Luego de la fecha en Makena, ¿qué les depara para lo que resto del año?
-La idea es seguir tocando, que es lo que más nos gusta; arrancar a grabar el año que viene y ¡que fluya!