Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

De La TIerra

"Metallica nos decía, qué pena que no siguen en el tour"

Cronista: Fernando Canales | Fotos: Gentileza: Leandro Ciaffone

16 de Julio, 2014

"Metallica nos decía, qué pena que no siguen en el tour"

El vocalista/guitarrista nos dejó invadir la intimidad de su casa para comentar cómo fue el debut del De la Tierra, su gira sudamericana y el lanzamiento del próximo disco de D-Mente.

Después de un largo pasillo ubicado en el barrio de Caballito, y de esquivar un moto blanca bien motherfucker, uno llega al living de Andrés Giménez. El mismo que está decorado con unas quince guitarras (el resto están en la casa de la madre) y con el disco de Oro de “Poder Latino” de A.N.I.M.A.L. Andrés suelta la lengua y recuerda cómo su nuevo proyecto (De la Tierra junto a Andreas Kisser, Flavio Cianciarulo y Alex González), llegó a firmar con Warner casi de casualidad, después de que el Vice Presidente de la disquera fuera a llevar un disco de Avenged Sevenfold, escuchara de refilón el poder de la agrupación y les pidiera una copia. El pasado, el presente y el futuro se juntan cuando el vocalista repasa el origen de DLT y las grabación del próximo álbum de D-mente.

-¿Cómo fueron esos ocho días en la casa de Flavio donde se empezó a gestar De la Tierra?
-Fabuloso, increíble, porque hicimos en ocho días lo que por ahí a una banda le cuesta un año de conocimiento; fue como un Gran Hermano casero. Creo que si no hubiésemos hecho lo que hicimos en lo de Flavio, no hubiésemos podido hacer real lo que sucedió después. Cuando empezamos con esa idea, no sabíamos si iba a haber química entre nosotros cuatro; nos conocíamos todos, pero una cosa es cruzarse, tomar una cerveza, y otra cosa es tocar juntos. Más allá de que puedan ser cuatro personas que uno de afuera los ve y dice: “A estos los pongo juntos y tienen que sonar...”, pasa muchas veces que no suena, que no hay química. Nosotros veníamos trabajando muchos por Intenet, mandandos audios, y así fuimos armando cosas y salieron 19 canciones. Y ahí fue que nos metimos ocho días, había buena onda por Skype, pero teníamos que ver la realidad ¿viste? Flavio dijo "vengan todos a casa" y ensayamos ahí, le pedimos permiso a la esposa y a los hijos, y con un par de colchonetas convivimos. Nos metimos en la sala a darle duro desde las 10 de la mañana hasta las 10 de a noche. Y a partir de la media hora de estar juntos dijimos: “Ya fue, esto va”.

-Todos vienen de palos diferentes, aunque obviamente los une el metal pero, ¿cómo surgió esa fusión entre ustedes que a priori parece tan imposible?
-Increíble, te juro que fue increíble, me pasó una sola vez eso, cuando empecé con A.N.I.M.A.L.,me junté con Marcelo (Corvalán) a tocar y fue tremendo, parecía que nos conocíamos de toda la vida. Y con los chicos me pasó lo mismo, somos amigos de hace muchos años, pero no habíamos tocado juntos, y la verdad que fue mortal, principalmente por el respeto que nos tuvimos mutuamente, como que todo fluía, y todo era un “sí”. Todos proponíamos, hicimos lo que tenemos ganas y salió. La idea era ver qué nos sucedia y estándos ahí, nos dimos cuenta que fluyó tan rápido la energía entre los cuatro, que empezamos a sacar un tema, la arreglamos y lo sacamos en una hora y media, lo grabamos, lo escuchamos, y fue: “Guau, está buenísimo”. Pero era sólo música, yo no había cantando nada, y pensamos, “lo más importante es grabar esto lo antes posible, para que no se enfrie la historia entre nosotros”. Hicimos todo a pulmón; yo grabé las voces acá en casa, lo único que grabamos en estudio fueron los instrumentos...
 
