La Beriso
La gente pide algo y los medios le dan lo que ellos quieren
Cronista: Sergio Visciglia | Fotos:
Gentileza: Prensa
13 de Abril, 2013
Entrevista a La Beriso antes de su show en el Microestadio de Lanús.
En el año 2012 La Beriso presentó oficialmente Atrapando Sueños (2012) en el Teatro Flores de Capital Federal. A partir de allí, la nueva placa los llevó a la clásica presentación por diferentes lugares del país, consolidando su convocatoria en el Microestado de Argentino de Quilmes.
Este sábado, la banda vuelve a la carga, esta vez en el Club Lanús, y esperan con mucha fe: “Está casi todo vendido, tenemos mucha fe en nuestra gente: ellos son los que te ponen en lugares grandes y en esos recitales tan emocionantes. Ojalá suceda”, nos adelanta el cantante Rolando Sartorio, quien responde a nuestras preguntas vía mail, y habla del crecimiento de la banda, su historia y el nuevo disco. También aprovecha la oportunidad para pararse en la vereda de enfrente de los medios de comunicación, al tiempo que da una nota en uno de ellos.
Este sábado, la banda vuelve a la carga, esta vez en el Club Lanús, y esperan con mucha fe: “Está casi todo vendido, tenemos mucha fe en nuestra gente: ellos son los que te ponen en lugares grandes y en esos recitales tan emocionantes. Ojalá suceda”, nos adelanta el cantante Rolando Sartorio, quien responde a nuestras preguntas vía mail, y habla del crecimiento de la banda, su historia y el nuevo disco. También aprovecha la oportunidad para pararse en la vereda de enfrente de los medios de comunicación, al tiempo que da una nota en uno de ellos.
-¿Se ven tocando en algún microestadio en Capital Federal? ¿Es más difícil encontrar este tipo de lugares en la ciudad?
-Es muy difícil encontrar lugares grandes en Capital, de hecho la idea era tocar en Ferro pero por problemas internos del lugar no se pudo. Todo depende también de la charla que tengamos después del Microestadio de Lanús. Hasta dónde queremos ir o a dónde nos llevará el destino. Seguramente si todo sigue de la misma manera estaremos tocando en algún lugar grande en Capital, pero primero vamos por Lanús.
-Siguen presentando "Atrapando sueños", ¿cómo ven al disco en este momento, luego de un año ya de presentarlo por distintos lugares?
-La verdad cada uno de nuestros discos nos dieron emociones diferentes, y fueron colocándonos en lugares diferentes. Este disco nos encuentra en nuestro mejor momento y con muchas ganas de seguir tocándolo.
-Ya desde el título, y luego con las letras de muchas canciones, se juega con aquello de ir concretando los sueños, pero al mismo tiempo de los que no se pudieron lograr, o de los que alguna vez nos robaron los sueños. Se ve la temática en muchas canciones, ¿fueron en busca de ese concepto o fue algo que vieron que surgió durante el proceso de composición de las letras?
-En realidad nunca vamos atrás de un título. Las canciones se van dando por motivos personales o sociales, después quizá te detenés a mirar el disco un poco desde afuera y lográs llegar al título del disco. Las canciones te llevan a ponerle el nombre al disco, pero también era un momento en que la banda sentía que no nos dejaban crecer. En realidad la palabra crecer es una forma de decir porque el que te hace crecer es el público, nuestra gente, y no los medios. Los medios son eso, la palabra lo dice, es el medio entre la banda y la gente que hace rato acabaron de ser el medio entre la banda y la gente porque la gente pide algo y los medios le dan lo que ellos quieren; pero bueno, está bien. La gente no es boluda y sigue el camino que la gente quiere y no el camino de los medios.
La Beriso está cumpliendo quince años como banda, en un largo camino por el que han editado ya cuatro discos, incrementando su público paulatinamente hasta llegar a esta actualidad. En esta especie de balance que muchas veces nos piden este tipo de cumpleaños, Roberto nos cuenta que cosas siente que han cambiado desde los viejos tiempos: “Lo que cambió sin dudas fue la madurez de la banda, tanto en los shows en vivo como en los ensayos. La forma de pensar es casi la misma, seguramente con mucha más experiencia y cada día esperando menos de muchos y dando más de nosotros. Hay algunas cosas en este país que no cambian más, a pesar de que sigan cambiando las generaciones, por lo menos en el rock”.