Alasdies
"Si no sos de una discográfica no sonás en la radio"
11 de Abril, 2014
Germán “Achu” Losada, cantante y líder de Alasdies, pasó por El Bondi antes de la presentación del viernes 11 en el Roxy Live.
-“Show renovado, invitados y una fiesta que promete”, así están promocionando la próxima fecha en el Roxy, ¿Qué nos pueden anticipar? Y además, ¿qué balance hacen de la fecha anterior?
-Será una fecha muy importante, sobre todo porque estamos muy metidos en los ensayos y además, tenemos invitados que nos llena de emoción que toquen con nosotros. La fecha pasada estuvo muy buena, se llenó el lugar y la gente la pasó diez puntos.
-Al margen del crecimiento en la producción, elaboración y lirica en las canciones, con respecto al disco anterior, Intangible (2010), ¿cómo se encuentran ustedes en lo personal?
-Estamos muy bien, siempre con los pies sobre la tierra y yendo para adelante, sabemos que el camino es largo y difícil, pero no bajamos los brazos y no nos cansamos de tocar y nos bancamos entre todos los integrantes de Alasdies.
-Este par de discos editados los han llevado a tocar por diversos lugares (Teatro de Flores, Niceto, Roxy); obteniendo un crecimiento en la gente que los sigue, ¿en dónde creen que se identifica aquel que los sigue?
-La gente que viene a vernos se divierte tanto o más que nosotros. Yo pienso que se identifican con la banda porque estamos dando mensajes de que a pesar de todo lo malo de esta vida, se puede ser feliz y pasarla bien, tanto en un recital como en la vida misma.
-Hace un par de días estrenaron su tercer video, ¿por qué se decidieron por “Fuego de Ansiar”?
-Eso fue algo casual, ganamos un concurso en una radio de Hurlingham y el tema postulado era ese. Y la productora Paixano se portó muy bien con nosotros a la hora de trabajar en el tema. Estamos muy contentos con el resultado final.
-En otra entrevista hicieron referencia a la problemática de tocar, tanto para encontrar lugares como en los arreglos que les ofrecen. Por su experiencia, ¿cómo creen que se podría ayudar a la cultura under a florecer? Asimismo, ¿cuál debería ser el rol del Estado?
-Estaría bueno que se le de más espacio en las radios, si no sos de una discográfica no sonás. Desde el estado podrían haber políticas con respecto a esto, fomentar las bandas nacionales haciéndolas sonar para que lleguen al público masivo.
-Han mencionado que por una cuestión de logística, debido a su condición de banda independiente, decidieron dejar que la gente descargue sus discos de manera gratuita ¿El hecho de no involucrarse con una discográfica es un acuerdo entre ustedes? ¿O, llegado el caso, todo dependerá de la oferta?
-Pensamos que para poder llegar algún día a ser una banda importante, en algún momento tenés que sentarte a hablar con quien corresponda, esto va de la mano con la pregunta anterior, si hay una difusión buena, tal vez ni se necesite una discográfica. Por el momento somos una banda independiente en todo sentido.
-“Político” contiene una crítica directa y contundente, una letra comprometida. ¿Es un tipo de composición que podría ganar más espacio en los discos venideros?
-Pensamos que es en un momento bastante delicado, ya que nos dividen en peleas disputadas entre el Gobierno y la prensa, que además desinforman, manipulan y esto no nos gusta para nada. No toda la gente tiene acceso a todas las “verdades”. Seguramente en los discos próximos mantendremos la línea de “Saltando”.
-En referencia a la anterior pregunta, ¿cuál consideran que debe ser el lugar que ocupe la música dentro de una sociedad?
-La música tiene una capacidad que no tienen otros tipos de arte, es directa e influyente, vos vas a ver una banda y el público, en general, se viste igual, piensa lo mismo y tiene las mismas expresiones. Esto denota un gran rol de una banda en la sociedad. Nosotros pensamos que tenemos una herramienta que hay que usar con responsabilidad y no salir a cantar cualquier cosa.