The Pelos
Para las mentes multicolores
24 de Julio, 2013
Entrevista a The Pelos, banda que está presentando "Mente Multicolor", su primer trabajo discográfico.
The Pelos nace en el año 2009 y tres años más tarde comienza a grabar su primer álbum, Mente Multicolor, coqueteando entre el pop y el rock, con decoraciones fuertes del funk. “Es como nuestro primer hijo, el paso que nos faltaba para afianzarnos como banda”, define su baterista Lucas Biren en su primer intercambio de palabras con El Bondi.
-¿Cómo se fueron forjando las canciones para este primer disco?
-La realidad es que teníamos varias canciones dando vueltas desde que se formó The Pelos, a todos nos gusta componer y nos damos la libertad de hacerlo. Teníamos muchos temas antes de siquiera pensar en grabar un disco, y cuando tomamos la decisión de meternos al estudio ya contábamos con un repertorio peloide, y al seleccionar las canciones que iban a formar Mente Multicolor tuvimos que dejar un par afuera.
-¿Se da un nuevo aprendizaje también al entrar a grabar?
-El proceso de grabación fue sumergirnos en un mundo impresionante. El arte es infinito e inmortal y es por eso que el aprendizaje de todo es inagotable. Tanto en la pre-producción como cuando entramos al estudio a grabar fuimos intentando capitalizar la experiencia que nos brindaron los invitados, y toda la gente muy profesional que laburo en el proceso de Mente Multicolor.
-Hay varios invitados, ¿fue algo que se fue dando o algunos ya los tenían pensados de antes?
-Se fueron dando de una manera muy natural ya que a medida que las canciones iban creando su identidad, nos hacía pensar en quien nos gustaría que deje su sello. El rock and roll de “Mil Miradas” era especial para el Negro (García López), “Prisa” pedía naturalmente las buenas vibras y la calidez que Frankie (Langdon, de Heladeros del Tiempo) tiene en su bella voz. Sinceramente estamos muy orgullosos y felices de cómo quedo plasmado este proyecto.
-Hay algo que suele suceder en las bandas nuevas, el hecho de tener que encargarse no solo de lo musical, sino de todo lo que rodea a la banda, como así también de otras cuestiones laborales que sirvan para subsistir económicamente, ¿Cómo se comparten en The Pelos todas estos temas?
-Los temas que son ajenos a lo musical los manejamos entre todos, más allá de que muchos de los trámites sean individuales nos manejamos en grupo y los hacemos juntos. Cada uno de la banda hace laburos para subsistir económicamente que giran en torno a la música, ya sea, dar clases, producir, sesionar, etc. Hoy en día hay muchas cuestiones que no giran en torno a lo musical en la cuales tenemos que tomar partido y decisiones para poder llevar adelante el proyecto, ya que por más que tengamos el disco terminado ahora el trabajo es hacérselo llegar a todo el mundo y que puedan hacerlo propio.
-¿El hecho de estar ahora con un sello (BMV) cambia un poco esto?
-Creo que cambia en el sentido de que tenemos un núcleo en el cual nos podemos apoyar y asesorar, ya que en BMV tanto Luis Méndez como Horacio Bertella nos dan consejos y toda la confianza para poder encarar este proyecto.
-Suele ser difícil para una banda que saca su primer disco encontrar un sello que la apoye, ¿Cómo se dio en el caso suyo?
-Hoy en día es difícil conseguir un sello. Mandamos un montón de mails e hicimos muchísimos llamados para poder tener reuniones con diferentes sellos pero durante dos meses no obtuvimos respuesta, hasta que recibimos la respuesta de BMV directamente de Luis, el presidente del sello, que nos pidió material para escuchar. Finalmente tuvimos una reunión en la cual charlamos sobre que significa firmar un contrato con un sello, ya que nosotros nunca lo habíamos hecho, y firmamos el contrato con ellos y hoy en día es el sello que nos representa.
-¿Cómo ven el sistema actual de la ciudad para que una banda pueda tocar en vivo?
-El sistema actual de la ciudad para tocar en vivo es difícil, cuesta encontrar lugares en los que se respete tanto la música de la banda como el público de la misma. Nos hemos encontrado con experiencias muy gratas en lugares como Liverpool, Makena o The Roxy que nos supieron recibir muy bien y a la vez aportar un buen sonido, aunque también nos hemos topado con lugares que son totalmente lo contrario. Es cuestión de respetar nuestra parte del contrato y filtrar a los lugares que no lo hagan. De esta forma fuimos creando amistades con lugares y bandas que nos facilitan tocar periódicamente.
¿Sienten que está igual, mejor o peor que hace cuatro años, cuando empezó la banda?
-Sentimos que está mejor, el aumento en la conciencia de los músicos a la hora de elegir lugares, la Ley de música y la cantidad de lugares nuevos para tocar que se están abriendo, hacen que sea cada vez mas fácil y placentero tocar en Capital Federal.
-¿Y qué le depara a The Pelos en lo que resta del año?
-Vamos a seguir invadiendo las calles del mundo con nuestro disco. Queremos que este disco se haga oír, y es por eso que vamos a seguir tocando por todos lados, tanto en formato eléctrico como acústico. Además, creemos que es importante alimentar el lado visual, y es por eso que queremos darle personalidad a cada uno de los temas que conforman el disco con un video que vamos a ir sacando a lo largo del año.
Este jueves 25 de julio, The Pelos se presenta en The Roxy Live, Niceto Vega 5542, Capital, a las 23 Hs.