-¿Qué te acordás del debut de DLT en Colombia ante una multitud teloneando a Metallica?
-Fue complicado porque llovía muchísimo, y fue muy jodido tocar debajo de la lluvia (risas), aunque increíble; la verdad un agradecimiento eterno a Metallica y al público de Metallica, porque el respeto que nos tuvieron, así como los otros públicos de la gira. Los Metallica siguieron su show en Chile y Argentina y nos decian: “Qué pena que no siguen en el tour, porque está buenísimo”, venían al camarín a charlar, y fue algo maravilloso porque Colombia fue el país donde debutamos, estabamos nerviosos (bien, con ansiedad) sino te pasa eso, andate a tu casa. Habíamos llevado una sábana con el logo de DLT, y no sabíamos si la íbamos a poder usar (por ser teloneros); estamos caminando (llovía grosso) y la gente explota, y no sabía qué estába pasando, nos miramos, y se había bajado la bandera, y y eso fue muy sarpado, estábamos como nenes. Después nos abrazamos y fuimos para adelante. Me da verguenza decirlo, pero en los lugares donde tocábamos, parecía un show propio de De La tierra, la gente descontrolada. Y salimos, no te diría victorioso, pero bien parados... (risas)

-El grupo recupera de alguna forma el sonido de los '90 y su espíritu combativo, eso fue algo que planearon Andreas y vos, o se fue dando así en las zapadas?
-No, se dio, en realidad hay algo que no nos da vergüenza decirlo a ninguno de los cuatro; es lógico que DLT tenga algo de lo que es Sepultura y A.N.I.M.A.L., porque Andreas compone en su banda y yo lo hacía en A.N.I.M.A.L., uno no se puede quejar de su pasado. Tiene eso, pero tambien tiene algo que gracias a Flavio y Alex, hace que DLT sea una banda de metal que tiene un plus. Porque son dos músicos que vienen de otro palo, pero que tiene muy bien curtido la musica de metal. Alex es una musico de metal de nacimiento, que la vida lo llevo a tocar en una banda como Maná, que está buenísima, y que se adecuó a tocar Pop porque la banda le pide eso. Flavio es una persona que trajo una forma de tocar el bajo que no la tiene el bajista de metal tadicional, que es más lineal, más “palo y a la bolsa”, es un bajista que sobresale, porque tiene mucha información y escuchó punk y hardcore toda la vida, y esa influencia enriquece mucho. Alex tiene un groove que el batero de metal, tampoco lo tiene... es amigo de los bateros de Slayer, Korn, Anthrax, es hijo de padre colombiano y mamá cubana...

-Tiene el ritmo en la sangre...
-Sí, es tremendo, y tiene la posibilidad de tocar un doble bombo y un groove que otra gente no lo tiene...

-También se nota un profesionalismo extremo por parte de los cuatro, teniendo que empezar como una banda nueva, y mucho compromiso, recuerdo el show de Vorterix cuando callaste a los que cantaban por A.N.I.M.A.L....
-Sí, lo que pasa es que a mi me impresionó mucho que canten por A.N.I.M.A.L., ¿no? Porque al lado tenía tres monstruos, nos pasó lo mismo en Chile y Andreas me miro y se reía. Pero está bueno porque hay mucho respeto entre los cuatro, no es que hay un ego por encima del otro, y por eso dije lo que dije, no por de la Tierra en sí, sino por los grossos que tengo al lado, que tiene bandas más exitosas que yo (risas). Porque lo importante, lo que queremos rescatar es que no te vayas con la idea de “Qué bueno vi a cuatro músicos que me gustan individualmente”, sino que veas una banda que se llama De La Tierra, y que te rompa la cabeza, porque esto es una banda a futuro, no algo que hicimos para sacar un disco y tocar en Vorterix...

-Cambiando de tema, estás grabando con D-Mente, ¿Qué nos podés contar del nuevo disco?
-Estamos trabajando con Nico Pucci, que es un chico que labura muy bien, un técnico que trabajó con Gustavo Cerati y estámos tranquilos en el estudio del batero Paulo (Torres); lo estámos haciendo tranquilos y laburando bien; es un disco más pesado que los anteriores de D-mente, en el disco anterior ya empezamos a pudrir más la historieta, y en este disco ya se pudrió demasiado (risas). Hay algo que tiene que ver no sé si con la edad, las ganas, o los tiempos, a mí particularmente siempre me gustó el metal, y siempre hice metal, y cuando dejé de tocar con A.N.I.M.A.L., estaba harto de la movida, cansado y saturado. Y con D-mente empezamos con algo más rockero que metalero, pero uno termina siendo lo que es; te cansas de jugar de 10, jugás de 4 pero volvás a jugar de 10, porque es tu puesto...

TODAS LAS FOTOS