Municipal Waste
"Si no les gusta lo que hacemos, vayan a escuchar a Justin Bieber"
Cronista: Fernando Canales | Fotos:
Gentileza: Prensa
13 de Septiembre, 2014
El cantante de Municipal Waste respondió las preguntas de El Bondi con su típico tono jodón y rebelde, antes de su show en Asbury Club que iba a ser el martes 16 de septiembre y lamentamente fue cancelado. ¿Ahora a esperar a Justin?
Riffs ejecutados a la velocidad de la luz, baterías radioactivas, y letras basadas en películas grindhouse de terror, escabio excesivo y fiestas eternas. Esas son las tres piernas que sostienen a Municipal Waste en la órbita del metal, después de haber creado un sonido propio, producto del crossover entre el thrash y el hardcore. El vocalista Tony Foresta nos cuenta el origen de su sonido...
-Municipal Waste va a tocar por primera vez en el país, ¿qué saben a cerca de Argentina?
-No sé mucho sobre Argentina. Lo que sí sé, es que estuve recibiendo una tonelada de mails durante años, y que los argentinos realmente aman el thrash. Creo que va a ser divertido, me encanta visitar nuevos países y conocer a su gente.
-Te preguntaba esto porque ustedes tienen un disco llamado "Tango and Thrash", y quizá sabian algo a cerca de ese estilo musical...
(Risas) -Tango y Thrash está basado en la película de Kurt Rusell y Sylvester Stallone, "Tango and Cash". Dos policías desorganizados que pelean contra el crimen a su modo. En cuando al tango, traté de bailarlo una vez pero no me fue muy bien. Si hay alguna hermosa mujer argentina que quiera enseñarme, fija que le doy otra chance (risas).
-Algunos medios especializados etiquetaron a Municipal Waste como "Party Thrash", ¿Cómo lo ves? ¿Te parece acertado?
-Mirá. nosotros tocamos thrash y nos gusta la juerga, así que creo que está bien (risas). Creo que es "divertido" que todos tengan que poner un subgénero a cada tipo de metal, es ridículo, creo que separan demasiado todo...
-Hablando de la fiesta, hay gente que no entiende el concepto de la música de Municipal Waste, que dice que ustedes no dan un buen mensaje...
-Nunca escuché a nadie decir eso. Es su problema. Yo paso un buen momento con mis amigos, y si no les gusta lo que hacemos, vayan a escuchar a Justin Beiber u otra cosa. Escuché por ahi que es un buen modelo de vida en estos días...
-¿De dónde salen esos título tan graciosos como "The Fatal Feast" o "The Thrashin' of the Christ?
-De nuestras brillantes y malvadas mentes (risa diabólica).
-Después de leer algúnos artículos sobre el metal, en algúnos describen a Municipal Waste como una "banda simple", pero yo creo que meter quince riffs en una canción de 1:30, no debe ser fácil...
-Me gustaría ver si quien dice eso es capaz de escribir un disco como "The Art of Partying". Puta, mirá que no es tan fácil como parece. Nosotros podemos ser graciosos, pero laburamos duro cuando componemos nuestra música, y amamos tomarnos en serio lo que hacemos. No nos subestimen porque sonreímos todo el tiempo, porque le vamos a volar el marulo en el escenario a quien lo haga...
-¿De dónde viene el sonido crossover tan típico de MW?
-Nosotros estámos influenciados por muchas cosas. La mayoría son metal punk y hardcore. Bandas como: Slayer, Priest, Corrosion of Conformity, Gang Green, Tankard, Destruction, Onslaught, para nombrarte algunas.
-Ya que vienen por primera vez, ¿qué expectativas tiene al visitar nuestro país?
-Estoy muy motivado por probar su comida, conocer su gente y ver qué onda las bandas de allá, es un viaje muy excitante para mí...
-Municipal Waste va a tocar por primera vez en el país, ¿qué saben a cerca de Argentina?
-No sé mucho sobre Argentina. Lo que sí sé, es que estuve recibiendo una tonelada de mails durante años, y que los argentinos realmente aman el thrash. Creo que va a ser divertido, me encanta visitar nuevos países y conocer a su gente.
-Te preguntaba esto porque ustedes tienen un disco llamado "Tango and Thrash", y quizá sabian algo a cerca de ese estilo musical...
(Risas) -Tango y Thrash está basado en la película de Kurt Rusell y Sylvester Stallone, "Tango and Cash". Dos policías desorganizados que pelean contra el crimen a su modo. En cuando al tango, traté de bailarlo una vez pero no me fue muy bien. Si hay alguna hermosa mujer argentina que quiera enseñarme, fija que le doy otra chance (risas).
-Algunos medios especializados etiquetaron a Municipal Waste como "Party Thrash", ¿Cómo lo ves? ¿Te parece acertado?
-Mirá. nosotros tocamos thrash y nos gusta la juerga, así que creo que está bien (risas). Creo que es "divertido" que todos tengan que poner un subgénero a cada tipo de metal, es ridículo, creo que separan demasiado todo...
-Hablando de la fiesta, hay gente que no entiende el concepto de la música de Municipal Waste, que dice que ustedes no dan un buen mensaje...
-Nunca escuché a nadie decir eso. Es su problema. Yo paso un buen momento con mis amigos, y si no les gusta lo que hacemos, vayan a escuchar a Justin Beiber u otra cosa. Escuché por ahi que es un buen modelo de vida en estos días...
-¿De dónde salen esos título tan graciosos como "The Fatal Feast" o "The Thrashin' of the Christ?
-De nuestras brillantes y malvadas mentes (risa diabólica).
-Después de leer algúnos artículos sobre el metal, en algúnos describen a Municipal Waste como una "banda simple", pero yo creo que meter quince riffs en una canción de 1:30, no debe ser fácil...
-Me gustaría ver si quien dice eso es capaz de escribir un disco como "The Art of Partying". Puta, mirá que no es tan fácil como parece. Nosotros podemos ser graciosos, pero laburamos duro cuando componemos nuestra música, y amamos tomarnos en serio lo que hacemos. No nos subestimen porque sonreímos todo el tiempo, porque le vamos a volar el marulo en el escenario a quien lo haga...
-¿De dónde viene el sonido crossover tan típico de MW?
-Nosotros estámos influenciados por muchas cosas. La mayoría son metal punk y hardcore. Bandas como: Slayer, Priest, Corrosion of Conformity, Gang Green, Tankard, Destruction, Onslaught, para nombrarte algunas.
-Ya que vienen por primera vez, ¿qué expectativas tiene al visitar nuestro país?
-Estoy muy motivado por probar su comida, conocer su gente y ver qué onda las bandas de allá, es un viaje muy excitante para mí...