Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

MATEO DE LA LUNA EN COMPAÑIA TERRESTRIAL

"Van a encontrar un disco que tiene mucha energía y amor"

Cronista: Fernanda Miguel | Fotos: Gentileza: Prensa

26 de Agosto, 2014

"Van a encontrar un disco que tiene mucha energía y amor"

Antes de su presentación en el Centro Cultural Matienzo, Mateo de la Luna en Compañía Terrestrial, aterrizó en El Bondi y su vocalista Mateo Renzulli  nos contó algunos detalles de esta banda que crece cada vez más en el universo under.

-En pocos años surgieron un montón de bandas indies, entre tanta oferta que tiene el público para elegir ¿qué ofrecen ustedes que se diferencie del resto?
-Una de las cosas más importantes que nos diferencian del resto, o por lo menos de la mayoría, es la importancia que le damos a las letras de las canciones. En las canciones de Mdllect, la letra tiene un rol protagónico dentro de la canción, casi a la misma altura que la música, y queremos transmitir e interpelar a los que escuchan con sentimientos universales en situaciones cotidianas pero vistas desde un punto de vista nuevo, fresco y sincero. Por otro lado también pueden escuchar nuestro nuevo y primer disco La Energía y se van a dar cuenta que el sonido que buscamos y logramos no se parece a otras bandas.

-Cuando arrancó el proyecto primero estabas  como solista, luego se sumaron Matías Lomanno y Belén Aielo con quienes  realizabas shows en formato acústico, hasta que decidieron incorporar un bajo y una batería para arrancar con algo más eléctrico ¿en qué momento surgió la necesidad de esas incorporaciones? ¿Cómo vivieron esa mutación?
-Nosotros vivimos la música desde la experimentación, como un juego. Siempre vamos probando cosas nuevas y se nota en el salto de nuestro EP a nuestro LP. La incorporación de los músicos fue por un lado algo que sentíamos que era necesario en algún punto, que nos divertía y que teníamos ganas de probar qué sucedía. Por otro lado se dio naturalmente.

-El video de "El Final" tiene una estética particular ¿sugirieron ideas o se adaptaron a la propuesta del director? ¿Tienen pensado seguir haciendo videos con producciones parecidas?
-Yo soy parte de todos los procesos creativos de la banda. Creo que es una manera de unificar por un lado cierto criterio artístico entre todos los artistas que colaboran con nosotros y que forman el gran equipo que es Mdllect más allá de los estrictamente músicos. Las ideas surgen a partir de lo que nos interesa hacer, lo que queremos plasmar, siempre pensando en equipo con los directores Mariano Martinez y Ary Benjamin Lukydes y la producción de Victoria Posse. Tenemos pensado algunos videos más para difundir otras canciones del disco y buscaremos una estética nueva que represente también la canción que va a acompañar.

-A la hora de componer, más allá de inspirarse quizás en vivencias personales ¿tienen alguna otra fuente como películas o libros por ejemplo?
-Antes de ser músico fui poeta. De ahí salieron gran parte de mis canciones, por lo menos las primeras. Así que en general sí, muchos libros me inspiran para componer las letras de las canciones, muchos autores. Aunque uno se inspira de todos lados y creo que la inspiración más grande es la experiencia de cosas nuevas en la vida.

-Están presentando su disco "La Energía" ¿con qué se encuentra la gente a la hora de escucharlo?
-Con un disco distinto a lo que se esperaban luego de nuestro EP. Más difícil de escuchar. Con una búsqueda de sonido muy particular. Pero siempre resaltando que sobre todo lo demás, están las canciones. Van a encontrar un disco que tiene mucha energía y amor, que estoy seguro de que lo van a entender si le dan una oportunidad.

-¿Les costó mucho gestarlo y luego distribuirlo o internet fue de gran ayuda para eso?
-Nos costó mucho, como a cualquier grupo independiente. Pero como amamos esto, disfrutamos el proceso aunque cueste mucho trabajo. Obvio que Internet es una gran ayuda para nosotros, es una plataforma que nos permite estar en todo el mundo sentados en nuestra casa. Tardamos casi dos años desde que empezamos a grabar hasta que el disco salió, pero visto en retrospectiva eso nos sirvió mucho para pulir esta búsqueda de sonido de la que hablamos antes. Pudimos ir retocando y rehaciendo cosas a nuestro gusto a medida que avanzabamos y eso nos abrió las puertas a muchas posibilidades.

-¿Cómo se decidieron por la estética del álbum?
-La estética del álbum fue todo un tema. Al principio no sabíamos qué hacer, teníamos mil ideas pero ninguna nos terminaba de convencer a todos. Hasta que nos cruzamos en el camino a Carla Flores, una diseñadora que es una genia. Desde que vi lo que hacía no tuve dudas de que ella tenía que hacer el arte del disco. Y la verdad es que quedamos super conformes. Entendió perfectamente lo que estabamos buscando. Logró que la energía se sienta en el disco, y no solo en la tapa sino en el packaging entero. 

-¿Cómo sigue el año?
-El 28 de Agosto vamos a tocar en el C.C. Matienzo festejando nuestro cumpleaños con la incorporación de Miguel Mattioli en sintetizadores. Va a ser un show enérgico e inolvidable lleno de sorpresas. También estamos empezando a pensar el próximo disco, ensayando los temas nuevos y armandolos para pronto ir pensando en meternos de nuevo en el estudio.

-¿Tienen pensado hacer una gira fuera de Argentina?
-Tenemos pensado este verano hacer una gira por Argentina. Tenemos muchas ganas también de ir a México, donde tuvimos siempre muy buena repercusión. Veremos lo que sucede en el tiempo.

TODAS LAS FOTOS