Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Tarja Turunen

Tenía mucho miedo de no poder seguir mi carrera como artista siendo madre

Cronista: Fernando Canales | Fotos: Gentileza: Leandro Ciaffone

06 de Julio, 2013

Tenía mucho miedo de no poder seguir mi carrera como artista siendo madre

El Bondi estuvo en la escucha exclusiva del nuevo disco de la ex Nightwish "Colours in the Dark" y de paso entrevistó a la soprano.

El nacimiento de un hijo, no sólo trae pan bajo el brazo -en este caso un disco- sino que cambia para siempre la configuración de la vida de sus padres. Las prioridades se invierten, los pañales y los llantos copan la escena, y el niño o niña se vuelve el centro de todo. Pero Tarja es la excepción a este problema que históricamente han enfrentado las mujeres que forman parte del mundo del rock, regido por la testosterona. Ella supo combinar la maternidad, su carrera solista, varios proyectos, giras, y hasta la composición y grabación de un nuevo disco. De todo ese proceso nos habla la talentosísima vocalista.

-En Colours in the Dark vos volviste a encargarte de la producción ¿Cómo te sentiste en ese rol?
-Empecé en mi disco anterior (What Lies Beneath), sentí que es la unica forma  en la que quiero trabajar, es más fácil, tengo los músicos que trabajan conmigo desde 2007, hubo cambios, pero ya nos conocemos bien, hacer musica juntos es fácil, ya saben lo que me gusta, lo que no me gusta, hacemos arreglos de guitarra juntos y salen en cinco minutos (casquea los dedos), antes tardábamos cinco horas (risas), y sí, se siente muy bien...

-Colours in the Dark es un título bastante esperanzador, ¿Cómo surgió el nombre?
-Se trata sobre mi vida, es un álbum personal. Es el tercer disco, y tiene que ver con mi identidad como artista, es muy importante, en la tapa también hay colores muy fuertes, y son los colores de mi vida...

-Tim Palmer se hizo cargo de la mezcla, ¿Qué aportó al disco? ¿Como productora le pediste algo en especial?

-Él es un productor imporante (Pearl Jam, U2) y como  trabaja particularmente con las voces, es increíble, e hizo un gran trabajo en este disco, ya había visto cómo lo hizo en mi último trabajo y me encantó, él pone mucha pasión, se toma su tiempo, pero a la vez es rapídisimo, y tiene un sonido muy abierto, y eso me encanta, en este disco quería trabajar solamente con él, porque ya hicimos un trabajo lindo, nos conocemos y es una buena persona.

-Las baterías de Colours in the Dark son todas de Mike Terrana con quien estuviste de gira durante dos meses con el proyecto de Beauty and the Beast haciendo covers de Queen y Led Zepellin ¿Qué nos podés contar del tour?
-Increíble, hicimos muchos conciertos en distintos países, primero en Europa, después en Centro América, y un show en Perú, muy lindo. Trabajar con distintas orquestas y coros es un desafío, porque siempre cuando llegamos a un lugar, ensayamos dos o tres veces con ellos, y el sonido es distinto, siempre es distinto, y es un desafío para todos, porque el director tiene que saber y conocer, de musica clásica y de rock, para nosotros, para mí, para Mike está bien, pero para ellos no era fácil. Fue muy lindo, con muchos seguidores de rock, heavy y de música clásica también

-Volviste a elegir al guitarrista argentino Julián Barrett, con quien parece que se formó una buena química.
-No me acuerdo mucho de cómo empezamos, él me ayudó mucho a hacer arreglos en mi disco anterior, él es una persona muy buena, con la que es fácil de trabajar, además de que es muy talentoso, y me llena de orgullo poder llevar a una perosna de acá por el mundo conmigo.

-En el disco hay un cover de Peter Gabriel "Darkness", muy oscuro al mejor estilo de Nine Inch Nails. Es sabido que sos muy fanática del ex Genesis pero ¿Por qué ese tema?
-Primero, me encanta su álbum Up donde está este tema "Darkness", y pensaba mucho si realmente tenía bolas (sic) para hacer un cover de Peter Gabriel (risas). No era facil, necesitaba alguien que me diera el empujoncito, mi marido (N de R: Marcelo Cabuli, manager y empresario) obviamente me decía "Dale, dale", pero Darkness es una cancion muy oscura, pero quería cambiar algo, que suene como una canción mía, si hago un cover me tengo que apropiar de esa cancion, tengo que sentir que es mía. Hice cambios, es más rápido el tempo, y hay cosas extrañas, pero quedo linda...

-En el próximo single "Victim of a Ritual" (12/7) hay una exigencia vocal tremenda,y es uno de los temas heavy del disco, pero tambien hay una gran tendencia melodica. ¿Ese es el balance que quisite lograr? ¿Todo el disco es así?
-Así pasan las cosas, de forma muy natural, compuse muchas conciones para este disco, y dejé muchas afuera, que van a ir a para mi próximo álbum, pero estos dos últimos años, estuvieron llenos de inspiración, y estoy muy feliz de poder combinar mi amor por la musica, en mi mano derecha la música clásicas con orquestas y coros, y la mano izquierda con guitarras más pesadas, que en mis discos antes no estaban...

-Hace poco fuiste madre por primera vez (Naomi) ¿Cómo repercutió eso en tu vida y a la hora de componer?
-No tanto, porque ya casi todas las canciones estaban compuestas antes que naciera mi nena, lo que sí estuve escribiendo letras, para algunas canciones cuando ya estaba Naomi en el mundo. Ella me sorprendió mucho, porque es una nena muy tranquila y me deja trabajar como antes, yo tenía mucho miedo de no poder seguir mi carrera como artista siendo madre, porque esa es una combinacion que no es fácil. Pero yo tengo a mi marido que trabaja conmigo hace muchos años y puede estar con la nena, es diferente que si tuviese que trabajar en una fábrica, pero estoy más feliz, más tranquila (su sonrisa así lo refleja).

-En el disco también hay un invitado Justin Furstenfeld  (Blue October), algo poco común en tu discografía ¿Por qué lo elegiste a él?
-Hace unos años que soy su seguidora, Justin canta en Blue October, conocí la banda a través de Tim Palmer, que hizo la mezlca, y me encanta su voz, cuando yo escucho una banda el cantante es lo primero que escucho, (guiña el ojo) tengo mi atención ahí, y él tiene una voz hermosa, muy emocional, e hizo un muy lindo trabajo con su gritos, un poquito al estilo de Peter Gabriel (Risas).

-Hace poco se hizo un encuesta preguntado quién había sido la mejor cantante de Nightwish y...
(interrumpe) -Sí la vi, Dios mío, no puedo creer que la gente, particularmente en Finladia, siga con eso,"helllooouu" (canta con su voz soprana y en forma burlona), ¿cuánto hace que pasó eso?

-Con la actualidad de Nightwish con varios cambios de cantantes, los fans se preguntan si hay alguna chance de volver. ¿O es imposible?

(cambiando la cara, lanza) -No me interesa nada de lo que haga Nightwish hoy...
TODAS LAS FOTOS