Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

La Vieja Ruta

"Hoy en día el blues ha vuelto a encontrar un lugar muy importante"

Cronista: Fernanda Miguel | Fotos: Gentileza prensa

02 de Abril, 2014

"Hoy en día el blues ha vuelto a encontrar un lugar muy importante"

La Vieja Ruta lleva más de veinte años en escena y está presentando su nuevo material “Trabajo Fino”.  Ariel Masini, su tecladista, repasa parte de la historia de la banda y habla acerca de la actualidad del blues.

-¿En qué momento se encuentran como banda después de 23 años en escena?
-La banda se encuentra en un gran momento creativo y solidez musical, durante todo este tiempo siempre hemos encontrado la motivación necesaria para continuar adelante. Con la llegada allá por el 2009 de Ariel Masini en piano y hammond, y Martin Tojo en Saxo y arreglo de vientos, nos reformulamos como banda, encontrando nuevos sonidos que nos permitieron crecer musicalmente. Pasamos a contar en nuestro repertorio además del clásico blues de Chicago también soul y funk, que pertenecen a las raíces de la música negra la cual nos tiene muy identificados también. El hecho de encarar la grabación de Trabajo Fino, como el titulo del disco lo indica, fue un arduo trabajo de pre producción que junto a Martin Gandulfo en Producción nos llevó 6 meses dedicados exclusivamente a pulir cada detalle antes de la grabación. La misma se llevó a cabo en los estudios Circo Beat, en 3 días de sesión en vivo, lo cual le da al disco una frescura y calor típicos de las grabaciones tradicionales del blues.

-En su último disco "Trabajo Fino", se pueden apreciar diversos sonidos que van más allá de lo que venían haciendo, ¿a qué se debe esto? ¿Lo tomaron como un desafío?
-Principalmente se debió a la riqueza de sonidos que contábamos a la hora de pensar en un nuevo disco. El mayor desafío era poder plasmar en un disco el calor que tiene la banda en vivo, la preproducción se debió a que contábamos con sólo 3 días de grabación en vivo para poder alcanzar dicho objetivo, el cual creemos que se logro con creces.

-También contaron con la participación de artistas como Ricardo Tapia, Daniel Raffo y JW Jones ¿Cómo fue esa experiencia?
-Contar con la participación de Ricardo y Daniel desde luego que fue una hermosa experiencia, desde el primer momento contamos con el apoyo incondicional de ellos y todos lo disfrutamos de tal manera que en el disco se puede apreciar. La participación de JW Jones es realmente un logro de la comunicación 2.0, en donde cruzamos material vía internet logrando una gran relación con él y también desde un principio se mostró interesadísimo en colaborar con a ese entonces un futuro material. Nos iba contando paso a paso que tenia en mente, la sala de grabación que iba a alquilar para la sesión y transmitía un gran entusiasmo en cada contacto que teníamos con él, realmente una experiencia inolvidable.

-¿Cómo ven la escena actual del blues? ¿En qué se diferencia de épocas anteriores?
-Hoy en día el blues ha vuelto a encontrar un lugar muy importante en la escena musical argentina, esto no solo se debe a que el público cada vez acompaña mas las propuestas que refieren al estilo, shows, jams (zapadas) sino también la gran cantidad de lugares que se suman acompañando a los músicos en dichas propuestas. Desde hace un tiempo contamos con las visitas periódicas de referentes estadounidenses del estilo, cosa que impulsa a conocer cada vez más el género por parte del público que aún no se había acercado al blues. También cabe destacar la excelente cantidad y calidad de músicos argentinos que se suman a difundir el estilo no solo re versionando grandes canciones del repertorio tradicional del blues sino también quienes lo hacen en castellano, transmitiendo en nuestro idioma vivencias y experiencias cotidianas que nos suceden a cada uno de nosotros.

-¿Tienen proyectos a futuro?
-Claro que si, ahora nos encontramos preparando nuevos temas, los cuales formarán parte de un nuevo disco el cual seguro estaremos grabando entre final del 2014 y comienzos del 2015. Comienza la etapa de selección de canciones, estudio de grabación y nuevamente la ardua tarea de preproducción ya que si tenemos definido que volveremos a grabar en formato ¨sesion¨ para continuar transmitiendo el mismo sentimiento que la gente se lleva al concurrir a cada show de La Vieja Ruta.

TODAS LAS FOTOS