Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

De La Gran Piñata

"Estamos muy ricos en perplejidades más que en seguridades"

Cronista: Lucas González | Fotos: Jose Fuño

17 de Abril, 2014

"Estamos muy ricos en perplejidades más que en seguridades"

Lucas Martínez (guitarra) y Dario “Pantera” Giuliano (voz y guitarra) de De La Gran Piñata, pasaron por El Bondi y nos comentaron acerca de la fecha que harán este sábado en El Teatro Flores junto a la banda uruguaya Once Tiros, de su primera participación en el Cosquín, y sobre el nuevo material que se viene en el futuro.

-¿Cómo nació la idea de tocar con Once Tiros?
Darío Giuliano: -Empezó el año pasado. Tocamos en una Fiesta Clandestina con Pampa Yakuza y Abuela Coca, y Bruno Andreu, guitarrista de Once Tiros, fue a tocar con ellos. Nos conocimos en el camarín y se dio una charla que fue una locura; producto de eso fue con nosotros a la presentación en el Vorterix, y ahora terminamos armando esta fecha en Flores. Es un show compartido, ya que las dos bandas vamos a tocar la misma cantidad de tiempo. Las puertas se abren a las 18 y es muy importante de que vengan temprano.
Lucas Martínez: -Más que nada para que puedan disfrutar de los dos shows.

-Está organización es coherente con la relación que ustedes tiene con el resto de las bandas.
LM: -Sí, totalmente. Para nosotros es un gusto compartir un escenario con una banda como los Tiros que tiene una historia muy fuerte, incluso en nuestras vidas.

-¿Cómo se vive la relación casi de hermandad que se está dando con grupos como Salta La Banca o Las Pastillas del Abuelo?
DG: -Son pares, compañeros de laburo. Tenemos muy buena relación humana y tenemos muchos amigos, nos damos el lujo de compartir escenario, más allá del estilo musical. Nos gusta jugar con eso de tener invitados, compartir fechas.
LM: -Las bandas que vos nombraste nos dieron una gran mano prestándonos su escenario y mostrándonos a su gente. La relación humana ha nacido por eso.
DG: -Cada uno hace su estilo y la música que le nace. Compartir la amistad no quiere decir que todos vamos a componer el mismo estilo de música.

-¿En dónde creen que se identifica el público que los acompaña?
LM: -Creo que, justamente, en lo variado que es la cabeza de los cuatro integrantes, así es la gente que nos sigue. Siempre contamos que vemos en una canción en vivo pibas arriba de alguien cantando y con globos, y atrás un pogo.
DG: -Me acuerdo, después de haber bajado del escenario del Cosquín, cruzarme con un pibe de la remera de Almafuerte y me dijo que la banda le había volado la cabeza y otro con la remera de La Vela Puerca diciéndome lo mismo, y musicalmente no tiene nada lo que escucha uno y el otro. El abanico de estilos todavía es grande y tratamos de mantenerlo lo más que podamos.
LM: -Incluso la misma gente abre la cabeza. No es que al que le gusta lo pesado cuando escucha algo más tranquilo se da vuelta, entiendo lo que es mezclar estilos y que se puede hacer, e incluso puede quedar lindo y te puede llegar a gustar. La gente que nos sigue tiene esa cabeza y esa amplitud para escuchar otros estilos.

-¿Cómo vivieron el su primera presentación en el Cosquín Rock? ¿Cómo fue la confección de la lista?
LM: -Es algo bastante complicado, porque abarcamos varios estilos. Lo que intentamos hacer es mostrar lo que es la esencia y plasmarlo en el poco tiempo que nos daban. También había que darle a la gente que vino a vernos lo que les gustaría escuchar.
DG: -Tiene que ser una mezcla con tocar lo que sabíamos que iban, y con mostrarle la banda a la gente nueva. Tampoco no hubo tanto para elegir porque fueron cinco temas.

-¿Cómo fue el recibimiento del público en general?
DG: -La verdad que muy bien. Conocimos un montón de gente de diversos puntos del país, otros que nos venían a ver por primera vez.
LM: -Eso es algo particular de la banda que a nosotros nos gusta mucho. Cada vez que tocamos en lugares en donde la gente no nos conoce el recibimiento inicial es muy bueno. Cosquín no fue la excepción.

