Sick Porky
Dejaremos el alma arriba del escenario
Cronista: Gentileza prensa | Fotos:
Gentileza prensa
30 de Agosto, 2013
Sick Porky estará cerrando la primera fecha del Noiseground Festival que se realizará el 6, 7 y 8 de septiembre en Uniclub. Uno de sus guitarristas, Jeremías Stutz, nos cuenta de que se tratará el show y nos adelanta algo del disco sucesor de Origen del Fuego.
-¿Tienen preparado algo especial para el Noiseground Festival? ¿Van a adelantar algo de lo nuevo?
-Vamos a estar adelantando varios temas de lo que va a ser nuestro tercer disco, así la gente las va conociendo de a poco. Además vamos a estar tocando los clásicos de siempre de Origen de Fuego y Ancestral. Va a ser un show con todo; como siempre dejaremos el alma arriba del escenario. Los que nos conocen saben que es así y los que no, bueno, ya van a saber de lo que hablamos.
-¿Qué es lo que más les gusta del proceso de grabación?
-Una de las cosas que más nos gustan es toda la ansiedad que te generan las ganas de tener el disco terminado en tus manos y poder ponerlo en un equipo a todo volumen. Componer y grabar es un proceso que a veces resulta muy largo, pero a su vez es muy interesante, el hecho de sentarte en un estudio y crear un disco junto con tus amigos. Además se aprende mucho y se corrigen errores que ya cometiste en el pasado, no sé, creo que es algo bastante singular y genial el hecho de grabar las canciones que viniste laburando por tanto tiempo. Y además, cuando ya tenés todo hecho y estás sentado en tu casa tranquilo escuchándolo, sentís que te realizaste, y que si te quemaste un poco la cabeza en todo el proceso ya no importa, porque lograste lo que querías.
-El nuevo disco sale en versión vinilo también, ¿tienen algún gusto especial por este formato o la idea surgió para darle una opción más al público?
-Sí, nos gusta mucho como suenan los vinilos y ya de por si le da otra magia que la gente que lo adquiera (y nosotros mismos) pueda disfrutar el disco en otro formato que no sea CD o mp3. Le estás dando una opción más a la gente, no es la opción más común pero en estos últimos años se está viendo un resurgimiento muy grande en el vinilo, muchos están volviendo a esa manera de escuchar música. Aparte, le da otro gustito, es más como un fetiche para los melómanos. A quien no le gusta comprar un disco de una banda que te gusta, llegar a tu casa, abrir el disco, ver el arte, los agradecimientos, leer las letras mientras lo escuchás, es como un ritual que con todo el avance de la tecnología se perdió. Sacarlo en vinilo es como una manera más de lograr que ese ritual vuelva, que se recupere esa costumbre. Y bueno, cuando surgió la propuesta de que salga en los dos formatos, no la dudamos ni un poco, nos encantó la idea.
-¿Qué cambió desde Origen del fuego (2009) a lo que será el próximo disco de la banda?
-Nos superamos una vez más, a nivel composición, a nivel sonido. Era lo que buscábamos como músicos, una evolución natural entre disco y disco. Y creo que se nota (como se notó el salto que se dio de Ancestral a Origen de Fuego) lo que crecimos como músicos desde la última vez que entramos al estudio. Para este disco sabíamos dentro de todo a lo que queríamos apuntar y lo que queríamos lograr. Venimos quedando muy satisfechos con lo que estamos grabando, todavía falta un poco, pero creo que se van a poder dar cuenta ustedes mismos sobre la evolución de la que estamos hablando. Los temas además, con una tercera guitarra tienen una particularidad y originalidad que no es muy común en la música que hacemos.
-2012 les trajo justamente ese nuevo integrante, Leandro Mousseaud, ¿cómo cambió el sonido de la banda?
-Sí, indefectiblemente el sonido cambió, hubo que rearmar muchos esquemas que ya teníamos incorporados, cambió el tema de la suciedad y la ganancia en las guitarras, cambio la composición y los roles de cada uno en la banda. Se simplificaron muchas cosas, pero a su vez se enroscaron otras. Imaginate que hay que lograr que funcionen 3 guitarras que hacen arreglos diferentes y que a la vez se entiendan y suenen claro. Al principio fue todo medio caótico, no sabíamos si la cosa iba a resultar. Pero a medida que avanzaban los ensayos e íbamos adaptando el sonido la cosa iba tomando cada vez mas forma y poder. Aparte Leandro es un amigo de toda la vida, está al lado nuestro desde que empezamos y creemos que no había nadie mejor que él para incorporarse a las filas. Fue como un aporte de sangre nueva, necesitábamos refrescarnos un poco y lo logramos. Ahora somos un ejército de cerdos que no deja de avanzar y destruir todo a su paso.
-Jack Black tiene Origen del Fuego, ¿cómo pasó eso?
-Fue algo bastante loco, el disco le llego por Juliana, la mujer de un amigo (Dana, el cantante del Turbobardo banda tributo a Turbonegro en la que toca la viola Jere) que vive en Los Ángeles. Ella es babysitter de los hijos de Jack y un día mirando internet uno de los hijos vio una foto nuestra y se interesó en la banda, así que le hicimos primero llegar un disco y unas remeras a los chicos. Eso llamó la atención de Jack y empezó a preguntar un poco sobre nosotros. Y en su última visita Jack mandó el último disco de Tenacious D, autografiado para Jere, que hizo lo mismo con él, le hicimos llegar ODF a sus manos. La verdad es algo que nos hizo flashear, pero no nos extraña que el tipo sea tan buena onda y que le guste el rock y el metal, es algo que ya demuestra en sus peliculas. En fin, uno de los momentos más peculiares del 2013.
-Algunas bandas se toman un descanso de los escenarios mientras graban, ustedes no, ¿cuando salga el disco, piensan hacer alguna presentación oficial en Capital? ¿Hay alguna gira programada por Chile donde fueron en otras oportunidades?
-Es algo que nos pasa siempre, no podemos dejar de tocar nunca. Cuando salga el disco la idea es hacer una fecha lanzamiento del mismo y más adelante, lo más probable el próximo año hacer la presentación oficial. Con respecto a Chile por el momento no hay nada planeado, pero si, vamos a estar volviendo ni bien podamos, ya sería la cuarta vez que pisamos el país transandino.
Periodistas: Paula "Gala" Claro
Foto: Gentileza Monstruo Estudio
Periodistas: Paula "Gala" Claro
Foto: Gentileza Monstruo Estudio