Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Guillermina

"Este disco tiene un sonido más concreto"

Cronista: Lucas González | Fotos: Gentileza: Prensa

30 de Agosto, 2014

"Este disco tiene un sonido más concreto"

Daniel Suarez, bajista de Guillermina, pasó por El Bondi y nos relató los pormenores de Acirema, el nuevo disco de la banda.
 

-La producción corrió por cuenta de Pablo Romero, ¿cómo fue la experiencia? Además, algo que me llamó la atención fue que el mastering lo trataron en California, ¿cómo se dio esto?
-Pablo también lo había hecho en nuestros tres primeros discos. Él Vive en México así que el trabajo lo hizo por Skype. Se grabó en el estudio El Atick con Patricio Claypole, quien además de ser el técnico se encargó de llevar el material afuera.

-¿Cuál es el significado de Acirema? ¿Por qué lo eligieron para nombre del disco?
-Acirema es la palabra América al revés .Creemos que la realidad americana está cambiando o es necesario que cambie.

-En lo que respecta a la composición de las letras, ¿cómo fue el proceso?
-La Columna vertebral en composición es el Chory (cantante), pero además todos los integrantes traemos nuestras ideas y música y con eso armamos un disco. La razón por la cual no veníamos tocando seguido se debía a que estábamos tabajando en este disco nuevo.

-El nuevo material te introduce a un clima más oscuro e incluso se diferencia mucho de sus anteriores trabajos y mantiene una cierta línea entre las canciones. ¿Qué buscaron plantear en este disco?
-Coincido con lo de la línea. El productor trabajó en eso y la banda lo necesitaba, supo sacar de nosotros una energía muy nueva e intima.

-¿Cómo fue la elección del corte de difusión?
-"Eterna Fusión” es un tema en el que se juntaron Pablo Romero y Edu Smith (ambos ex integrantes de Árbol) y cantaron juntos. Y eso lo convierte en algo especial.

-Han terminado, hace no mucho, su propia sala de ensayo. ¿Cuánto beneficia a una banda del under este hecho a la hora de preparar un disco?
-Además de sala es un estudio de grabación donde pudimos realizar la pre-producción de Acirema. Con un poco de viento a favor, nuestro próximo disco, el séptimo, lo podremos grabar ahí.

-Tuvieron la oportunidad de trabajar con la gente de EMI para hacer La Fuente de tus Colores, ¿cómo resultó la experiencia de tener ese socio?
-Fue una buena experiencia trabajar con EMI. Nosotros tratamos con Oscar Galván. Nos apoyo en la grabación y salida del disco. Nos sirvió para conocer un poco ese mundo. Pero hoy por hoy las compañías se ocupan solo de bandas que les den ingresos asegurados.

-¿A qué se debió la decisión de permitir la descarga gratuita del disco?
-Queremos mostrar nuestro arte a todo aquel que lo quiera ver o escuchar. También sería bueno tocar gratis mucho más seguido.

-Hace un par de años, antes de grabar Samsara, nos dieron una entrevista en la que fueron consultados acerca del sonido de Guillermina y Gaby afirmó: “Yo creo que es muy versátil. Hay temas que van desde lo que quiere expresar la letra. Donde necesitas rabia le ponés toda la bronca de las guitarras y la banda en sí, pero cuando querés expresar otras cosas necesitas otras sutilezas. Es rock, con distintos matices” ¿Consideran que esto sigue siendo así o hubo alguna mutación?
-Creo que Gaby estaba en lo correcto. Para este disco te podría contestar lo mismo, con la diferencia que en vez de versátil suena más concreto pero con algún matiz.

TODAS LAS FOTOS