Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Shaila

Reiteramos: siguen los festejos por la mayoría de edad

Cronista: Gentileza prensa | Fotos: Gentileza: Prensa

13 de Diciembre, 2012

Reiteramos: siguen los festejos por la mayoría de edad

Shaila es la banda de hardcore más importante del país, sigue festejando sus 18 años y se despide este domingo 16 de diciembre en Groove junto a 2 minutos, en la fecha que cierra el festi-punk Generator Festival. El guitarrista Yasser Eid habló de los festejos por la mayoría de edad de la banda y sobre la última fecha del año.

-¿Cómo fue para Shaila llegar a los 18 años juntos?
-Lo mejor que nos pudo pasar es haber llegado como lo hicimos: independientes, estamos todos los que empezamos exceptuando un sólo cambio que fue Guido (Batería) pero hace más de 12 años que está con nosotros, y Santiago que se agregó después. Además, como banda logramos todos los objetivos que quisimos, desde girar por toda la Argentina, Chile y gran parte de Sudamérica, hasta tocar con bandas grosas de acá y de afuera como Bad Religion, NOFX, Millencolin, 2 minutos, Attaque 77, Cadena Perpetua, Fun People, todas bandas que nos influenciaron un montón para que arranquemos a tocar.

-Si bien hubo un parate intermedio, ¿Crees que hay un esencia especial por la cual mantienen ese vínculo de unión?
-Sí, la amistad. Nos conocemos desde que teníamos 10 años casi todos, así que imaginate que ya cumplimos todos 35. Por lo tanto, hay amistades de más de 25 años, algunos de hasta 30. Entonces la esencia está en que el público se da cuenta de que somos una banda de amigos que están tocando juntos, y se siente reflejado como si fuesen ellos los que estuvieran con sus amistades arriba del escenario.

-¿Cómo ves la escena hardcore/punk rock de los últimos años?
-Está rara, porque si bien hay bandas nuevas no hay una renovación ni en lo musical ni en el público. La gente apunta a las bandas consagradas, que están hace más de 15 años. Mucho tiene que ver que los pibes que vienen ahora quieren llegar a la masividad rápido, y si hacen un show y solo van 20 personas, dejan de tocar o se arman un grupo con la música que está de moda, o imitando a la banda que la está pegando en ese momento, y eso no está bueno.

-¿Qué sienten al ver que son una de las bandas principales del Generator Festival?
-Está buenísimo porque somos casi la única banda de Hardcore/Punk que hay en el festival, porque si bien venimos del punk rock, se nos cataloga como melódicos. La mayoría de las bandas son 100% punk, y compartir escena con ellos, sabiendo que nosotros venimos más del under, es algo genial. Además, que nos den nombre sabiendo el nivel de bandas que tocan es algo que nos enorgullece.

-¿Puede llegar a renovar la escena un festival así?
-No sé si renovarla, pero puede hacer ruido como diciendo: "Acá estamos, todavía seguimos, hay bandas, festivales y gente que se juega por hacer algo copado por la música, y no por la guita".

-¿El 2013 trae un disco nuevo de Shaila?
-La idea es en verano componer, en abril entrar a estudios y para mayo y junio que el disco este en la calle. Si bien este año sacamos Malas Influencias, un disco con canciones de las bandas punks que más nos influenciaron, queremos tener algo nuestro, porque a la gente hay que darles cosas nuevas todo el tiempo para que se renueve y no pierda el interés. Además para aquellos que recién nos escucharon, que quieran ver qué es Shaila.

-¿Cómo ven la Ley de la Música aprobada recientemente?
-Es algo que venimos peleando hace bastante y nos costó mucho conseguir. El año pasado tocamos cuando se intentó que la ley entrara en el Congreso, pero al final ni siquiera se debatió. Por suerte este año fue diferente, y se aprobó una primera parte que sirve sobre todo, para las bandas independientes. Van a poder ir a tocar al interior con los gastos pagados, van a tener más difusión de su música y más lugares para tocar. Eso sí: por un parte, tiene que haber controles, porque si no cualquiera va a hacerse una banda para irse de vacaciones por el país; y por otro lado, las bandas se tienen que poner las pilas, no quedarse y hacer cosas, para que todo esto siga creciendo.


TXT: Ariel Andreoli

TODAS LAS FOTOS