-¿Cómo afrontan las fechas que van a dar en el interior del país? (31/5 Paraná, 7/6 Mendoza, 8/6 San Juan)
DG: -Paraná es un lugar nuevo, no fuimos nunca. Estamos haciendo apuestas. A Mendoza fuimos el año pasado con Las Pastillas, nos invitaron. Ahora lo hacemos solos y además San Juan.
LM: -Es una mezcla, sabemos que gente que nos está esperando allá y que no tienen la posibilidad de venir acá.
DG: -Cuando fuimos a Mendoza nos sorprendimos mucho: mucha gente cantando las canciones. Entonces nos dijimos que teníamos que volver.
LM: -No sabíamos que pasaba eso allá.

-¿El próximo material incluirá esa amplitud?
DG: -Yo creo que sí, ya es una marca de la banda. Tratamos de que la música acompañe lo que se dice de la forma más adecuad. No cerramos la mente a un estilo. Aunque todo lo que hacemos esté conducido por el rock.
LM: -Abrir la cabeza a un montón de estilos te da esa diversidad de poder contar muchos temas. Darle o sacarle fuerza cuando se necesita, algo que es una marca fundamental del a banda.

-¿Qué sensación les deja o tiene del modo en el que sus seguidores festejan sus presentaciones?
LM: -Son manifestaciones de la gente que se toman de costumbres, según los estilos. Justamente, la mezcla de estilo produce que a veces abren una olla en el medio, y para otro la fiesta le representa piñatas, globos y levantar las manos. Son acciones que se usan para mostrarse que son parte de lo que pasa. Es algo personal, o de un grupo. Es una forma de representar lo que ellos están viviendo en ese momento.

-¿El nuevo CD mantendrá la línea de Viaje al Centro de Uno Mismo?
DG: -Todavía no está el concepto terminado, solo hay un puñado de canciones y estamos tratando de trabajarlas de a poco hasta que estemos conformes. El viaje o flash siempre va estar presente, porque es lo que nos gusta.
LM: -Lo fundamental es que a nosotros nos llene musicalmente, y hasta que no pase eso no cerramos una canción.

-¿Pudieron hacer una evaluación personal en lo que va del 2014?
LM: -Estamos muy ricos en perplejidades más que en seguridades.
DG: -Estamos empezando a organizar. Ahora tenemos los show filmados y los vemos después de los ensayos para corregir cosas. El modo de laburo cambió con respecto al año pasado, porque estamos más maduros. Todo eso nos lleva a mejorar lo más posible y tratar de estar con la cabeza abierta. Somos cuatro personas muy distintas y el hecho de trabajar juntos en una banda hace que las personalidades afecten lo que va pasando.

-¿Cómo se manejan con la masividad que han conseguido?
LM: -Los primeros recitales grandes estás un mes comiéndote las uñas, después ya sabes cómo manejar esos tiempos.
DG: -Aprender a manejar las energías, los tiempos, ya estamos más maduros. Por todo lo vivido.
LM: -Al margen de eso, evidentemente, cuando los cuatro salimos al escenario las energías se disparan y esa experiencia queda en otro lado. Todo esto nos genera una sensación de perplejidades y alegría.

-¿Ha cambiado el feedback con los piñateros?
LM: -Cambia. Porque cuando arrancas y te viene a ver un grupo más reducido, tenés un poco más de feeling y cuando todo esto crece ese tipo de conexiones se pierde.
DG: -Por ahí la gente sigue con su vida y no puede venir al show. Ahora son cada vez menos lo que conozco.
LM: -Genera algo hermoso, porque gente que no conoces en ese momento te está mirando y gritando. Es tremendo lo que se puede generar con la música al margen de que puedas conocer o no a la persona. En ese momento somos uno.

-¿Influye lo que se ve desde el escenario?
DG: -En el momento sí. Me ha pasado más de una vez, en temas muy nostálgicos, de ver a gente llorando o sintiéndolo de una manera muy fuerte. Esa energía está ahí dando vueltas y es imposible que no te afecte. Hay que aprender a controlarla y devolverla de la mejor manera. Por ahí las primeras veces te dejas llevar y te olvidas de lo que estaba haciendo…
LM: -¡Y le pifiás! (risas)
DG: -Pasa.
LM: -Es el “en vivo”. Uno puede profesionalizarse un montón pero hay cosas que se viven. Nosotros a veces salimos con un plan y los planes se derrumban, la gente termina manejando la energía y uno termina siendo parte y dejándose llevar.

TODAS LAS FOTOS