Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

La Fuga

"Hay un vínculo muy fuerte que es más que la amistad musical"

Cronista: Lucía Fernández | Fotos: Gentileza: Andrea Celis

16 de Abril, 2014

"Hay un vínculo muy fuerte que es más que la amistad musical"

Ya sin su cantante histórico, Rulo Gutiérrez, los españoles de La Fuga vuelven al país para actuar con su banda amiga, los rosarinos de Bulldog. Las dos bandas charlan con El Bondi de esta linda relación forjada a un océano de distancia.

Este viernes 18 de abril La Fuga y Bulldog se presentan en Groove en el marco de la Fiesta Clandestina. "Con Bulldog andamos desde el 2006 con la actitud de querer viajar fuera de nuestro país, cruzar el océano y mostrar la música a otro público", explicó el guitarrista de la banda española La Fuga, Nando Miguel.

La gira en conjunto propone que La Fuga presente en Argentina su último disco, Más de cien amaneceres, y luego Bulldog haga lo mismo con Ciudad Deseo en Zaragoza, Madrid y Cantabria. Si bien la dupla aún no sabe en concreto que canciones integrarán la lista de sus shows, están preparando un video que refleje la gira anterior. "Hay muchas cosas que van a estar explícitas en el escenario y fundamentalmente el show va a tener armonía por la onda que tenemos", anticipó el guitarrista de Bulldog, Willy Tagliarini, y aclaró que los shows no serán iguales porque cada noche es especial.

Las bandas se conocieron a través de sus managers que buscaban nuevos vínculos en otros países. "Desde el primer día con Bulldog hubo una química espectacular y un feelling especial, con ellos estamos hermanados y hay un vínculo muy fuerte que es más que amistad musical", explicó el guitarrista español, quien considera muy importante ‘’tener una unión personal que te aporte algo". "También compartimos recursos y público entonces ellos pueden aprovechar la masividad y llegada que tenemos nosotros, darse a conocer y viceversa", agregó el guitarrista de Bulldog.

Este año la banda argentina realizó en Estados Unidos una edición vinilo de su primer disco, "Un lugar para encontrarnos’’, y este se agotó rápidamente. "Somos contemporáneos del vinilo, teníamos casetes editados de este disco y también de El ángel de la muerte pero nos quedaba esa espina de sacar este formato que nos gusta mucho", explicó Willy que juntó a la banda también celebra el éxito de su último trabajo.

La reciente producción discográfica de La Fuga surgió consecuentemente de la gira de su material anterior, Raíces. "El trabajo nació de la ruta de la carretera en el curso de lo que fue la gira del disco anterior", explicó Nando.

Actualmente con Más de cien amaneceres la banda promete superar la cifra: "Vivimos de la gira, somos puro concierto porque los shows son una carta de presentación para que la gente pueda conocer algo nuevo. Ya estuvimos en Londres, Inglaterra y Edimburgo ahora seguimos en Argentina", concluyó el guitarrista español.

TODAS LAS FOTOS