Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Demantra

"Para rockear sólo hace falta actitud"

Cronista: Gentileza: Sebastián Barrera | Fotos: Gentileza: Prensa

12 de Septiembre, 2014

"Para rockear sólo hace falta actitud"

Un sonido fuerte con una chica que sabe gritar es excusa valida para poner un disco de Demantra, que con guitarras sucias y buenas melodías lograron hacerse un buen lugar dentro del under porteño.

Demantra propone un sonido potente lleno de nostalgia a los noventas, con melodías pegadizas y una voz femenina llena de rock. Marian (voz) y Nacho (bajo y coros) se ofrecieron a contarnos cuáles son sus influencias, sus gustos personales y las ganas que tienen de tocar con Ricardo Mollo y Trent Reznor.

-Tienen un sonido que recuerda a los mejores 90's, ¿cuánto influyeron las bandas de esa década a la hora de crear su sonido?
Nacho: -Crecimos escuchando a bandas como Pearl Jam, Nirvana, Stone Temple Pilots, Soundgarden. Después aparecieron los Foo Fighters, Velvet Revolver, Queens Of The Stone Age, Audioslave, pero siempre estuvieron los clásicos como Led Zeppelin, The Who, Pink Floyd o Black Sabbath. A la hora de componer siempre tratamos de tomar todo esto que forma parte de nosotros y re-significarlo en algo que suene bien fuerte.
 
-Teniendo a una mujer en tacos gritando melodías potentes, sienten que existe cierto prejuicio o machismo de parte de compañeros y resto del ambiente musical?
Marian: -Para nada. Hoy en día hay un muchísimas bandas tanto a nivel nacional como internacional que son muy convocantes y están lideradas por mujeres, así como en el under y no tan under local. Por suerte no nos atamos a los prejuicios, si es que todavía quedan. Para rockear sólo hace falta actitud.
 
-¿Cómo es el proceso de creación de los temas? ¿Fue cambiando con el tiempo?
Nacho: -Los temas generalmente salen de alguna idea que alguien trae a la sala, ya sea una base de viola o una melodía que empezamos a pasar y zaparla buscando para donde puede ir. Una vez que ya tenemos el centro de la canción empezamos a laburar más desde un aspecto de producción, buscando pasajes nuevos o distintos cambios como para darle una vuelta de tuerca. En ese sentido somos muy minuciosos.
 
-¿Quién controla los temas que se escuchan mientras no están tocando?
Marian: -Eso va cambiando, no hay un musicalizador designado (jaja), aunque debería ocuparse Pablo, nuestro baterista estrella quien además tiene su veta como Dj Poxi Vega.

-¿Qué pueden adelantar del próximo disco?
Nacho: -¡Que va a sonar demoledor! Que van a poder escuchar nuevos costados de la banda, nuevos colores y matices sin perder nuestra impronta rockera.

¿Qué bandas nuevas les llamó la atención?
-Nacho: A nivel local hay un montón de propuestas super interesantes para escuchar. Desde Frida, Tracy Lord, Camus, Bigger, Older Sister… realmente hay muchísimas bandas nuevas con propuestas sólidas y originales en la escena emergente. Está buenísimo ser parte de eso, y ver como se van abriendo espacios para la música nueva. Hay opciones para ver bandas prácticamente todos los días y todas con un gran nivel de profesionalismo.

-¿Mejor disco nacional e internacional de lo que va del año?
Marian: -De acá nos gustó muchísimo el sonido logrado en el último disco del Indio de “Pajaritos, bravos muchachitos”, sobre todo con las guitarras es demoledor. De afuera no paramos de cebarnos con Like Clockwork de los Queens of the Stone Age, que tiene una linda sutileza. Los dos son del año pasado, pero los discos dejan de ser nuevos después de cansarte de darles play.

-Si tuvieran que elegir otro género para el próximo disco, ¿cuál sería?
Nacho: -Sin dudas intentaríamos con el hardcore cumbia salsa en 8 bits (Jaja) No sé, la verdad el sonido va fluyendo y encuentra su propia forma de salir. De hecho, en el disco que estamos preparando hay una búsqueda artística que va por diferentes lugares, pero nunca deja de ser rock, y nunca deja de sonar a Demantra.

-¿Con qué músico nacional e internacional les gustaría grabar un tema?
Nacho: -Admiramos mucho a Ricardo Mollo, sería increíble poder tener una experiencia en el estudio con él. Es una persona que transmite la música con mucha sinceridad y mística. En cuanto a un músico  internacional si vamos a soñar te podríamos decir desde Jimmy Page, Eddie Vedder o Mike Mccready de Pearl Jam, Dave Grohl, Trent Reznor, Josh Homme. Hay un listadito largo, vos elegí que nosotros vamos de una.
TODAS LAS FOTOS