Boom Boom Kid
Mi propia fiesta popular
21 de Diciembre, 2012
Las personalidades de Carlos Rodríguez pueden ser Nekro, Il Carlo o Boom Boom Kid, pero todas juntas forman al artista excéntrico que representa la escena alternativa desde 1989, y que nuevamente despide el año en Groove este 25 de diciembre.
-¿Por qué Boom Boom Kid elige esta fecha tan particular para cerrar el año?
-Particularmente a mí, nunca me gustaron ni las fiestas católicas romanas ni su posterior brindis. Entonces en un momento me dije que algo tenía que hacer: como me embolaba demasiado el 24, decidí que el 25 sea mi propia fiesta, y que sea bien pagana.
-¿Y el 25 de este año cómo viene?
-Vamos a seguir festejando este 25 de diciembre como venimos haciéndolo hace màs de cinco años con un show de entre 50 y 60 canciones. Últimamente, elegimos tocar en Groove ya que es uno de los mejores clubes de Buenos Aires, y lo podemos ambientar como más nos gusta. Lo que va a estar copado en este show es que como regalo para los chicos que nos siguen, con el precio de la entrada que va a ser de 60 pesos, se van a llevar un libro con más de 160 imágenes que fui capturando en este último tiempo en los viajes de Frisbee. Algo así como un diario de gira, hecho con fotos. Esto realmente fue un trabajo con mucho esfuerzo ya que queríamos que la gente no solo venga a ver música, sino que también se lleve algo.
Además, esta va a ser una fecha especial para nosotros ya que es la última del año y porque tenemos muchas ganas de comenzar el que viene.
-¿A qué se debe tantas ansias de que comience el 2013?
-Como acaban de editar discos de nosotros en Europa y la primera tirada se acaba de agotar, sumado a un disco editado en vinilo en Estados Unidos, al que también le está yendo muy bien, vemos que el futuro en esos países está muy bien pavimentado, y hay muchas ganas de ir de a tocar a esos lugares. Como somos muy aventureros, seguramente habrá mucha aventura y viajes para BBK en este 2013 que llega.
-Libro de imágenes, discos editados en vinilo, frisbee, ¿Cuáles son las motivaciones que te llevan a hacer cosas distintas a las demás bandas?
-A mí y a mi grupo nos gusta dejarnos ser. No sé si son buenas ideas o no, es lo mismo cuando hacemos canciones que no decimos “Este tema es para Boom Boom Kid”, decimos: “¡Uy! ¡Que buena canción!” y punto. Lo que nos motiva es el fin de hacerlo, tener ideas y mostrárselas a nuestros fans.
-¿Será que esas diferencias con las bandas tradicionales son las que hace que tu público sea bastante fiel?
-Nosotros no somos de pensar que va a pasar o qué pensaran de nosotros, pero sí, todavía nos vienen a ver. Debe ser que seguimos ahí, desde 1989 haciendo ruido.
-¿Tenés pensado seguir con tu discográfica?
-No, por el momento dejé de lado la producción. Sí tengo pensando para el año que viene traer algunos grupos amigos de Estados Unidos y Australia que pude editar sus discos con mi sello, pero la realidad es con que la banda tenemos muchas cosas para hacer y no podemos. Tampoco nos da el tiempo ni el físico en la ciudad para realizar el trabajo discográfico como nos gustaría hacerlo. Por eso, como sabemos que el tiempo y el dinero es poco, no queremos quedarnos cortos con un artista.
-¿Cuáles son esas cosas que tienen para hacer con BBK que hace que dejes de lado un poco lo de producir bandas?
-Ya tenemos nuevas canciones para entrar a grabar, y además, hay muchos proyectos propios, entre los cuales se encuentra reeditar todos los discos de Boom Boom Kid en Long Play, y parte de la discografía de Fun People también.
TXT: Ariel Andreoli
Foto: Gentileza Boom Boom Kid